ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Muejer Actual

imexsanqui6 de Septiembre de 2014

767 Palabras (4 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 4

La autonomía de la mujer está muy ligado con el derecho reproductivo que tiene como cualquier otro ser humano, ya que la potestad de elegir ser partícipes de la cadena reproductiva es cuestión de cada uno como individuo, fin con el que físicamente han nacido; sin embargo, los tiempos ahora no “obligan”a la mujer o al hombre a reproducirse, pero es en la gran mayoría de los casos, un instinto que es inherente al ser humano que de una u otra manera quiere o necesita ser satisfecho.

Lamentablemente el ser humano se encuentra con distintos retos que se interponen a cumplir dicha función. Estos retos van muy ligados a temas médicos, genéticos e incluso sociales. Pero gracias a los avances de la ciencia y la tecnología es que ahora nos vemos ante un abanico de posibilidades para que dichas barreras sean superadas dándonos incluso las herramientas para poder tener la facultad de elegir procrear sin que los cuerpos literalmente se junten, y no por deseo de las parejas de no juntarse, sino debido a las limitaciones que, como ya habíamos mencionado, geneticamente pueden tener o porque ya los cuerpos no están preparados para cumplir con la función reproductiva.

Refirámonos a un acontecimiento que sucedió en Inglaterra en el año 1978, donde el mundo fue partícipe del nacimiento de un niño producto de un método de reproducción asistida, llamado en ese entonces “reproducción artificial”. Esto marcó un punto de partida (para muchos esperanzadora y para otros tema de controversia) en el ámbito de la ciencia y, posteriormente la oferta y demanda de estas prácticas a nivel mundial.

Tomando como punto de partida el hecho antes mencionado, podemos nombrar ahora un listado amplio de mecanismos en los que se involucra la ciencia y tecnología en cuanto a los métodos de reproducción asistida: Fecundación in vitro, Inseminación artificial, Vientres de alquiler, etc. Estos métodos son variados y tienen complicaciones, tratamientos y mecanismos que se establecen de acuerdo a cada tipo de situación para lograr (al final) todos el mismo objetivo: Darles a las parejas, o a un solo ser humano la capacidad de poder procrear y tener así una generación posterior a la de ellos.

Sumando a todos estos mecanismos tenemos que, el casarse y formar una familia ha dejado de formar parte del plan de muchas mujeres, sin embargo, el hecho de cumplir su rol de madres sin la necesidad de tener a un hombre al lado, es un referente que las impulsa también a optar por estas prácticas.

Ser madre soltera en la actualidad es formar parte de una categoría de mujeres que componen la sociedad, por ende, el ser madre por decisión es una condición que se ha llevado a la necesidad de cuestionar y reflexionar sobre el basto tema de la “maternidad”.

Entonces habiendo dado como referentes los hechos mencionados, exponemos el tema a tratar: Los métodos de reproducción asistida para seres humanos y las causas de que sean tomadas.

Nos gustaría centrarnos en la siguiente pregunta para hacer un análisis en base a diferentes estudios realizados por ciéntificos y entendidos en la materia: ¿Cuáles son las principales causas de que la mujer actual opte por tomar un método de reproducción asistida?.

Creemos que es muy válido el punto a tratar ya que, muchos de estos casos se ven, se oyen, se leen, sin embargo, parece ser muy vago el “porqué”, el porqué las mujeres optan por un método y no por otro, en qué momentos de su vida se deciden a utilizarlos, qué referentes son los más significativos.

A continuación mencionaremos a aquellos autores que, con sus aportes, han contribuído para que podemos realizar este reporte y así, poder darle una respuesta a aquella pregunta que suscita del tema en mención.

Sandra González es de nacionalidad mexicana y egresada de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com