ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Delitos Fiscales En Mexico

deanet14gabriel28 de Mayo de 2014

21.869 Palabras (88 Páginas)630 Visitas

Página 1 de 88

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEMASCALTEPEC

CÁTEDRA

METODOLOGÍA DEL DERECHO

DISCENTE

LIZ GABRIEL

TESINA

LOS DELITOS FISCALES EN MEXICO

LICENCIATURA EN DERECHO

2DO SEMESTRE

06 DE JUNIO DEL AÑO 2013., MÉXICO

DEDICATORIAS

A Dios.

Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.

A mis padres

Por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor.

A mis hermanos.

Ana, Angélica, verónica, Juan, Armando por ser el ejemplo en mi vida y me han apoyado económicamente y en momentos difíciles; y a todos aquellos que participan directa o indirectamente en la influencia de mis estudios

A mi docente.

Lic. socorro Mejía Díaz Catedrática de la materia por su gran apoyo y motivación para la culminación para la elaboración de esta tesina; por su tiempo compartido y por impulsar el desarrollo de nuestra formación profesional.

A mis amigos.

Que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación profesional y que hasta ahora, seguimos siendo amigos: Angélica, Mayra, José f, Rodrigo.

LOS DELITOS FISCALES EN MEXICO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El fisco se constituye en un acreedor por demás importante para personas y empresas en nuestro país.

En el papel del fisco federal en los concursos mercantiles y la posición preferencial que tiene frente al resto de los acreedores en dicho procedimiento. Siempre buscando informar y prevenir a nuestros clientes y amigos sobre las implicaciones que puede llegar a tener el incumplimiento en las obligaciones fiscales.

El presente trabajo, que parte igualmente de la intención de PDeA de elaborar estudios breves que resulten de gran utilidad práctica, expone otra variante de la relación entre los particulares y el fisco federal, igualmente relativa a las obligaciones fiscales, pero centrada específicamente en aquellos casos en cuyo incumplimiento se traduce en la comisión de un delito fiscal.

Es claro que existen casos en donde los particulares, con total conocimiento, realizan actividades que constituyen delitos en materia fiscal, pero también hay muchas ocasiones en que los descuidos, el desconocimiento o la imposibilidad de hacer frente a las obligaciones fiscales, da lugar a la comisión de delitos. Es por eso que en este trabajo buscamos presentar de una manera práctica el tema de delitos fiscales, para lo cual, además de la exposición sobre la regulación de los mismos, señalamos las interpretaciones que han sido planteadas en precedentes del PJF y que otorgan una visión práctica al lector.

Iniciamos con una exposición sobre los delitos fiscales centrándonos en el caso de la defraudación fiscal y el delito de contrabando, para terminar con una mención del resto de los delitos. En el segundo apartado analizamos un tema que resulta de gran interés y que es el de la responsabilidad penal en las personas morales. La trascendencia radica en que las conductas constitutivas de delito necesariamente serán cometidas por un particular y he aquí el quid de determinar la responsabilidad penal.

DELIMITACION

El presente trabajo, que parte igualmente de la intención de PDeA de elaborar estudios breves que resulten de gran utilidad práctica, expone otra variante de la relación entre los particulares y el fisco federal, igualmente relativa a las obligaciones fiscales, pero centrada específicamente en aquellos casos en cuyo incumplimiento se traduce en la comisión de un delito fiscal.

Es claro que existen casos en donde los particulares, con total conocimiento, realizan actividades que constituyen delitos en materia fiscal, pero también hay muchas ocasiones en que los descuidos, el desconocimiento o la imposibilidad de hacer frente a las obligaciones fiscales, da lugar a la comisión de delitos. Es por eso que en este trabajo busco presentar de una manera práctica el tema de delitos fiscales en México, para lo cual, además de la exposición sobre la regulación de los mismos, señalamos las interpretaciones que han sido planteadas en precedentes del PJF y que otorgan una visión práctica al lector.

