ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS IMPUESTOS


Enviado por   •  27 de Abril de 2021  •  Apuntes  •  1.885 Palabras (8 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 3º ESO CURSO 2020-21        

TEMA 11: LOS IMPUESTOS

ÍNDICE

1.- INTRODUCCIÓN

2.- LOS TRIBUTOS

3.- LOS IMPUESTOS

3.1 Impuesto sobre las rentas de las personas físicas (IRPF)

3.2 Impuesto sobre sociedades

3.3 Impuesto sobre el valor añadido

3.4 Otros impuestos

1   INTRODUCCIÓN

Y AHORA TOCA PAGAR A HACIENDA…

En este tema veremos el papel de los impuestos en tu vida: qué son, por qué los pagamos, cuáles son los más importantes, etc.

 EL FRAUDE[pic 2]

     RONALDO ES OFICIALMENTE UN DELINCUENTE

    Ronaldo es ya un delincuente y no lo es por haber dejado el Real Madrid.     Tampoco es un caso aislado. Otros jugadores del Real Madrid le han precedido, además de Messi y de algún otro caso. Gracias a un pacto, fue condenado a cuatro delitos fiscales con una pena de dos años de cárcel y 19 millones de euros. Le va a salir barato porque se calcula que en total debería pagar casi 100 millones.

Otros muchos deportistas muy conocidos, están en la legalidad tributando en paraísos fiscales (Andorra, Gibraltar, Islas Caimán…) pero su conducta es quizás, por lo menos inmoral. Apenas pagan impuestos (y así tenemos peor sanidad, menos becas y en definitiva menos servicios públicos). No son los únicos de todos modos. Aparte de empresarios tenemos a políticos de primera línea, congregaciones religiosas , etc. ¿Sabías que hay países donde no cuesta NADA tener un hijo?. Todo está cubierto: transporte, dentista, ropa, etc. ¿Sabías que en otros no sólo no hay que pagar por hacer un máster sino es el gobierno quien te paga por hacerlo?. ¿De dónde sale todo ese dinero?. De los impuestos.

2  LOS TRIBUTOS

El sector público necesita dinero para sufragar sus gastos. Los fondos para educación o sanidad se obtienen del dinero que pagamos tanto particulares como empresas. Estos pagos se llaman tributos y pueden ser de tres tipos:

 impuestos,

tasas y

contribuciones especiales.

CLASES DE TRIBUTOS  

Sin duda, los impuestos son los más importantes y en ellos nos centraremos.

 Llamaremos impuesto a todo tributo que debe pagarse sin recibir contraprestación por parte del sector público. Es decir, que se pagan por consumir un producto o por recibir una renta pero la persona no recibe nada directamente (aunque sí indirectamente) a cambio de ello. Ejemplo: IRPF, IVA…etc

 Por otro lado, las tasas se pagan en compensación por un servicio o por realizar una actividad (como por ejemplo la tasa por hacerte el DNI, o por realizar el examen de EBAU).

 Por último, la contribución especial es un tributo de carácter obligatorio que se paga por verse beneficiado por una determinada actuación pública. Por ejemplo, cuando un ayuntamiento instala alumbrado público y una acera en una zona donde no existía, cobrará a los vecinos una contribución especial por ello.

[pic 3]

3.- LOS IMPUESTOS

Se pueden clasificar en impuestos directos e indirectos.

 Impuestos directos son los que se aplican directamente a la renta que obtiene una persona como el que se aplica sobre el salario o sobre las rentas de un empresario. Podemos decir que “llevan el nombre de la persona escrito en ellos”. Por ejemplo el IRPF

 Los impuestos indirectos buscan gravar la renta pero de manera indirecta, como el que se aplica sobre el consumo. En este caso, podemos decir que son anónimos. El caso más conocido es el IVA.

Por lo tanto, las administraciones públicas obtienen recursos económicos para atender el gasto público educación, Sanidad, infraestructuras…etc) a través de los impuestos; los más importantes son :

 

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10]

Ejercicio 1: Accede a

EL VALOR DE LA EDUCACIÓN:  El Estado hace una importante inversión en ti como capital humano. Estar sentado en esa silla de 1º de bachillerato nos cuesta a todos los españoles más de 5.000 euros al año. No desaproveches esta valiosa formación gratuita. Estudia

EJERCICIO 1: Entremos en la web de la Agencia Tributaria www.agenciatributaria.es  para ver el calendario fiscal de las empresas, respeto a los impuestos vistos anteriormente.

3.1 Impuesto sobre las rentas de las personas físicas (IRPF)

[pic 11]

Es un impuesto directo y personal. Esto quiere decir que lo pagan las personas por haber recibido ingresos. Y a mayor cantidad de ingresos, mayor cantidad de impuesto se paga.

Los tienen que pagar tanto una persona que recibe un salario para trabajar en una empresa como una persona que realiza una actividad (el dueño de un bar, un fontanero, un escritor, un agente de seguros.)

El IRPF es un impuesto de tipo progresivo en el sentido que no se paga un porcentaje fijo sino que va a aumentando a medida que crece la renta.

El cálculo de la cuota del IRPF es complejo ya que intervienen desgravaciones, mínimo exento, etc. Por suerte, la Agencia Tributaria pone a nuestra disposición diversas herramientas como el Programa Padre, el borrador o la posibilidad de pedir cita para que nos la realicen presencialmente.

Es interesante que entiendas cómo funciona un impuesto progresivo por tramos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com