La ley del deporte y la actividad física, los artículos 25, 37, 78,80
saday13vargasTesina3 de Mayo de 2015
4.362 Palabras (18 Páginas)272 Visitas
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………………….. 03 ley del deporte y actividad física, artículos 25, 37, 78,80 ………………………………………………………………… 04 artículo 111 de la constitución………………………………………………………………………………………………………… 05 defina educación física…………………………………………………………………………………………………………………….06 beneficios de realizar actividad física ……………………………………………………………………………………………….. 07,08 Defina a condicionamiento neuromuscular……………………………………………………………………………………… 08 indique y explique los tipos de a condicionamiento neuromuscular………………………………………………….. 08 Definición de resistencia……………………………………………………………………………………………………………………. 09 Indique y explique los tipos de resistencia aeróbica…………………………………………………………………………… 09,10 Defina deporte y recreación………………………………………………………………………………………………………………..11 defina y explique lo que es la frecuencia cardiaca……………………………………………………………………………… 12 definición de pulso……………………………………………………………………………………………………………………………….13 indique y explique los tipos de pulso y donde se encuentran………………………………………………………………. 14 Nombre las 21 secuencias……………………………………………………………………………………………………………………15 anexos…………………………………………………………………………………………………………………………………………………16,20 conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………………………...21
Introducción
La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Hoy en día esta visión ha sido aceptada por muchos, sin embargo, a lo largo del tiempo, ha tenido sus períodos de auge y regresión.
Ley del deporte y actividad física.
Artículo 25
El Plan Nacional del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física contendrán las políticas,
Objetivos, medidas, metas y acciones para garantizar la progresiva incorporación de todos los
Ciudadanos y ciudadanas a la práctica de la educación física, de actividades físicas y deportivas,
Como parte de su desarrollo integral, y potenciar el alto rendimiento en pro de la exaltación del
Patriotismo e identidad nacional, así como destacar el compromiso, entrega y esfuerzo de los
Atletas venezolanos y atletas venezolanas.
Artículo 37
El consejo de actividad física y deporte de la comuna, es la instancia organizativa que integra a los
Comités de recreación y deporte de los consejos comunales ubicados en el ámbito de una comuna
determinada. En este espacio, dichas organizaciones coordinan y articulan conjuntamente la
política de promoción y desarrollo del deporte, la actividad física y la educación física en la
comuna. Sus competencias serán determinadas por el Reglamento de esta Ley.
Artículo 78
Miembros de la Comisión de Justicia Deportiva
Los miembros de la Comisión de Justicia Deportiva deberán ser seleccionados o seleccionadas
entre profesionales del derecho especializados en materia deportiva y jurídica administrativa;
personas con reconocida trayectoria en el sector deportivo o en disciplinas deportivas; observando
la incorporación de representantes de las organizaciones sociales promotoras del deporte del tipo
asociativo y de los y las atletas.
Artículo 80
Incumplimiento del deber de contribuir al Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte la
Actividad Física y la Educación Física
El incumplimiento de la obligación de aportar al Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte la
Actividad Física y la Educación Física, según lo previsto en la presente Ley y su Reglamento, será
sancionado con la multa equivalente al doble de la contribución especial correspondiente, según el
ejercicio fiscal respectivo; y en caso de reincidencia, la multa será tres veces la contribución
especial del ejercicio fiscal que corresponda. La imposición de las multas se realizará de
conformidad con el procedimiento establecido en el Código Orgánico Tributario.
Artículo 111 de la constitución de la república bolivariana de Venezuela
Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción. La educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia. Su enseñanza es obligatoria en todos los niveles de la educación pública y privada hasta el ciclo diversificado, con las excepciones que establezca la ley. El Estado garantizará la atención integral de los y las deportistas sin discriminación alguna, así como el apoyo al deporte de alta competencia y la evaluación y regulación de las entidades deportivas del sector público y del privado, de conformidad con la ley. La ley establecerá incentivos y estímulos a las personas, instituciones y comunidades que promuevan a los y las atletas y desarrollen o financien planes, programas y actividades deportivas en el país.
Defina educación física
La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
Para el logro de estas metas se vale de ciertas fuentes y medios que, dependiendo de su enfoque, ha variado su concepción y énfasis con el tiempo. Sin embargo, lo que es incuestionable, son las aportaciones que la práctica de la educación física ofrece a la sociedad: contribuye al cuidado y preservación de la salud, al fomento de la tolerancia y el respeto de los derechos humanos, la ocupación del tiempo libre, impulsa una vida activa en contra del sedentarismo, etc. Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación física es el desarrollo de Competencia que permita la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad.
Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva.
Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento
...