La Delincuencia Juvenil en Santo Domingo (2010-2019)
Abrahan JaquezDocumentos de Investigación25 de Junio de 2019
3.412 Palabras (14 Páginas)528 Visitas
Universidad Tecnológica De Santiago
(UTESA)
Facultad De La Ciencia De La Salud[pic 1]
Titulo: La Delincuencia Juvenil en Santo Domingo (2010-2019)
Sustentado Por:
Pedro A. Jaquez Morales
Santo domingo D.N Republica Dominicana
2019-06-12
Universidad Tecnológica De Santiago
(UTESA)
Facultad De La Ciencia De La Salud[pic 2]
Titulo: La Delincuencia juvenil en Santo Domingo (2010-2019)
Sustentado Por:
Pedro A. Jaquez Morales
2-19-3739
Santo domingo D.N Republica Dominicana
2019-06-13
ÍNDICE
MARCO INTRODUCTORIO………………………………………….......................i
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Descripción del problema……………………………………………………..iii
1.1.2 Formulación y sistematización del problema……………………………..iv
1.1.3 Delimitación del problema…………………………………………………..iv
1.1.4 Justificación del problema…………………………………………………...v
1.2 Objetivos…………………………………………………………………………v
1.2.1 Objetivo general……………………………………………………………...vi
1.2.2 Objetivos específicos………………………………………………………...vi
II. MARCO TEORICO:
2.1. Antecedentes históricos teóricos y de investigación……………………...vii
2.1.1. Antecedentes Teóricos………………………………………………..vii
2.1.2. Antecedentes históricos………………………………………………viii
2.1.3. Antecedentes de investigación………………………………………..ix
III. MARCO CONTEXTUAL………………………………………………………….ix
3.1 Definición de términos…………………………………………………………x
IV. MARCO METODOLOGICO.
4.1 Diseño de investigación………………………………………………..........xii
4.1.1 Tipo de razonamiento……………………………………………………...xii
4.1.2 Tipo de investigación………………………………………………………xii
4.2 Fuente y técnica de recogida de información………………………….....xiii
4.2.1 Fuentes……………………………………………………………………..xiii
4.2.2 Técnicas…………………………………………………………………….xiii
4.2. 3 Población y muestra………………………………………………………xiv
4.2.4 Instrumento………………………………………………………………….xv
4.2.5 Herramientas para el análisis y presentación de datos………………..xv
V. ESQUEMA DE CONTENIDO………………………………………………….xvi
BIBLIOGRAFIA PRELIMINAR……………………………………………….xvii
ANEXOS………………………………………………………………………..xviii
- MARCO INTRODUCTORIO
Tema: La Delincuencia juvenil en santo domingo (2010-2019)
Planteamiento del Problema:
Sin lugar a dudas, la delincuencia juvenil es un fenómeno muy representativo desde el siglo pasado, la delincuencia juvenil es uno de los problemas criminológicos que crece cada día más, el cual en nuestra provincia Santo Domingo De Los Táchalas ha crecido el nivel de robos muertes y también no solo en nuestro país, sino también en el mundo entero.
Es una de las acciones socialmente negativas que va a lo contrario fijado por la ley y a las buenas costumbres creadas y aceptadas por la sociedades un problema bastante delicado el cual debemos todos en conjunto hacer algo caso contrario estaremos perdidos ya que en la actualidad mismo estamos atemorizados ya que no podemos caminar o viajar con seguridad por miedo a ser atacados.
1.1Descripción del Problema:
La delincuencia juvenil sale en primer lugar al cuestionar a los jóvenes de Los Güandules sobre las problemáticas que más les afectan. Esta barriada, ubicada en la parte norte de la Capital y compuesta de 44,867 habitantes, sufre un alto índice de delincuencia, conforme los datos que arroja la Agenda de Prioridades Juveniles con Enfoque de Género, presentada recientemente por el Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba) y la organización internacional Oxfam.
La agenda está basada en consultas que se realizaron por cuatro meses a 300 jóvenes de siete barrios de Santo Domingo Norte y el Distrito Nacional para que identificaran sus prioridades.
Entre los jóvenes de los Güandules, las pocas oportunidades que tienen para desarrollarse económicamente y del déficit habitacional forman parte de sus principales males que comparten en medio de la falta de empleo que sufre el sector.
Datos socioeconómicos que se incluye en la Agenda indican que en esta barriada el 42.41% de las mujeres entre 20 y 44 años está en desocupación abierta, situación en la que se encuentra el 19.29 de los hombres en el mismo rango de edad.
“El desempleo prolongado asociado a mayores niveles de dependencia familiar produce frustraciones y baja autoestima, caldo de cultivo para la desintegración familiar, maltrato infantil, drogadicción, delincuencia, entre otros. Por lo tanto, es importante implementar políticas públicas que renueven las fuentes de producción nacional, mejore el acceso de la población joven a empleos, dignifiquen los empleos y ayuden a que la gente salga de la pobreza”, se plantea en el documento.
1.1.2Formulación Del Problema
¿Cuál es la razón para la delincuencia juvenil en santo domingo (2010-2019)?
1.1.2 Sistematización
1-¿Cuáles son los antecedentes Históricos de la delincuencia juvenil en santo domingo?
2-¿Qué dice el código del menor para el proceso penal?
3-¿Cuál sería la solución para eliminar el alto índice de la delincuencia entre los jóvenes?
1.1.3 Delimitación del Tema
Tema: La Delincuencia Juvenil
Espacio: Santo Domingo
Tiempo: Desde 2010 hasta 2019
1.1.4 Justificación del Tema
¿Por qué la Delincuencia Juvenil En Santo Domingo?
Este tema fue seleccionado porque es de suma importancia saber porque el índice de crimen en santo domingo es causado por la juventud, y buscarle al mismo una solución Rápida y efectiva para que la misma sea reducida a su totalidad.
1.2 Objetivos
1.2.1 Objetivos Generales: Analizar las causas y solución para el alto índice de la Delincuencia juvenil en santo domingo
1.2.2Objetivos Específicos:
- Plantear los antecedentes históricos de la delincuencia juvenil en santo domingo.
- Analizar los aspecto generales de la delincuencia juvenil
- Presentar los resultado de las encuestas y entrevista sobre los análisis de criminología juvenil en santo domingo
.
- Marco Teórico
2.1 Antecedentes teóricos, históricos de la investigación.
2.1.1. Antecedentes teóricos
2.1.2. Antecedentes históricos
...