LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES EL INVESTIGADOR SOCIAL
aleescobar1996Ensayo28 de Octubre de 2018
591 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
EL INVESTIGADOR SOCIAL
Participante:
Alexander Escobar
C.I. 24.418.136
Facilitadora: Doris Parra
Educación Integral “C”
Barquisimeto, 21 de Noviembre del 2016
ENSAYO
Mediante la elaboración de este canal informativo se quiere llegar a conocer todo lo relacionado sobre el tema La Investigación en las Ciencias Sociales; asimismo, también se definirá el concepto de El Investigador Social, y todo el contenido qué de estos temas se pueda concebir. Resulta interesante leer estos temas porque de ellos podemos aprender un poco más sobre las ciencias.
En primer lugar, se define a las ciencias sociales como aquellas ramas de la ciencia que se encarga del estudio de algunos aspectos del hombre que no fueron o aún no son estudiados y que son parte de las Ciencias Naturales la cual, éstas son la principal rama de su estudio. En el campo de las Ciencias Sociales existen cuatros tipos de investigación.
El primer tipo de investigación es La Investigación Empírico-Analítica; que se dice que es un modelo de investigación científica basada en la lógica empírica y es el más usado en las Ciencias Sociales, los datos recopilados con este método son sacados de pruebas y errores, esto a través de las experiencias.
En segundo plano tenemos, La Investigación Histórico-Hermenéutica que se refiere al esfuerzo que el investigador pone con el fin de fomentar sucesos u ocurrencias que capten la atención y le interesen al historiador. Como tercera investigación tenemos, La investigación Críticas-Social que es una mezcla de todos los tipos de investigación (cuantitativas, cualitativas, empíricas, entre otros).
No obstante, la Investigación Crítica-Social también tiene por finalidad transformar las relaciones sociales y dar respuestas a ciertos problemas que surgen de éstas.
Como cuarto y último tipo de investigación tenemos a La Investigación Acción Participativa que se define como el proceso que analiza los hechos y da concepto a los problemas, como se planifican y como se ejecutan las acciones pertinentes, de este modo se pasaba a una nueva conceptualización.
Con respecto a, el investigador social o los investigadores sociales recopilan y analizan información sobre tendencias de la sociedad y la utilizan para crear política social. Los investigadores utilizan ordenadores para recopilar datos y elaborar gráficos y estadísticas, con la cual al final de cada proyecto elaboran una presentación donde las ponen en presentación para un público interesado.
En conclusión, se ha llegado a la finalidad de que la investigación en las ciencias sociales tiene cuatro tipos fundamentales de investigación, las cuales tienen una similitud en cuanto a indagar para elaborar sus hipótesis pero no todas se utilizan en las mismas investigaciones, cada una tiene una finalidad y un objetivo distinto. Las cuatro investigaciones son uno de los tantos pasos que existe en la comunidad científica para elaborar teorías.
Así pues, el investigador social es una persona que tiene como principal función indagar sobre tendencias o avances de la sociedad y utiliza para ello, una o todas las investigaciones ya mencionadas en este ensayo. El investigador social es un trabajador bien sea de un gobierno local o central que trata de buscar los aspectos sociales y crear política social con ello.
...