“Organización y estandarización del archivo de expedientes laborales en el departamento de recursos humanos”
karla_garibaldiEnsayo12 de Agosto de 2015
8.637 Palabras (35 Páginas)385 Visitas
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Licenciatura en Psicología Organizacional
[pic 1]
Titulo:
“Organización y estandarización del archivo de expedientes laborales en el departamento de recursos humanos”
Informe de Estadía Empresarial que para obtener el título de:
“Profesional asociado en Recursos Humanos”
Presenta:
Mayra Gabriela Castro Ramos
Asesor Empresarial Asesor Académico
Lic. Liliana Berlanga Lic. Citlalli Reyna Monje
Saltillo Coahuila Agosto 2014
ÍNDICE GENERAL
- INTRODUCCION……………………………………………....…………….………2
- Planteamiento del problema……………………………..………….………………3
- Objetivos………………………………………………………………………………4
- Importancia del estudio…………………………………………………….….…….4
- Limitaciones del estudio………………………………………………….………….5
- Justificación……………………………………………………………………….….6
- MARCO REFERENCIAL………………………………………...……………....…7
- Caracterización de la empresa……………………...………………………….8
- Estructura y funciones………………………………………………..…….….12
- Misión, visión, valores y objetivos………………………………………….…14
- Situación actual y competencia…………………………………………….…17
- ANTECEDENTES………………………………………………………………….18
- Teoricos …………………………………………………………..………..…..18
- Practico ………………………………………...……………………………...24
- Contextuales (lugar donde se aplicó el proyecto)…………………..…….…25
PROGRAMA DE TRABAJO DE ESTADIA EMPRESARIAL……………………..41
- PROPUESTA DE SOLUCION……………………………………...……………..42
- Objetivo General……………………………………………………..………….42
- Objetivos Especificos…………………………………………………….……..42
- Explicación General de la Propuesta…………………………………...…….42
- Cronograma de actividades……………………………………………………43
- Fases de la Propuesta…………………………………………………..……..44
- Políticas y Procedimientos…………………………………………………….44
- Recursos Humanos Implicados……………………………………………....45
- Material, Instrumentos e Instalaciones Necesarias………………….……..45
- Costos…………………………………………………………………………....45
- Mecanismos de Evaluación y Seguimientos………………………………...46
- Sugerencias Para la Implementación…………………………………………46
- CONCLUSIONES......……………….……………………………………………...47
- Recomendaciones…….…………………………………………………….….48
- REFERENCIAS……………………………………………………………………..49
- ANEXOS
- Manual de Induccion
INTRODUCCION
En la empresa Mahle Componentes de Motor, en la cual estoy aplicando mis conocimientos profesionales adquiridos hasta el momento, me encuentro realizando mi estadía empresarial en el area de Recursos Humanos, el problema detectado basandome en las necesidades del departamento, es la desorganizacion y falta de control, metodo y sistematización, de un archivo de expedientes individuales en el área de recursos humanos, lo cual se manifiesta por la ausencia de documentos referenciales de los expedientes laborales de trabajadores y empleados.
Convencidos de que el factor humano es lo más importante en toda empresa, se ve la necesidad de implementar procesos de organización vanguardistas, eficientes y eficaces que les permita tener documentada y sistematizada la información y así llevar una mejor administración y control de su personal, de tal manera que se pueda tomar en su caso decisiones que les permita una mejora continua.
Para las empresas de esta índole, siempre competitivas, preocupadas por la mejora continua que impacte directa y favorablemente en sus procesos productivos y en la calidad de sus productos e insumos, es muy importante la contratación de su personal con cierto perfil como es la educación, intereses personales, expectativas profesionales y de desarrollo, por tal motivo es muy necesario contar con procesos de organización sistematizados para integrar un archivo confiable de expedientes laborales individuales de los trabajadores y empleados y/o de los candidatos a contratar, archivos que entre otras cosas deberá contener requisitos y la documentación necesaria (currículum en su caso, copia del acta de nacimiento, identificación oficial, constancia de inscripción ante el IMSS, comprobante de domicilio, cartas de recomendación,etc.) con la finalidad de integrar un expediente laboral, donde constará la información detallada, precisa y confiable de todo el personal actual o futuro de la empresa, que nos referencie historial laboral, promociones, cambios, altas, bajas, etc. asimismo las condiciones generales de trabajo .
La importancia de este proyecto en el cual se vierte los conocimientos, experiencias, motivaciones e intereses propios, radica en las aportaciones que se harán a fin de solucionar los problemas que se perciben en el entorno laboral, los cuales se observan como una debilidad en su esquema administrativo y el objetivo es transformarlo en una fortaleza organizacional, tal seria el propósito; asimismo se orientara a adquirir habilidades y conocimientos del personal del área de recursos humanos que se enfoquen específicamente a innovar, actualizar y sistematizar procesos actuales, ya que el actual hasta cierto punto ha quedado obsoleto.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El área de recursos humanos no ha efectuado una actualización de los archivos de los trabajadores y empleados, observando deficiencias, detectando que los expedientes individuales o personales no cuentan y no están organizados e integrados en base a un sistema o método homogéneo, y adolecen en distinta medida de documentación referencial necesaria de cada uno de los empleados, por lo que resulta necesario complementar, organizar y sistematizar tal información.
Este proyecto es medular y necesario, su importancia se basa en que las personas, es decir trabajadores y empleados son el principal insumo con el que cuenta la empresa y de ello depende la calidad, permanencia, crecimiento y desarrollo continuo de este corporativo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Este proyecto tiene como objetivo principal coadyuvar en la actualización, orden, control sistematizado, y estandarizacion en el departamento de recursos humanos especificamente en el área relacionada con los expedientes laborales.
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO
La importancia del proyecto radica de manera general en la organización, control estandarización y orden en los expedientes individuales de todos los trabajadores de la empresa. Es de suma importancia en virtud de las auditorias que se realizan constantemente, respecto de la verificación de la eficiencia y calidad de los distintos procesos de estandarización o sistematización, por tal motivo se hace necesario retroalimentar y/o rediseñar en su caso métodos de fortalecimiento y de mejora continua. En un objetivo más amplio se busca estar en condiciones de generar una expectativa o alternativa que nos permita emitir opinión calificada acerca de la marcha eficiente de la empresa en ese sentido, asimismo poder evaluar sus metas y objetivos de calidad y desarrollo en ese departamento, examinar su capacidad de gestión, compromiso y comportamiento de los actores.
...