ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMÁTICA EN LA OBTENCIÓN DE LAS PLANTAS DE ZAPOTE PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO AL NIVEL REGIONAL (2017-2018)

Aymara MorenoTesis12 de Noviembre de 2018

10.178 Palabras (41 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 41

República Bolivariana De Venezuela

     Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

                     Unidad Educativa Colegio “El Buen Pastor”

|                                     San Cristóbal – Estado Táchira

PROBLEMÁTICA EN LA OBTENCIÓN DE LAS PLANTAS DE ZAPOTE PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO AL NIVEL REGIONAL             (2017-2018).

(PROYECTO)

                                          Autores:

                                                   Colmenares S. Roxana A. #35

         Moreno Claudia P #15

         Mendoza Daniel #10

         Paz R. José R.  #12

         Villanueva Sergio   #26

         Zambrano C. José A #13

                                                                                    5to año sección “A”

Grupo I              

Tutor metodológico y académico: Prof. Torres Miguel

San Cristóbal, mayo de 2018

INDICE

Pagina

Dedicatoria……………………………………………………………………iv

Resumen………………………………………………………………………v

Introducción  …………………………………………………………………..vi

CAPITULO I: EL PROBLEMA

Planteamiento del problema…………………………………………………..7, 8

Formulación del problema…………………………………………………….8

Objetivo general ……………………………………………………………….8

Objetivo específico …………………………………………………………….8

Justificación……………………………………………………………………..9

Delimitación y limitación………………………………………………………9, 10

CAPITULO II: MARCO TEORICO

Antecedentes de la investigación………………………………………………11 a 13

Bases teóricas…………………………………………………………………..13 a 20

Entrevista ……………………………………………………………………….20 , 21

Definición de términos básicos…………………………………………………21 a 23

Bases legales……………………………………………………………………23 a 28

Hipótesis…………………………………………………………………………28

Variables…………………………………………………………………………28

CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO

Tipología de la investigación……………………………………………………..29,30

Diseño de la investigación ………………………………………………………..30

Propósito de la investigación…………………………………………………….30

Población y muestra ………………………………………………………...……31,32

Técnicas e instrumentos de recolección de datos…………………………………32

Técnica y análisis de procesamiento de datos…………………………………...32,33

CAPITULO IV: ANALISIS Y RESULTADOS

Análisis de los objetivos……………………...…………………………………34 a 36

CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones…………………………………………………………………….37, 38

Recomendaciones………………………………………………………………..38

CRONOGRAMA…………………………………………………………...…..39a42

DIAGRAMA………………………………………………………………….…43

REFERENCIAS…………………………………………………………………44

ANEXOS……………………………….....……………………………………45 a 51

DEDICATORIAS

        A DIOS         

Por habernos permitido llegar a este punto y al darnos salud para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor

        A NUESTROS PADRES

Por habernos apoyado de todo momento, por sus consejos, por sus valores, por su motivación constante que nos ha permitido ser personas de bien y de buen corazón. También damos las gracias por su apoyo incondicional para culminar esta etapa tan importante en nuestras vidas. Pero más que nada por todo el amor que nos ha brindado todos estos años.

RESUMEN

         Mediante los autores : Roxana colmenares , José Alejandro , José ramón , Claudia moreno , Daniel Mendoza y Sergio Villanueva se realizó la presente investigación que consistió en : describir la problemática en la obtención de las plantas de            zapote“pouteria sapota”  para el desarrollo del cultivo   (2017-2018) ; con la ayuda del tutor metodológico : Miguel torres ;en dicho estudio se presentaron o se dieron a conocer diversos inconvenientes que afectan el desarrollo del cultivo ya mencionado . Como lo fueron el clima , sistemas de riego , fertilización del suelo …ya que cada uno de estos factores no permiten un buena germinación y futuro desarrollo de la semilla ; aunque  el factor que más radica negativamente ; es la falta de conocimiento , por lo que si no se tiene un buen conocimiento en esta área ; resultaría casi imposible que se pudiera ejecutar correctamente todo su proceso ; este trabajo se llevó a cabo mediante la metodología de arias  .El cual  se hace con la finalidad de que futuros investigadores o personas que se quieran relacionar en esta área de la agricultura no vallan a cometer errores debido a los factores ya mencionados , provocando así grandes problemas a futuro  

PALABRAS CLAVES: pouteria  sapota; cultivo;   problemática; conocimiento; factores….

INTRODUCCIÓN

                Primeramente, se puede decir que un cultivo es la práctica de sembrar semillas en la tierra, además de las labores necesarias para obtener frutos de las mismas, por lo tanto es considerado como una manera de reproducción de semillas cuya finalidad consiste en dar su producto para una futura utilización. Así mismo, el objetivo  principal de este trabajo de investigación consiste en: describir la problemática en la obtención de las plantas de zapote para el desarrollo del cultivo a nivel regional (2017-2018). Por lo tanto, se deben conocer los factores que radican en este proceso, como los son: Fertilización del suelo, el sistema de riego, clima, altitud, entre otros factores.  Para lo cual se utilizaron varias técnicas que fueron de gran ayuda  para poder llegar a una conclusión como lo fueron ; la encuesta y la entrevista ; dichas técnicas fueron ejecutadas a personas con conocimiento sobre el tema, Ya que teniendo en cuenta todos estos factores se podría obtener un mejor aprovechamiento de la semilla y su germinación ; por lo tanto esta  investigación será de gran ayuda para todos aquellos que quieran relacionarse con el área de la agricultura y no cometer ningún paso negativo que más adelante valla a influir en su proceso .

                                                                                                                                       


CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

               Según Arias (2006) “El planteamiento del problema consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio” .pagina 41; de la misma manera ,uno de los principales problemas que se encuentran en la obtención de las plantas de zapote para el desarrollo de su cultivo, es la difícil obtención de las semillas; ya que estas se encuentran durante un periodo en específico y además ,hay que tener presente un buen conocimiento para así elegir unas semillas de buena calidad y poder obtener un mejor aprovechamiento de la misma

  Sin embargo, uno de los aspectos que se quiere solucionar que hay que tener en cuenta. Es la observación y conocimientos de que en  suelo que se vaya a plantar dichas semillas contenga una excelente fertilización; por lo que un suelo que no se encuentre rico en nutrientes y óptimas condiciones no sería apto para ningún cultivo, teniendo como consecuencia un desaprovechamiento de las semilla

Por consiguiente; para un buen desarrollo del cultivo, hay que establecerse un adecuado sistema de riego, lo cual es uno de los principales problemas que se les podría presentar a una gran cantidad de personas; puesto que un sistema de riego beneficiaria no solo a la planta sino también al ambiente, ya que la contaminación y derrochamiento  del agua es un factor crucial para tener en mente cultivar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb) pdf (996 Kb) docx (738 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com