“Las voces que nadie escucha” “La Crueldad Animal”
Camila ZabalaTesis20 de Septiembre de 2020
4.176 Palabras (17 Páginas)262 Visitas
“Las voces que nadie escucha”
“La Crueldad Animal”
Estudiante: Zabala Camila
Año y División: 6° “C”
Profesora: Belen Ercole
Materia: EDI: “Ciencia en Acción”
Colegio: Jose Marti
Ushuaia, Tierra del Fuego
2019
Introducción[pic 1]
La presente investigacion se trata de la crueldad que se inflije a los animales domesticos, que se refiere a todo lo que causa sufrimiento a los animales de forma innecesaria; los diferentes tipos de agresiones que se pueden dar a los animales no solo refiere al abandono y asesinato (Quirola, 2018), incluye comportamientos activos que implica intenciones maliciosas que causen dolor, sufrimiento o agresiones al animal, como también comportamientos pasivos que se caracteriza más por los casos de descuido de cuidados básicos como el hambre, la deshidratación, las infecciones de parásitos, el abandono, las heridas en la piel que puede ser causado por el uso de un collar e cadenas permanentemente, o ya sea cuando no buscan atención medica cuando el animal lo necesita urgentemente.
Las personas maltratan a las mascotas por que la mayoria de veces consideran a los animales como seres inferiores o como simples objetos materiales, cuando son seres vivos que sienten igual que los seres humanos, que lo confirmo un importante cientifico: Darwin en 1872 en su libro “La expresión de las emociones en los animales y en el Hombre” que expreso que los animales comparten experiencias emocionales como el miedo, dolor, placer, afecto, ira. Las personas aprovechan que los animales son seres indefensos, por eso una de las consecuencias mas graves para el animal es que son utilizados para reproduccion masiva para la venta de animales domesticos, ya que la mayoria de veces no estan en una buena condicion, ya sea por el lugar donde la hacen parir o al ser obligados a tener cachorros en exceso sin un tiempo de recuperacion, pueden sufrir problemas de salud como tumores mamarios mastitis, descalcificacion de huesos, desnutricion o daños psicologicos por la perdida de sus hijos. Tambien la sobre reproduccion hace que aumente la cantidad de porcentaje de animales domesticos en la calle y al estar desorientados, hambrientos, enfermos en algunos casos se vuelven desconfiados hasta el punto de volverse agresivos y atacar a la gente.
Como tambien a ser animales indefensos se dice que existe una relacion significativa entre el maltrato animal y el maltrato humano, los que maltratan a los animales están enviando señales claras de trastorno de conducta o de trastorno de la personalidad que deberia considerarse como señal de advertencia. Por que todo este maltrato tiende a ser un inicio a una serie de comportamientos abusivos, según Robert K. Ressel, ex-agente del FBI dijo que “las personas que cometieron abusos contra los animales son más propensas a cometer delitos violentos contra las persona, por que los asesinos. . . muy a menudo son niños que nunca aprendieron que esta mal sacarle los ojos a un cahorro“. Esto lo confirmaron los propios asesinos en series y violadores que admitieron que cometieron acciones agresivas hacia los animales durante su infancia y adolescencia, como por ejemplo Keith Jesperson Hunter, asesino en serie que dijo: “Es la misma sensación si estrangulas un animal o una persona. Ya has sentido la presión en el cuello mientras intentan respirar. Estás estrujándoles la vida a esos animales y no hay mucha diferencia. Lucharán por sus vidas igual que lo hará un ser humano. Llega un momento en que matar ya no significa nada. Ya no me interesaban los animales y empecé a buscar víctimas humanas. Lo hice. Maté y maté hasta que me pillaron. Ahora pago por ello durante el resto de mi vida. Deberíamos parar la crueldad antes de que se transforme en un problema mayor, como yo.” (Nuria Querol Viñas, 2008)
Una de las causas de que el maltrato animal siga existiendo es que no hay mucho reconocimiento de los derechos del animal o mecanismos para su defensa. Por que si las leyes de proteccion animal no fueran ignoradas y se lo tomaran en serio, la cantidad de crueldad animal. Aun asi no hay suficientes leyes de proteccion animal y las que son promulgadas no se cumplen las sanciones, en la mayoría de los casos no existe una verdadera justicia.
