La importancia de la familia y las causas de su colapso
jeovanni2Tutorial9 de Diciembre de 2014
3.356 Palabras (14 Páginas)269 Visitas
Introducción
Este proyecto fue realizado en beneficio de las familias mexicanas, en especial para los alumnos de la Escuela instituto tecnológico superior de Acatlán de Osorio, tanto también para todos los ciudadanos de nuestro municipio Acatlán de Osorio, Puebla.
Nuestro trabajo habla sobre la familia y su desintegración, así como sus causas y se da a conocer soluciones. A través de un sustento científico y también diversas opciones relacionadas con el tema.
La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad; en la cual se establecen las normas que señalan cómo debe comportarse cada uno de sus integrantes, en especial los hijos. Siendo por ello el núcleo más importante de cualquiera de los grupos sociales. Sus elementos básicos son: el matrimonio y la filiación (los hijos).
Por ello fue realizado con el objetivo de dar información útil para las familias mexicanas para que comprendan la gran importancia que tiene este grupo que es la base de la sociedad y la principal fuente de educación y formalización de los nuevos ciudadanos que conformaran la sociedad mexicana, y sobre todo de nuestro Acatlán de Osorio, Puebla y nuestra comunidad escolar de la Escuela instituto tecnológico superior de Acatlán de Osorio
Es por eso que es de gran importancia el hacer referencia la importancia que tiene la familia que es la base de la sociedad y es donde nos formamos, donde es fundamental la relación que se tienen los padres y entre padres e hijos que es donde se tiene una armonía en la familia y se proyecta en la sociedad, pero hoy en día existe un fuerte problema de desintegración familiar.
Actualmente la familia ha pasado por un largo proceso por el cual se ha ido modificando de acuerdo a circunstancias económicas, sociales y morales o culturales de las distintas sociedades, así como al paso del tiempo los diferentes tipos de familia han ido cambiando sus costumbres e ideales, como la familia nuclear que es comprendida por padres e hijos donde ambos tienen sus roles que cada integrante de la familia realiza.
Pero a pesar de que se dice que la familia no solo juega un papel importante en la socialización, procreación y transmisión de la cultura a nuevas generaciones, en nuestra actualidad esta unidad principal ha sufrido cambios por la desorganización y la difusión familiar por diversos factores que influyen en la vida familiar la cual se ve envuelta por diversas circunstancias que se viven en la sociedad.
La familia siempre ha sido y es, el principal pilar de la sociedad. Es el lugar donde los miembros nacen, aprenden, se educan y desarrollan. Debe ser refugio, orgullo y alegría de todos sus miembros. Cuando la familia tiene problemas, alegrías o tristezas internas, repercuten en todos los familiares, sufriéndolos o disfrutándolos, debido a su total interrelación. Todas las legislaciones del mundo, tienen que tener leyes, que protejan el concepto de la familiar y facilitar lo más posible su unión y continuidad. La familia se convierte en un castillo, que además de servir de refugio de sus componentes, estos tienen que defenderla a ultranza, de todos los ataques que le hagan. No pueden permitir que lo dañino pase sus puertas. Todos tienen que formar un solo cuerpo, para defender su propia vida presente y futura.
Para inculcar el valor tan inmenso que tiene la familia en cualquier integración social, inculcando los valores, formas de educación adecuadas, y principalmente la unidad sentimental y para evitar así la desintegración familiar y sus diversas y muy considerables consecuencias, hemos decidido presentar este proyecto de LA FAMILIA Y SU DESINTEGRACION, y a la vez favorecer esencialmente a la comunidad escolar de nuestra institución.
PROBLEMA
Naturaleza del problema
Por ser la familia la unidad fundamental de la sociedad, debería estar muy bien integrada; a través de la investigación se ha demostrado que en ésta intervienen una serie de factores que provocan la desintegración de la familia; para su mejor entendimiento se han desarrollado los siguientes apartados.
Concepto de Desintegración Familiar
La desorganización familiar constituye una modalidad de desintegración, la cual es el rompimiento de la unidad o quiebra en los roles de sus integrantes, por su incapacidad de desempeñarlos en forma consciente y obligatoria. Una desintegración familiar es el producto del quebrantamiento de la unidad familiar y la insatisfacción de las necesidades primarias que requieren sus miembros.
