PLAN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL (Enfoque en habilidades blandas)
FERNANDA NOEMI SAJQUIN SOTOApuntes11 de Octubre de 2019
4.763 Palabras (20 Páginas)239 Visitas
[pic 2]
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Competencias Gerenciales
Lic. Sergio Villagrán
PLAN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
(Enfoque en habilidades blandas)
Victor Herrera 20112-11
Fernanda Sajquin 23675-11
Pamela Toledo 23541-11
Nueva Guatemala de la Asunción, 1 de octubre de 2016
INDICE
INDICE 2
INTRODUCCION 4
ANTECEDENTES 5
MARCO TEÓRICO 6
COMPETENCIAS 6
HABILIDADES DURAS 6
HABILIDADES BLANDAS 6
PLAN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL 8
DEFINICION 8
METODOLOGIA GENERAL 8
1.- DEFINICION DE FILOSOFIA ORGANIZACIONAL 9
LA EMPRESA 9
MISION 9
VISION 9
VALORES 9
Integridad 9
Alegría 9
Innovación 9
Perseverancia 10
2.- DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 11
ORGANIGRAMA - ÁREAS FUNCIONALES 11
Operaciones: 11
Administración: 11
Cadena de suministro: 11
ESTRUCTURA DE PERSONAL DE OPERACIONES (RESTAURANTES) 11
3- DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS REQUERIDAS POR EL TALENTO HUMANO (Unidad Funcional de Operaciones) 12
DESCRIPTOR DE PUESTOS 12
Chef 12
Cocinero 13
Mesero 14
RESUMEN DE HABILIDADES BLANDAS REQUERIDAS POR EL PERSONAL 16
4.- DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN 17
Prueba de personalidad DISC 18
Objetivo de la herramienta 18
Alcance 18
Justificación 18
Descripción 18
Logística de aplicación 19
Role Play 20
Objetivo de la herramienta 20
Alcance 20
Descripción 20
Role Play para Gerente de Restaurante ¡Error! Marcador no definido.
Role Play para Chef ¡Error! Marcador no definido.
Role Play para Cocinero ¡Error! Marcador no definido.
Role Play para Mesero ¡Error! Marcador no definido.
Role Play para Auxiliar de Limpieza ¡Error! Marcador no definido.
ANEXOS 21
Rasgos de Personalidad DISC 21
Test en línea DISC 21
INTRODUCCION
Para el alcance de los objetivos organizacionales es necesario contar con colaboradores que posean las capacidades, los conocimientos y habilidades idóneas para el correcto desempeño de sus labores. Para alcanzar este escenario ideal, son necesarios cambios planificados en la organización que se concentran en la calidad de las relaciones humanas.
En el presente documento se presenta un programa educativo a largo plazo, orientado a mejorar los procesos de una organización y se basa en la capacitación y en la efectividad de la cultura de la empresa.
Un concepto que ha ido adquiriendo fuerza y vigor es el de “habilidades blandas”, como opuestas a las “habilidades duras”. Las habilidades blandas son aquellas destrezas que permiten desempeñarse mejor en las relaciones laborales y personales, como por ejemplo la ética, negociación, gestión del tiempo, etc.
En el proceso de desarrollo e implementación de este Plan de Desarrollo Organizacional se define la filosofía y estructura organizacional de la empresa en cuestión, se establecen las competencias requeridas por el recurso humano, se identifican las necesidades de capacitación del personal y se implementa un programa de capacitación para el cierre de las brechas.
ANTECEDENTES
El presente Programa de Desarrollo Organizacional se enfoca en las habilidades blandas de los colaboradores. En el mundo empresarial de hoy, no basta con los conocimientos técnicos, sino que además son necesarias habilidades interpersonales y capacidades que permitan a los profesionales relacionarse mejor y desenvolverse a la perfección ante las adversidades.
El presente Programa de Desarrollo Organizacional es aplicado a una empresa de cadena de restaurantes de comida mediterránea de Guatemala.
Para la ejemplificación del proceso de desarrollo del Plan Organizacional se utiliza únicamente la unidad fundacional de operaciones de la cadena de restaurantes. Esta incluye las sucursales (Restaurantes, Cafés y Express) en donde se encuentra el personal que tiene contacto directo con los clientes: Gerente de Restaurante, chef, cocinero, mesero y auxiliar de limpieza.
MARCO TEÓRICO
COMPETENCIAS
Las competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve.
La noción de competencia, referida inicialmente al contexto laboral, ha enriquecido su significado en el campo educativo en donde es entendida como un saber hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes.
El concepto de competencia es el pilar del desarrollo curricular y el incentivo tras el proceso de cambio de una organización. Se define como el desarrollo de las capacidades complejas que permiten a los profesionales pensar y actuar en diversos ámbitos.
HABILIDADES DURAS
Son las destrezas y técnicas requeridas o adquiridas para desempeñar determinadas tareas o funciones y que se alcanzan y desarrollan por medio de la formación, capacitación, entrenamiento y, en ocasiones, en el mismo ejercicio de las funciones y que obviamente son necesarias.
Dicho esto, las habilidades duras son aquellas que son aprendidas y que pueden ser evaluadas y medidas, y que al igual que las habilidades blandas, son determinantes para obtener un empleo y tener éxito en el trabajo. Ejemplo de habilidades duras son:
- Habilidades de programación informática
- Habilidades de diseño gráfico
- Habilidades de redacción
- Habilidades de enfermería
- Habilidades con datos financieros
- Habilidades en contabilidad
- Habilidades en matemática
HABILIDADES BLANDAS
Un concepto que ha ido adquiriendo fuerza y vigor este tiempo es el de “habilidades blandas”, como opuestas a las “habilidades duras”. Las habilidades “blandas”, por oposición a las duras, son aquellas destrezas que tienen que ver con relacionarse con las demás personas.
Las habilidades blandas son un conjunto de destrezas que permiten desempeñarse mejor en las relaciones laborales y personales, estas habilidades incluyen una mente disciplinada, sintetizadora, creativa y ética. Se trata de capacidades comunicativas, de trabajo en equipo, flexibilidad y adaptabilidad frente a un determinado trabajo.
...