ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Revelion De La Granja

zurindio3 de Noviembre de 2012

1.024 Palabras (5 Páginas)735 Visitas

Página 1 de 5

En el siguiente ensayo analizaremos las siguientes películas y libros: Anastasia, Peter pan y el libro de la Rebelión de la granja los cuales veremos las relaciones y semejanzas que tienen entre si para lograr un conocimiento nato de lo que son en realidad y así poder entender mas afondo las diferentes historias que nos representan.

Empezaremos analizado LA REBELION DE3 LA GRANJA donde nos habla de una sociedad totalitaria ya que la trama se refiere en realidad a Stalin y a la instauración del comunismo en la Unión Soviética, el libro consiste en una metáfora de la revolución rusa y su evolución hacia el estalinismo, todo comienza atreves de una revolución que sucede en la granja, la cual organiza el cerdo más respetado por todos los animales que es el MAYOR para así poder quitar del mandato a el granjero que es Mr. Jones y en ese momento reina la paz animal , solo que al siguiente día muere le MAYOR ,después de en la granja las decisiones se tomaban de forma mancomunada pero poco después cerdos empezaron a hacer partidos que fueron Napoleón y Snowball que en metáfora son Stalin y trotsky .

Napoleón es un cerdo muy inteligente, pero su voluntad es mas fuerte que la de snowball , de grandes ideas y de una mente muy lucida , pero , inseguro .Las peleas en la granja se fueron a favor de snowball y al paso del tiempo los humanos trataron de apoderarse de la granja de nuevo pero los animales resistieron ante el combate donde snowball fue nombrado héroe animal, después de todo eso aparecieron unos perros que persiguieron a snowball haciéndolo que el huyera de granja animal y así quedando en el poderío Stalin que en el libro es napoleón pero con el todo era autoritario los cerdos van adoptando los modos de vida de los humanos y, en suma, el dicho “Todo el poder para los cerdos” acaba convirtiendo a los cerdos en hombres.

Napoleón abusa cada vez más de su poder, les prohíbe cantar el Himno Animal porque dice que es un himno a la rebeldía y los animales ya no deben rebelarse porque ya vencieron a los humanos que eran sus enemigos. Ya no hay comida suficiente y Napoleón tiene que venderles a los humanos los huevos de gallina para conseguir granos. A Bola de Nieve lo consideran un traidor. Napoleón organiza una reunión con los animales y a cuatro de los cerdos los juzgan y deciden que son traidores igual que Bola de Nieve. El castigo es que los perros los maten. Los perros también atacan a Boxer, pero el caballo es fuerte y resiste el ataque. Napoleón se convierte en dictador absoluto can la caída del molino napoleón reafirma que eso es obra de snowball ya que el quiere conspirar contra el y llama a la segunda batalla La Batalla del Molino.

Empiezan a reconstruir el molino, y por el trabajo Boxer se colapsa del agotamiento. Napoleón dice que se van a llevar a Boxer al hospital para curarlo, pero en realidad se lo llevan al matadero. Los cerdos beben whisky que le piden a los humanos (lo cual también estaba prohibido por los mandamientos).

Napoleón ejecuto a muchos animales por confesiones que le hicieron los animales de ciertos “delitos” que cometieron supuestamente incitados por Snowball y hace que el aire se impregne con olor a sangre que era desconocido después de la expulsión de jone

Los cerdos se aprovechan de los otros animales y rompen todas las reglas que hicieron después del la Rebelión. Todo se destruye – la vida en la granja cada día empeora más, los animales se olvidan del sueño original de Mayor y los cerdos toman malas decisiones en cuanto a sus relaciones con las granjas vecinas.

Los años pasan, y los animales de la Granja cambian, unos llegan y otros se van. Napoleón ya usa un látigo para controlar y ordenar a los animales. Los 7 mandamientos del Viejo Mayor ya no están en la pared, los borraron y sólo queda el último, pero cambiado a "Los animales son iguales, pero unos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com