La Revolución Tecnocientífica y la evolución de la ciencia
Pedro Jose Torres SequeraTesis23 de Julio de 2019
633 Palabras (3 Páginas)385 Visitas
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FISICA
ESCRITO 1
ESTUDIANTE
PEDRO JOSE TORRES SEQUERA
PROFESOR
FELIZ RODRIGUEZ
CURSO 1108
BOGOTA D.C.
2019 LA REVOLUCION TECNOCIENTÍFICA
Se definen los conceptos básicos de micro ciencia y macro ciencia y se relacionan como la ciencia ha evolucionado atreves de los años. Hubieron varios científicos que planteaban teorías y hipótesis de desarrollo de la ciencia. La macro ciencia está relacionada con el ejército ya que la macro ciencia tiene n alto nivel histórico. La macro ciencia aun no tenía su gran importancia como es ahora en día ya que no evoluciono rápidamente por las guerras. Casa país tenía su forma para manejar la macro ciencia los que eran los pioneros de la macro ciencia eran lo estadounidense y un poco los británicos y también que esto variaba con el poder militar de los países
MACRO CIENCIA
Lo macro es aquello que atiende a los objetos o entidades a una escala mayor que la convencional, estudiando aspectos que a menudo no pueden o no son analizados en las investigaciones tradicionales. Lo macro se sucede tanto en la ciencia como en la tecnología y hasta en órdenes sociales.
En informática, por ejemplo, una macro o macroinstrucción consiste en un conjunto considerable de instrucciones que son almacenadas para su posterior ejecución en forma de secuencia.
ORIGEN DE MACRO CIENCIA la segunda guerra mundial fueron los que iniciaron la nueva era y ocasionaron todas las diferencias importantes ( entre la Pequeña y la Gran Ciencia ),comienzo de la macro ciencia en la época de la Segunda Guerra Mundial, aun aceptando que la transición de la Pequeña a la Gran Ciencia fue gradual que tuvo el diseño y construcción en Berkeley del primer ciclotrón por parte de Lawrence Consecuentemente, tienden a fechar el comienzo de la Gran Ciencia en la década anterior a la Segunda Guerra Mundial. La mega ciencia trajo consigo un nuevo sistema científico tecnológico y por ello los cambios en la práctica científica fueron numerosos e varios ejemplos de mega ciencia anteriores a la Segunda Guerra Mundial, como el Radiación Laboratorio del MIT, el Klistrón Laboratorio de Stanford o el Radiación Laboratorio Dicho sistema Cita se consolidó en la Por tanto, situaremos el comienzo de la mega ciencia en la época de la Segunda Guerra Mundial, subrayando que se produjo en los EEUU de América y en el ámbito de la consideramos como cánones iniciales de la Gran Ciencia, Otros países ( Alemania, Gran Bretaña ) desarrollaron proyectos similares en la Segunda Guerra caso americano, la tecno ciencia emergente contribuyó decisivamente a su victoria políticas y militares para desarrollar la Gran Ciencia eran los EEUU. partir de 1945, más concretamente con la aprobación del informe Bush y su progresiva Por tanto, la Big Sciense también significativas de la Guerra Fría y estuvo estrechamente vinculada a su rivalidad militar, La competición por el dominio del espacio entre los EEUU y emulación entre el Nacional Laboratory de Brookhaven y el CERN europeo ( 1952 ) en el tanto, diremos que la mega ciencia fue la precursora de la tecno ciencia y que ambas se diferencian de la ciencia moderna ( Small Science ) en base a criterios cualitativos, no sólo científica se configuró ante todo en los EEUU en la década de los 40. En dicho informe se afirmaba que la tesis de que la tecno ciencia se caracteriza ante todo por la emergencia, consolidación cuya conclusión se volvió a la actividad científica y tecnológica normal, el informe Bush Entre otros aspectos,
...