ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escuela, El Fracaso Escolar Y La Lectura

eva6221 de Febrero de 2014

764 Palabras (4 Páginas)522 Visitas

Página 1 de 4

LA ESCUELA, EL FRACASO ESCOLAR Y LA LECTURA.

Este ensayo se realiza con la finalidad de hacer un análisis de la Educación en México, comparado con la Educación en Venezuela.

El cual me resulto muy interesante conocer sus problemáticas ya que lamentablemente son muy parecidas a las de nuestro País, pues considero que el fracaso escolar tiene gran repercusión en nuestros niños adolescentes y adultos, por el hecho que se denuncia la situación de injusticia en que la gran mayoría de educandos se encuentran inmersos desde el inicio o sea desde el preescolar, primaria, secundaria, media superior y profesional; estimando que los pequeños pertenecen a padres con escasos recursos económicos ya que son hijos de asalariados y la mayoría analfabetos, por lo que los niños presentan bajo rendimiento académico en la mayoría de las ocasiones por desnutrición y la falta de contacto con la lengua escrita, además de la deserción y la reprobación .

Ya que por el contrario los hijos de personas con carreras como médicos, licenciados etc. Ellos si cuentan con un alto grado de oportunidades y buena alfabetización al incursionar en las mejores escuelas del país, por supuesto perteneciente a la minoría de la población.

Luego entonces es de vital importancia buscar la manera de prevenir el fracaso escolar y propiciar el mejoramiento de la calidad educativa por todos los medios posibles sin oponerse a los criterios de cambio, dando paso a la democratización, a la innovación propuesta por aquellos docentes que han tomado conciencia de tal situación.

Empezando por favorecer la idea de que nuestro sistema de escritura es alfabético, algo muy importante y que, a pesar de lo mucho que se dice, no está de más repetir es: no olvidar que los alumnos construyen activamente sus conocimientos. Esto significa que los niños, los jóvenes y cualquier persona reflexionan a menudo acerca de todo su entorno, en especial sobre las prácticas, actitudes, valores, etcétera, que realizan o tienen las personas que los rodean.

En este sentido, que los alumnos observen prácticas de lectura y escritura diversas y que poco a poco sean partícipes de ellas les ayudará a tener mejores ideas respecto de cómo funciona la lengua escrita y así se propiciará que también tengan buenos desempeños en estas actividades.

Sabemos que los niños pasan por varias etapas relacionadas con las hipótesis y los conceptos que adquieren acerca de cómo funciona la lengua escrita. Muchas de estas hipótesis apoyan sus primeras producciones escritas; pero es importante señalar que conforme observan y participan en prácticas de lectura y escritura, sus primera ideas se modifican hasta llegar a la propuesta del como funciona el alfabeto de la lengua escrita que es el conocimiento básico.

Por tal motivo se deben propiciar situaciones y actividades que ayuden a los alumnos a entender que la lengua escrita es un sistema de significación, también de representación.

Por ejemplo hacer participar a los niños: a escribir recados dirigidos a otros maestros o a los padres, elaborar una lista de compras, el reglamento del grupo, letreros para pegarlos en las cajas donde se guarda algún material, invitaciones y carteles diversos para informar acerca de algo importante, con el propósito de que los niños conozcan las funciones de la lengua escrita y entiendan que con las palabras se representan diferentes cosas y se habla de ellas, además se puede también hacer huso de dibujos para mayor comprensión.

Según la Teoría de Ausubel el aprendizaje del trazado de las letras es algo mecánico que requiere poner en práctica habilidades motoras finas y de memoria visual. Cuanto mas automatizado se tenga el trazado de las letras, menor esfuerzo cognitivo se hará en ello y la cognición estará más libre y dispuesta para realizar otras actividades,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com