Además en este trabajo me enfoque más en los delitos fiscales en México porque se han dado muchos en materia fiscal desde estos dos últimos años del 2010 al 2013 pretendiendo conocer lo más destacados en estos tres años.

OBJETIVOS

Objetivos generales

Dentro de los objetivos generales se encuentra el de lograr que la procuración de justicia federal alcance niveles de eficiencia en la persecución de delitos y en el ejercicio de las demás atribuciones que la ley otorga, como única vía para abatir la impunidad y mantener la vigencia del orden jurídico.

La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, ejercerá las siguientes funciones:

I.- Conocer entre otros, de los delitos fiscales y delitos relacionados con el sistema financiero previstos en el Código Penal Federal, Código Fiscal de la Federación, Ley de Instituciones de Crédito; Ley General de Instituciones de Fianzas; Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito; Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros; Ley de Mercado de Valores; y demás leyes relacionadas con la materia;

II.- Conocer de las averiguaciones previas relacionadas con los delitos relacionados con las leyes anteriormente mencionadas.

El delito de defraudación fiscal y conductas asimiladas: incurre en esta conducta quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal. A estos efectos, se entiende que la omisión total o parcial de alguna contribución comprende, indistintamente, los pagos provisionales o definitivos o el impuesto del ejercicio en los términos de las disposiciones fiscales. Asimismo, se presume la comisión del delito de defraudación tributaria, cuando existan ingresos derivados de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

HIPÓTESIS

En mi hipótesis pretendo conjugar dos ramas de actualidad en el Derecho: la penal y la fiscal, con la intención que pueda ser guía para quienes cultivan una u otra rama del derecho, o simplemente para personas que no siendo abogados tengan actividades vinculadas a lo fiscal.

Se trata de mantener el análisis de las figuras delictivas en materia fiscal en un punto intermedio entre lo penal y lo fiscal. Los primeros años de su experiencia profesional se desarrollaron en la Procuraduría Fiscal de la Federación y general acerca de los delitos fiscales, que pudiera brindar a los especialistas de cada una de las dos ramas una visión práctica y sencilla de la otra.

El estudio de los delitos fiscales se realiza con un inicial tratamiento sobre cuestiones muy generales vinculadas a ellos, para después arrancar con el análisis de las particularidades de cada una de las figuras delictivas que se contienen en los artículos 102 a 115 del Código Fiscal de la Federación. La obra finaliza abordando temas específicos del derecho penal vinculados a los delitos fiscales. En el desarrollo de la obra se hace referencia al “Código Penal”, expresión que deberá entenderse en el sentido de Código Penal Federal. Las disposiciones del Código Fiscal de la Federación y otras leyes.

Es prioridad del Estado recaudar los créditos fiscales, pues éstos se traducen en los medios para sustentar el desarrollo del país. Pero es también de orden público, y así lo ha resuelto el PJF, la salvaguarda de las garantías de seguridad jurídica de la población. Lo anterior impide a las autoridades fiscales, por un lado, utilizar la vía penal como la primera opción para hacer efectivos los créditos fiscales y, por otro, pasar por alto los procedimientos administrativos establecidos en ley para verificar y, en su caso, lograr el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales. No obstante, actualmente, un gran número de contribuyentes se han visto obligados a enfrentar una investigación o bien un proceso de carácter penal, pues sus conductas, deliberadamente o no, son constitutivas de delitos fiscales.

METODOLOGÍA

MÉTODO DEDUCTIVO. Se desarrollara partiendo de un estudio general del desarrollo histórico de los delitos fiscales a nivel Federal hasta llegar a lo particular que será a nivel del Estado de México.

MÉTODO ANALÍTICO. Dentro del trabajo de investigación se utilizara el método analítico al momento de analizar todos las problemáticas y las necesidades que tienen los delitos fiscales en el Estado de México para que una vez la corrección de estos delitos fiscales federales y del estado de México.

MÉTODO COMPARATIVO. Es empleado en todas las fases de la investigación, su aplicación se encuentra en todos los niveles de investigación. Será de gran utilidad el empleo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (140 Kb)
Leer 87 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com