A nivel mundial existen leyes que defienden los derechos de los animales, como la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, aprobada por la UNESCO, y después por la ONU. Además, existe cuatro libertades para el bienestar animal que se aplica en todo el mundo que son la vida, la libertad, no sometérseles a situaciones que le generen dolor y no considerárseles propiedad. En Argentina, en 1902 se creó la Sociedad Argentina Protectora de Animales siendo el presidente Ignacio Lucas Albarracín que realizo campañas contra las riñas de gallos, corridas de toros y el tiro a la paloma, también fue uno de los fundadores de la Ley Nacional de Protección de Animales que establece castigos de multas hasta el arresto contra quienes la infligieren. Que fue antecedente directo a la Ley 14.346 de Malos Tratos y Actos de Crueldad a los Animales del Código Penal que dice “será reprimido con prisión de quince días a un año el que infligiere malos tratos o actos crueles a los animales”.
l Art 2°: Serán considerados actos de maltrato:
1° No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos.
2° Azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas.
3° Hacerlos trabajar en jornadas excesivas sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones climáticas.
4° Emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecuado.
5° Estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos.
6° Emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas.
ARTICULO 3º - Serán considerados actos de crueldad:
1° Practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables y en lugares o por personas que no estén debidamente autorizados para ello.
2° Mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que el acto tenga fines de mejoramiento, marcación o higiene de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad.
3° Intervenir quirúrgicamente animales sin anestesia y sin poseer el título de médico o veterinario, con fines que no sean terapéuticos o de perfeccionamiento técnico operatorio, salvo el caso de urgencia debidamente comprobada.
4° Experimentar con animales de grado superior en la escala zoológica al indispensable según la naturaleza de la experiencia.
5° Abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en experimentaciones.
6° Causar la muerte de animales grávidos cuando tal estado es patente en el animal y salvo el caso de las industrias legalmente establecidas que se fundan sobre la explotación del nonato.
7° Lastimar y arrollar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por sólo espíritu de perversidad.
8° Realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas y parodias, en que se mate, hiera u hostilice a los animales.
Hoy en dia con el internet y las redes sociales hicieron que el maltrato hacia al animal sea mas visible para todo el mundo, pero aun asi una gran parte de la poblacion sigue sin tener conciencia de la importancia de parar la crueldad hacia los animales domesticos, por eso mi hipotesis se basara en conocer el nivel de conocimiento que tiene las personas con respecto a todo lo que incluye el maltrato animal
1.2 Objetivos
- Conocer el nivel de conocimiento de las personas con respecto al maltrato animal
- Conocer la opinion de las gente con respecto a si los animales tienen los mismo derechos que nosotros y si conocen las leyes de proteccion animal
- Determinar lo que las personas consideran como crueldad animal
- 2.1 Problemas
- ¿Las personas tienen conocimiento de las leyes de protección animal?
- ¿Qué piensa la gente del Maltrato Animal?
- ¿Sabe la gente de los tipos de crueldad animal?
- 3.- Hipotesis
Con esta investigacion me gustaria saber el nivel de conocimiento o la importancia que tienen la personas con el tema maltrato animal, por que yo creo que la mayoria de veces la sociedad esta informada con lo basico o lo que es mas visible que serian la crueldad activa (agresiones: lanzarlo, quemarlo, ahorcarlo, cortarlo, etc) y el abandono, pero eso es solo una parte del maltrato que recibe los animales, por que tambien esta la crueldad pasiva (falta de cuidado veterinario, abandono, falta de alimento/agua, etc), la sobre reproduccion de cachorros para la venta que tiene muchas consecuencias para el animal como por ejemplo tumores mamarios o daños psicologicos, la relacion significativa del abuso animal al abuso humano, las leyes de proteccion animal que la mayoria de veces no hay una verdadera justicia.
...