ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La actividad física y el deporte

juanhoTutorial24 de Junio de 2013

5.666 Palabras (23 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 23

FICHA TECNICA – COLISEOS UPRE

Nombre del Proyecto El nombre del proyecto, debe estar compuesto por dos elementos

- La acción a efectuarse (construcción nueva, mejoramiento, rehabilitación, ampliación, etc.).

- El objeto o motivo de la acción (escuela, hospital, coliseo).

Ubicación Política Departamento:

Provincia:

Municipio:

Cantón o Distrito:

Lugar de Emplazamiento del Proyecto El nombre de la localidad donde está ubicado el proyecto (Localidad o Barrio)

Comunidades Beneficiarias

Familias Beneficiarias

Población Beneficiaria

Justificación

Objetivo General

Objetivos Específicos

Metas

Instituciones Involucradas Institución Solicitante e Institución Financiadora

Ejecución

Tiempo de Ejecución

Costo de Inversión

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN

1.1 INTRODUCCION

La actividad física y el deporte es un elemento integrante de la cultura en la sociedad moderna, al mismo tiempo que constituye para el individuo un medio que contribuye a mejorar la salud y a la interacción social. Es por esto, que el deporte es de suma importancia para el desarrollo personal, social, psicológico e higiénico de la población.

Es por esto, que el mantenimiento de los espacios deportivos es parte fundamental en la práctica físico deportiva, tal como lo afirma Laptev Minj (1979) “…la cultura física y el deporte, estudia la interacción entre el organismo de las personas que practican la cultura física y el deporte con el medio externo, dando como resultado normas, requerimientos y medidas higiénicas dirigidas al fortalecimiento de la salud, al incremento de la capacidad de trabajo de las personas que practican cultura física y de los deportista, así como el logro por parte de estos resultados deportivos”. De esto se puede inferir, que el mantenimiento de los espacios deportivos es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos en las actividades físicas, recreativas y deportivas. Es por ello que la disponibilidad de instalaciones deportivas y efectivo servicio de las actividades físicas, recreativas y deportivas, es de suma importancia.

La ausencia de centros deportivos adecuados y suficientes para la realización de estas actividades en el Distrito V del Municipio de Yacuiba, se ha tornado en un problema para el desarrollo integral de los pobladores de esta zona. Hay muchos niños, adolescentes y adultos que realizan actividades deportivas en escenarios deportivos improvisados que no constan de las condiciones mínimas para la realización de la actividad deportivas en forma segura y eficiente.

Por ello, la población del Distrito V de Yacuiba ha priorizado la realización del Proyecto: “CONSTRUCCION COLISEO CERRADO COMUNIDAD CREVAUX -YACUIBA” con el fin de dotar a la población de los medios suficientes para el desarrollo la actividad física-deportiva e integral.

1.2 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

1.3 JUSTIFICACION DEL PROYECTO

La Educación Física, el Deporte y la Recreación representan un eficaz instrumento dentro de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-psico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología. Teniendo una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior.

Por otra parte y en líneas generales, se delimita al deporte como una herramienta que promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute persona y la relación a los demás.

1.4 UBICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto está ubicado en el Distrito 5 del Municipio de Yacuiba, departamento de Tarija. El emplazamiento del proyecto se realizara específicamente en la comunidad de CREVAUX.

La falta de instalaciones deportivas apropiadas en el distrito 5 del municipio de Yacuiba, se apunta como el principal problema para la práctica de actividades deportivas en las distintas disciplinas.

1.5 OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

El principal objetivo del proyecto es Dotar de un Coliseo al distrito V del municipio de Yacuiba: “CONSTRUCCION COLISEO CERRADO COMUNIDAD CREVAUX -YACUIBA” esto facilitara a la población la infraestructura adecuada y necesaria para la práctica deportiva, incentivando el desarrollo integral humano de todos sus habitantes.

1.6 OBJETIVO ESPECIFICO DEL PROYECTO

• Impulsar a la práctica deportiva de los niños, jóvenes, adultos y de toda la población de la zona

• Realizar campeonatos deportivos y actividades que fomenten la integralidad del individuo.

• Mejorar las condiciones y calidad de vida de la población.

• Mejorar la calidad de infraestructura deportiva de la Ciudad.

