ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orientación Vocacional y Profesional en la Realidad Nacional

SOFIA ARELI BLACIDO MU�OZApuntes19 de Septiembre de 2023

1.193 Palabras (5 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 5

 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA [pic 1]

         

 

SÍLABO

 

 

 

I. DATOS ADMINISTRATIVOS

 

1. Asignatura

: Orientación Vocacional y Profesional 

2. Código

  : PS - 0706

3. Naturaleza

  : Teórico - práctica

4. Condición

  : Electivo

5. Requisitos

  : Psicología Educativa

6. N° Créditos

  : 3

7. N° de horas

: Teoría: 2   Práctica: 2 

8. Semestre Académico

  : 2023-2

9. Docente:

  : Mg. Angela Prado Aliaga

   Correo Institucional

: angela.prado@urp.edu.pe

 

 

II. SUMILLA

Asignatura que estudia la orientación vocacional y profesional como formas de intervención psicológica utilizados primero en el campo educativo con adolescentes y jóvenes que tienen interés en realizar estudios técnicos y/o profesionales y luego en el campo laboral para facilitar y consolidar en las personas su inserción laboral mediante el mentoring y coaching.

 

  1. COMPETENCIAS GENÉRICAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA Comportamiento ético, Pensamiento crítico y creativo, Comunicación efectiva, Responsabilidad social y Resolución de problemas.

 

  1. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA Evalúa, interviene y previene.

 

  1. DESARROLLA EL COMPONENTE DE:

INVESTIGACIÓN (  ) RESPONSABILIDAD SOCIAL (X)

 

VI. LOGRO DE LA ASIGNATURA

Desarrolla un proceso de Orientación vocacional y uno profesional de acuerdo con las exigencias de la comunidad científica en una sociedad cambiante.

 

VII. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

 

UNIDAD I: Aspectos teóricos, metodológicos y de procedimiento

LOGRO DE APRENDIZAJE: Analiza los fundamentos teóricos de la orientación vocacional y profesional, conceptualiza la orientación vocacional y profesional. 

Semana

Contenido

1

Explicación del sílabo. Introducción a la asignatura. Conceptos y premisas básicas.

2

Orientación vocacional y profesional: Objetivos y niveles de intervención de la Orientación vocacional. 

Variables que intervienen en la orientación vocacional y profesional.

3

Enfoques teóricos de la Orientación Vocacional.

 

 

UNIDAD II: Orientación Vocacional y Profesional en la Realidad Nacional

LOGRO DE APRENDIZAJE: Analiza la realidad nacional e identifica las variables vinculadas a la orientación vocacional y profesional para diseñar un programa de orientación vocacional en una sociedad cambiante. 

Semana

Contenido

4 - 5

Panorama de las profesiones y carreras en el Perú. Oferta y Demanda.

6  

La elección vocacional en una sociedad cambiante: La indecisión Vocacional.  Teorías sobre Decisión Vocacional.

 

 

UNIDAD III: El proceso de evaluación vocacional

LOGRO DE APRENDIZAJE: Elabora un informe de orientación vocacional, brindando la orientación pertinente. 

Semana

Contenido

7

Técnicas e instrumentos para la orientación vocacional: entrevista, observación, test para habilidades cognitivas.  Diseño de un programa de orientación vocacional.  

8

Examen parcial

9

Personalidad/habilidades socio - emocionales. Test de personalidad.

10

Intereses vocacionales y profesionales. Test de intereses vocacionales.

11

Estrategias de aprendizaje y hábitos de estudios. Test de hábitos de estudio y de estilos de aprendizaje.

12

Informe de Orientación vocacional y profesional.

 

UNIDAD IV: Intervención en la Orientación Vocacional y Profesional.  

LOGRO DE APRENDIZAJE: Realiza la orientación vocacional y conoce estrategias de apoyo para la orientación profesional. 

Semana

Contenido

13

Estrategias alternativas de intervención I: Mentoría.

14

Estrategias alternativas de intervención II: Taller de Orientación Vocacional.

15

Presentación del Caso de Orientación Vocacional completo.

16

Examen final

17

EVALUACIÓN SUSTITUTORIA  

 

 

VIII. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  

Aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en proyecto, aprendizaje basado en problemas y estudio de casos.

 

IX. EVALUACIÓN

La modalidad evaluación será permanente, de carácter integral coherente con las competencias del curso y la carrera profesional de Psicología. Es requisito para aprobar el curso una asistencia no menor del 70%.

 

 

UNIDAD

TIPO DE EVALUACIÓN

PORCENTAJE

I  

Práctica1

10%

II

Práctica 2

10%

 

Examen parcial

30%

III

Práctica 3

10%

IV

Práctica 4

10%

 

Examen final

30%

 

 

Fórmula de la obtención de la nota:

 

((Pr1x1) + (Pr2 x 1) + (EP x 3) (Pr3 x 1) + (Pr4 x 1) + (EF x 3)

 

X. RECURSOS

  • Equipos: computadora, multimedia  
  • Materiales: diapositivas, lecturas, base de datos, repositorio de la URP, pruebas psicológicas.  
  • Plataformas: Blackboard Collaborate (chat, grupo de trabajo, sondeos), Flipgrid

 

XI. REFERENCIAS

Ascenzo, R. (2019). Programa de orientación vocacional (trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Psicología). Universidad de Lima.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (135 Kb) docx (25 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com