Mercadotecnia En Las Empresas De Campeche
francisisco12 de Abril de 2013
5.021 Palabras (21 Páginas)486 Visitas
ÍNDICE
Página
Portada…………………………………………………………………………………………………………………….…1
Titulo del tema……………………………………………………………………………………………………………2
Indicé………………………………………………………………………………………………..…………….………….3
Introducción………… ………………………………………………………..……………………………………….….4
Delimitación…………………………………………………………………………………………………………….....5
Planteamiento del problema…………………………………………………………………….…………….…..6
Justificación………………………………………………………………………………………………………………..….…….…..7
Objetivo……………………………………………………………………………………………………………………………..….….8
Marco teórico………………………………………………………………………………………………………….….9
Hipótesis………………………..……………………………………………………………………………………….….21
Metodología………………………………………………………………………………………………………….……22
Conclusión………..…………………………………………………………….………………………………………....24
Alternativas de solución……………………………………………..…………………….………………….….…25
Informes de investigación…………………………………………………………………………………….…….26
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………….…..27
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo de investigación hace referencia a la capacidad de las empresas del estado de Campeche de cómo vender un producto o servicio, pues tienen que ver con factores internos y externos. Por eso las empresas tienen que tomar en cuenta las condiciones macroeconómicas y las potenciales del mercado, las preferencias de los consumidores y las estrategas de la competencia.
Las empresas medianas y pequeñas empresas consisten en numerosas actividades, muchas de las cuales que ocurren antes de que un producto se fabrique.
La mercadotecnia de pequeños negocios consiste en aquellas pequeñas actividades que se relacionan directamente con la identificación, en la determinación del mercado objetivo y la preparación, comunicación y entrega de un conjunto de satisfactores al mercado objetivo.
No existe una norma o patrón que indique cuándo una empresa debe procurar tener su propio departamento de publicidad. Hay quienes opinan que en un determinado momento de crecimiento la obligará a replantearse esa necesidad. Sin embargo, no siempre sucede así. Existen grandes grupo empresarios confiar su comunicación a renombradas agencias, mientras que otras compañías, no necesariamente grandes, producen toda su publicidad. Es más, se dan casos en que los gerentes o jefes de distintas áreas como relaciones públicas o ventas, algún director tengan a su cargo esta tarea.
Lo importante, en caso de no haber un departamento específico, es contar con alguien idóneo en la materia como también la creación de un departamento de mercadotecnia la cual se encargara de todo en lo que consisten las actividades de la mercadotecnia.
1.- DELIMITACIÓN
Se tendrá una viabilidad dentro de medianas y pequeñas empresas. La investigación se llevará a cabo en las empresas del estado de Campeche que actualmente realicen sus actividades erróneas de mercadotecnia, esto se realizará en un tiempo de tres meses cubriendo con todos los criterios e imprevistos de la investigación con un financiamiento no mayor de $5000.00 pesos.
2.-PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
Algunas empresas de Campeche, no saben administrar su mercadotecnia, es decir, no saben llevarla a cabo. Puesto que solo lanzan sus productos al mercado sin saber que la mercadotecnia les puede beneficiar de muchas maneras, el verdadero problema es que la mayoría de las empresas no cuentan con un departamento de mercadotecnia.
Situación problemática:
Este problema es causado porque las empresas no hacen buen uso de la mercadotecnia, por lo cual hace ineficiente la publicidad, la promoción, distribución y precios de los productos y servicios que prestan a los consumidores, donde no se lograban buenas utilidades y ventas.
Como también la causa por la que se da el problema en las empresas de Campeche es la utilización de la tecnología y los adecuados medios de comunicación que otras empresas competidoras hacen ya de su dominio ya que esto ayuda a la mercadotecnia en sus procesos, a ahorrar tiempo y costos, aumentar la productividad y difundir la comunicación de manera más eficiente.
3.- JUSTIFICACIÓN
La justificación principal es que en la actualidad ya en un mundo globalizado en el que las empresas del estado de Campeche tienen que enfrentarse a competidores más fuertes necesariamente deben especializarse y ofrecer productos diferentes de los que ofrece la competencia para sobrevivir. Algunos factores que contribuyen al éxito de un negocio son muchos, como son: estrategias acertadas, empleados dedicados, sistemas de información sólidos; pero la clave de las empresas triunfadoras de hoy se concentra en la satisfacción de las necesidades del cliente y que estén profundamente involucrados en la mercadotecnia. Estas empresas se dedican a satisfacer las necesidades del cliente mediante un conocimiento adecuado de los mercados. Esto es lo que llamaremos una buena mercadotecnia.
4.- OBJETIVO:
Objetivo general
Implementar nuevas ideas y estrategias a las diferentes empresas del estado de Campeche para administrar su mercadotecnia y para que dichas empresas logren una buena participación en el mercado y le den un ciclo de vida a sus productos.
Objetivos específicos:
Lograr que las actividades que realizan las empresas de promoción cumplan su objetivo.
Lograr que las empresas ingresen sus productos exitosamente a los mercados.
Conceptualizar productos y/o servicios que satisfagan necesidades y/o deseos de los clientes.
Fidelizar nuevos clientes.
Fijar un precio que los clientes estén dispuestos a pagar.
Lograr la satisfacción de los clientes.
Lograr una optima distribución del producto y/o servicio.
Generar mayores ventas.
Lograr utilidades o beneficios a las empresas.
Mejorar el conocimiento y la percepción así como la preferencia de las marcas.
5.-MARCO TEÓRICO
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Mercadotecnia significa administrar los mercados para producir intercambios y relaciones con el propósito de crear un valor y satisfacer necesidades y deseos.
La mercadotecnia es un sistema global de actividades de negocios proyectados para planear, establecer los precios, promover y distribuir bienes y servicios que satisfagan deseos de clientes actuales y potenciales.
La mercadotecnia es importante para todas las empresas ya que proporciona beneficios para el lanzamiento de los productos, para su publicidad, promoción, distribución, y venta. La mercadotecnia es un proceso de actividades a segur para lograr satisfacer necesidades de los clientes.
Los objetivos de la mercadotecnia
Buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas, que, al mismo tiempo, permita a la organización alcanzar sus metas.
Objetivos generales
Identificar oportunidades de mercadotecnia.
Identificar mercados rentables en los que la incursión de la empresa sea factible.
Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de vida del producto.
Lograr utilidades
Objetivos específicos
Conceptualizar productos y/o servicios que satisfagan necesidades y/o deseos de los clientes
Lograr una óptima distribución del producto y/o servicio.
Fijar un precio que los clientes estén dispuestos a pagar y tengan la capacidad económica para hacerlo.
Entregar valor a los clientes en lugar de productos.
Captar nuevos clientes.
Funciones de la mercadotecnia:
Principales
...