1.7 VIAS DE ACCESO AL PROYECTO

La principal vía de acceso al proyecto se constituye en la Ruta Nro 9 Bagual- CREVAUX.

.

CAPITULO 2 ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

El proyecto de “Construcción Coliseo de Arbieto” beneficiara a todos los pobladores del área rural y urbana del municipio de XXXXXXXXXXX, quienes podrán contar con una infraestructura deportiva adecuada que les permita participar en eventos deportivos y disponer de un centro donde se puedan organizar eventos sociales (reuniones), culturales y de recreación, incentivándose de esta forma al desarrollo integral de los pobladores del municipio.

En el siguiente mapa podemos observar la ubicación del proyecto en el municipio de Arbietoy podemos observar que afecta a varias OTBs de los distintos distritos del municipio; entre ellos se encuentran los distritos de Arbieto, Arapita y Aranjuez.

Figura 2.1 Área de Influencia Socioeconómica del Proyecto (Municipio de Arbieto)

2.1 CARACTERÍSTICAS DEL MUNICIPIO DE ARBIETO Y DESCRIPCION FISICA AMBIENTAL

De acuerdo a los datos del PDM de Arbieto, el origen y la formación de Arbieto data de la época olonial, donde sus primeros habitantes construyeron sus viviendas en la zona denominada Charamoko, situada al Noroeste de la actual población, pasado el río seco.Su nombre proviene de uno de los primeros habitantes llamada Alberta.

Durante la república, el municipio formó parte de la división política, como comarca de la provincia Esteban Arze y por Ley del 6 de Noviembre de 1912, se le designa como comunidad Arbieto. Posteriormente después de un largo y moroso trámite burocrático, por la Ley del 20 de Septiembre de 1983, se crea como Tercera Sección municipal de la provincia Esteban Arze, con su capital Arbieto.

2.1.1 Ubicación

El municipio de Arbieto, se encuentra ubicado en la región del valle alto, al Sudeste del departamento de Cochabamba, entre las coordenadas, Latitud Sud 17º 28’13,62” a 17º 36’20,45” y Longitud Oeste 65º 52’51,42” a 66º 18’51,42” del meridiano de Greenwich.

2.1.2 Limites

El municipio de Arbieto limita al Norte con la provincia Cercado y Chapare, al Sud con la Primera Sección Tarata, al Oeste con la provincia Capinota y al Este con la provincia Germán Jordán.

2.1.3 Clima

El clima de Arbietocorresponde al templado semi - árido, con tendencia al frió benigno (mesotermico), a medida que se asciende a las comunidades de altura.La humedad relativa en la zona baja del municipio varía entre los 32 a 49 % con extremo de aproximadamente entre 7 y 93 %, aumentando en las alturas, donde varia la media entre 46 y 60%, con extremos de 24 y 70% de humedad relativa.

La precipitación pluvial promedio es de 510 mm.al año, con períodos marcadamente diferenciados, se considera la segunda quincena de Diciembre como el inicio normal de la temporada de lluvias, dependiendo de las condiciones meteorológicas su duración alcanza algunos meses, inclusive hasta finales de Marzo; la época seca es de Agosto hasta la primera quincena de Diciembre.

2.1.4 Altitud y Topografía

El territorio municipal presenta rangos que oscilan entre 2600 a3000 m.s.n.m. En este intervalo se distinguen tres pisos altitudinales. El primer piso está comprendido entre los 2.600 y 2.800, el segundo piso se encuentra entre los 2.800 y 3.000 msnm y el tercer piso con más de 3.000 msnm está las comunidades de las alturas.

El territorio del Municipio está formada por una topografía variada, que presentan pendientes de 0 – 5 % llano o casi llanos, pendientes entre los 6 – 13 % suavemente inclinados y pendientes entre los 14 – 60 % moderadamente escarpados a muy escarpados, con reducidas áreas cultivables, suelos poco profundos, con divisoria de aguas.

2.1.5 División Política y Organizaciones

El municipio de Arbieto está constituido por 42 comunidades organizadas en 6 Subcentrales y 3 distritos.

Tabla 2.1 Municipio de Arbieto: Organización de las Comunidades por Subcentrales y Distritos, (2009)

Distrito Nº Subcentral Nº Comunidad

Arbieto 1 Arbieto 1 Arbieto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com