Los integrantes de una familia se ven obligados a buscar la forma de satisfacerse, tomando a sí una posición individualista y, por ende deteriorando los lazos afectivos y físicos que los une.
La desintegración familiar, representa uno de los fenómenos con mayor impacto en la sociedad a nivel mundial.
Esta situación no respeta, raza, religión, color, clase social, clase económica, nacionalidad, etc. Los problemas causantes siempre han existido y tal vez siempre existirán, solamente que en la actualidad se han incrementado y se ven tan naturales que no causan ninguna alteración en nuestro modo de vida; el adulterio, la promiscuidad, el divorcio, la separación de las parejas se ve tan normal como ver llover.
Lo antes mencionado contribuye a aumentar los índices de criminalidad, pues más del ochenta por ciento de las personas que están en las cárceles provienen de familias disfuncionales.
Pienso y considero que debemos recalcar el valor y la importancia que tiene la familia en la sociedad y en cada uno de nosotros, encontrar los factores detonantes que provoca la desintegración familiar es importante pero encontrar las posibles soluciones es primordial y la finalidad de este proyecto
Entre toda la información obtenida recalcamos estos los factores más influyentes en la desintegración familiar:
La precaria situación económica
El machismo
Adicción
La emigración
La religión
Enfermedades incurables (terminales)
La defunción (muerte)
Mala comunicación
Ya que la desintegración familiar trae como consecuencia problemas varios, que concretamente los enlistamos enseguida:
Divorcio
Baja Autoestima
Prostitución
Alcoholismo
Lejanía de los padres
Problemas de integración social
Problemas Psicológicos
Depresión
Fracasos escolares
Delincuencia
Drogadicción
Pandillismo
El punto de vista psicológico opina que cuando existe desintegración familiar cada miembro se ve afectado, especialmente en cuanto pérdida de identidad y baja autoestima
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Todo problema debe ser definido y limitado en el tiempo y en el espacio, puede usarse la forma gramatical interrogativa, es decir, utilizando preguntas que se fundamenten en datos y situaciones concretas. Cuando se plantea un problema se procede a aislarlo y relacionarlo con su contexto social e histórico. Sullivan, afirma que “el arte de plantear preguntas correctas se aprende gradualmente”. RussellAckoff señala que un problema bien planteado nos da la mitad de la solución del mismo.
Se decidió hacer esta pregunta de tal manera que pudimos precisar del modo más estrecho y claro lo que se disipó a plantear; además también es importante resaltar que se trabajó de una forma muy eminente que se pudo plantear y delimitar con más exactitud el tema esto nos ayudó de una manera cuantiosa ya que como hemos observado, que entre más delimitado sea el contenido es más predominante este, puesto que así se logra poner en claro y con más exactitud el argumento, además de esta forma no nos extendemos mucho y la investigación tiene más y mejor calidad.
JUSTIFICACIÓN
El interés por hacer esta investigación en primera es por supuesto cumplir con objetivo asignado por la materia de Metodología de la Investigación, además se tiene también otro objetivo que es desarrollar en los jóvenes un interés por la familia y el gran impacto que tiene en la sociedad su desintegración así como también se ha visto afectada a través del tiempo y las circunstancias. Buscar soluciones claves y eficientes para beneficio de todos.
Este trabajo fue realizado debido a la preocupación e interés que tuvimos al considerar este tema de La Familia y su Desintegración para nuestro proyecto, y debido a observaciones en nuestro municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, incluso en nuestra institución educativa la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación el problema de la desintegración familiar provocada por varios factores sigue creciendo de manera considerable, lo cual provoca un desequilibrio social.
Por el motivo anterior la finalidad de este proyecto es otorgarle beneficios y posibles soluciones a varios sectores de nuestra sociedad, como son: las familias de esta comunidad de Acatlán, y en especial las familias de nuestra comunidad estudiantil de nuestra preparatoria “Héroes del 5 de mayo”, beneficiando a estos factores por ende se beneficiaran demás factores, pero sobre todo se beneficiara la sociedad misma de Acatlán de Osorio, Puebla.
Es necesario encontrar la solución del problema de la desintegración familiar y con este proyecto se espera cumplir esa meta, y también se espera que le sirva de apoyo a todo el que lo necesite, ya que aquí hemos recaudado bastante información útil y está compuesto de preguntas claves para poder llegar a la mejor solución posible para este problema social.
Realizando este proyecto
...