La investigación educativa es una disciplina transversal
DanielSiempiraInforme13 de Septiembre de 2015
748 Palabras (3 Páginas)233 Visitas
La investigación educativa es una disciplina transversal a todas las ciencias de la educación, aportando las bases metodológicas para la creación de nuevo conocimiento educativo.
Los paradigmas de la investigación son de vital importancia porque en ella se presentan creencias y con la investigación le ponemos un fin a una problemática. Tenemos que describir el problema y buscarle solución a ello o una respuesta buscando así un conocimiento más.
Las clases de paradigmas que hay cualitativos y cuantitativos:
Paradigma cuantitativo: utiliza un método de análisis casual.
Paradigma cualitativa: utiliza un método de análisis descriptivo e interpretativo.
Paradigma mixto: ofrecen una gran promesa para la práctica de la investigación. Realiza investigaciones abarcando los paradigmas de cuantitativo y cualitativo, teniendo una idea y viendo que interviene en esa idea.
Cuáles son principios éticos de la investigación socioeducativa?
-Responsabilidad
-Sinceridad
-Honestidad
-respeto
-información
Los paradigmas de la investigación educativa son:
El paradigma empírico, analítico, positivista, racionalista se enfoca en el estudio de la realidad educativa, que parte del hecho que no hay distinción entre los fenómenos de la naturaleza y los sociales, en su estudio sobre la educación se toma objetivamente, independiente de la conciencia, de los individuos, persigue la comprobación de hipótesis, genera explicaciones,predicciones y toma el control.
Paradigma simbólico, interpretativo, cualitativo, cultural o hermenéutico, se interesa por la idea social en el ámbito educativo, busca la comprensión de la conducta de los individuos analizando la forma como se relacionan , enfatiza el análisis de la realidad y se centra en lo individual, también se enfoca en la diferencia en lo social y natural.
Paradigma crítico,participativo,militante u orientado,trata de ver desde su perspectiva transformaciones que modifican la sociedad o respuestas necesarias para poder entender estas trasformaciones sociales, hace énfasis en la relación de la ciencia con la sociedad, según este paradigma su investigación se hace en la realidad, ya que su principal objeto es transformar dicha realidad educativa.
Principios éticos sobre la investigación socioeducativa:
Autonomía, respeto,justicia, optimización, privacidad,confidencialidad, la intencíonalida, paridad y reciprocidad.
Ejemplos
- En abril de este año en los exámenes de pruebas de estado, para estudiantes en la ciudad de Bihar de la India, fueron expulsados por fraude mas de 600 colegiales, por fraude masivo en complicidad con sus familiares, cerca de 500.000 personas participaron ayudando a copiar a 14.000 colegiales, entre edades de 15 y 17, la nota debe ser alta para muchos jóvenes Hindúes para asegurar un buen puesto de trabajo, esté sistema educativo tiene muchas fallas, su analfabetismo es del 74% y en las mujeres solo el 64% de ellas tiene una educación formal, debido a su pobre infraestructura escolar, la ausencia a aulas de docentes, y la variedad de ideas religiosas que evitan el materialismo.
- ¨ Simplemente terminan hasta quinto de primaria y no quieren estudiar mas¨¨ Son las palabras de un funcionario público de Colombia de un pueblo cerca a Bucaramanga y si no mas de una cultura que monopoliza los dineros públicos, esta administración ha gastado 200 millones de pesos en educación de los 5 mil del presupuesto anual, y la escuela solo tiene hasta noveno, no tienen medico, ni centro hospitalario pero han invertido 2 mil millones de pesos, una ambulancia que no anda por que la maleza no la deja, pero, gasta 75 millones en gasolina, se ha ejecutado 20 mil millones en vivienda y solo 8 casas habitadas. Una verdad perdida, el silencio, la poca honestidad, la falta de denuncias y la falta de oposición política se debe a que de las 40 personas que habitan este pueblo solo cinco no tienen parentesco con la administración, donde todo queda en familia.
- La misoginia, la belleza,el miedo, el estado civil, la ignorancia.
...