La Delincuencia En Republica Dominicana
naruto201414 de Diciembre de 2013
519 Palabras (3 Páginas)1.507 Visitas
ACTIVIDADES DE LA UNIDAD VI
1.- Elabore un concepto de portada.
La portada es el escrito principal que se da anotar en un trabajo, ya sea científico o algún otro, también conocido como caratula ya que es aquello que nos da la primera impresión de un trabajo.
2.- Elabore una portada para un monográfico de la Universidad Abierta para Adultos que contenga.
a) Nombre de la institución,
b) Siglas de la institución
c) Escuela y carrera,
d) Logo de la Universidad,
e) Título de la monografía,
f) Informe final de investigación…,
g) Por: (Sustentante),
h) Ciudad y fecha de entrega.
3.- Explique la importancia de la portada.
Es importante ya que es el primer dato a conocer de cualquier trabajo de investigación, es donde se encuentran los datos de quien ha elaborado, institución, titulo fecha y todo lo demás.
a) Nombre de la institución,
b) Siglas de la institución
c) Escuela y carrera,
d) Logo de la Universidad,
e) Título de la monografía,
f) Informe final de investigación…,
g) Por: (Sustentante),
h) Ciudad y fecha de entrega.
4.- Elabore una portada de un trabajo final para ser entregado a su facilitador de metodología.
5.- Establezca tres diferencias entre la portada de un monográfico y la de un trabajo semanal o final.
la portada de monográfico es más extensa , comprende de partes que la otra no la lleva. En caso de la portada final está compuesta por 5 elementos que son: nombre de la institución, título del trabajo, nombre y matricula del estudiante, asignatura y profesor y ciudad y fecha.
Mientras que la de monográfico puede estar compuesta por: Nombre de la institución, Siglas de la institución Escuela y carrera, Logo de la Universidad, e) Título de la monografía, f) Informe final de investigación…
Por: (Sustentante), Ciudad y fecha de entrega. Esta es mas extensa..
7.- Establezca diferencia entre prólogo e introducción.
Un prólogo consiste en una breve exposición que antecede a la introducción y la introducción en si es la parte inicial de una obra que constituye una preparación para comprender bien su contenido.
8.- Investigue qué es un proemio.
Se llama proemio al preludio de un canto, exordio de un discurso o preámbulo de una obra. Es un término cercano al del prólogo.
9.- Establezca diferencia entre prólogo y proemio.
Es básicamente lo mismo ya que ambos son preámbulos o antecede de la parte inicial de una obra, incluso son sinónimos. A diferencia de que el proemio se utiliza en la literatura como en la música.
10.- Explique en cuáles situaciones utilizamos el prólogo.
Escrito breve siempre utilizado al comienzo de una obra literaria extensa. Entre lo que se llama documentos preliminares y que generalmente es utilizado por el autor de la misma para explicar al lector las motivaciones que llevaron a crearla o para destacar algunos aspecto que considera determinantes y relevantes.
11.- Explique en cuáles situaciones utilizamos el proemio.
Se utiliza tanto en la literatura como en la música. En poemas épicos, clásicos, siempre se menciona al sujeto de la obra al inicio del proemio y en música consistía en un fragmento cantado que precedía a las composiciones que ejecutaban los citaristas.
...