PROPUESTA DE MEJORA EN EL DESEMPEÑO LABORAL PARA UN BUEN AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL EN LA MUNICIPALIDAD DE PALCA_HUANCAVELICA_2020
Efrain Hinojosa EgoavilEnsayo20 de Noviembre de 2021
18.728 Palabras (75 Páginas)115 Visitas
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
[pic 1]
[pic 2]
Eses
PROPUESTA DE MEJORA EN EL DESEMPEÑO LABORAL PARA UN BUEN AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL EN LA MUNICIPALIDAD DE PALCA_HUANCAVELICA_2020
AUTOR:
CURASMA DE LA CRUZ ANA LIZ
ASESOR:
Mg. DE LA CRUZ LIZURRAGA, Luis
LINEA DE INVESTIGACIÓN:
CIENCIAS EMPRESARIALES Y GESTION DE RECURSOS
INICIO DE PRÁCTICAS:
12 de octubre del 2020
CULMINACION DE PRÁCTICAS:
HUANCAYO - 2020
[pic 3]
[pic 4]
INDICE
CAPITULO I 6
1.1. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA 6
1.2 Descripción General y de la Actividad Principal 7
PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO (ESCRITURA PÚBLICA) 10
Referencia Organizacional de la Empresa 11
1.3.2 Organigrama de la empresa 12
1.3.3 Identificación del área de prácticas en el organigrama 13
1.3.4 TEORÍA RELACIONADA DEL ORGANIGRAMA FUNCIONAL 13
1.3.5 Manual de organización y funciones 14
1.3.6 Reglamento de organización y funciones 38
CAPITULO II 58
INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES 58
2.1 Caso Práctico. (Técnicamente fundamentado, asociación de la teoría y la 59
aplicación práctica) 59
CONCLUSIONES 72
RECOMENDACIONES 73
BIBLIOGRAFIA 74
ANEXOS 75
RESUMEN
El presente informe de prácticas tiene como finalidad presentar el trabajo realizado durante el desarrollo de la Práctica en la Municipalidad Distrital De Palca en los meses dados del mes de octubre a diciembre en el área de Sub Gerencia De Infraestructura y Desarrollo Urbano Y Rural durante el tiempo que se estuvo en el área se ha desarrollo muchas actividades de forma constante asi como Elaboración de informes técnicos, asistencia en la supervisión de Obras; apoyo en las actividades de inspección y trabajo de campo asi como el almacenamiento en base de datos entre otros.
El trabajo realizado fue en la sub gerencia de Infraestructura ejecutándose desde el día 12 de Octubre hasta el día 15 de Diciembre del 2020 con 6 horas cumpliendo un total de 240 horas trabajadas diarias de lunes a viernes según está estipulado por la UPLA y los requerimientos mínimos exigidos para el desarrollo de las Práctica Pre profesionales I
El tiempo en la oficina se dividió en 2 partes, al principio se le encomendó al estudiante revisar el lado administrativo del área y viera cómo se desarrolla el trabajo dentro del área así poder tener una idea de que es lo que se está haciendo para realizar un análisis y sacar una conclusión de que estamos fallando para que , el estudiante no tenga problemas en reconocer e identificar lo que esta pasando en la oficina en el desarrollo de los informes que se presenta a administración gerencial ya que también a los principios nos rechazaban los documentos . La segunda parte consistió en realizar variadas actividades de análisis y control de avance comparando Las actividades realizadas que fueron propicias para poder aprender y tener mayor experiencia laboral y personal que se desarrolla en oficina, de análisis y estudio, donde lo primordial es observar y comprender los procesos que se realizan.
ABSTRACT
The time in the office was divided into 2 parts, at first the student was entrusted to review the administrative side of the area and see how The purpose of this internship report is to present the work carried out during the development of the Internship in the District Municipality of Palca in the given months from October to December in the area of Sub-Management Of Infrastructure and Urban And Rural Development during the time Having been in the area, many activities hove been carried out constantly, as well as Preparation of technical reports, assistance in the supervision of Works; support in inspection activities and field work as well as database storage among others.
The work carried out was in the Infrastructure sub-management, running from October 12 to December 15, 2020 with 6 hours fulfilling a total of 240 hours worked daily from Monday to Friday as stipulated by the UPLA and the minimum requirements required for the development of Pre-professional Practice I
the work is developed within the area so that he could have an idea of what is being done to carry out a analysis and draw a conclusion that we are failing so that the student does not have problems in recognizing and identifying what is happening in the office in the development of the reports that are presented to management administration since the documents were also rejected at the beginning. The second part consisted of carrying out various analysis and progress control activities, comparing the activities carried out that were conducive to learning and having more work and personal experience that takes place in the office, analysis and study, where the main thing is to observe and understand the processes that are carried out.
INTRODUCCIÓN
El presente informe muestra un carácter mucho más importante debido al contenido que contiene, incluye cada parte del proyecto que desarrolla dentro del área de prácticas con el propósito de dar un aporte adicional a mejora del desarrollo de tareas, funciones y gestión para que pueda en alguna u otra forma cambie el sistema de trabajo actualmente aplicado. Se considera importante la presencia y mención de antecedentes nacionales como internacionales de acuerdo al tema, que depende del problema desde su diagnóstico hasta su finalización como propuesta de solución, paralelo a los antecedentes se determinan las bases teóricas y la definición de conceptos.
De la segunda parte del informe final se destaca la búsqueda de información que refleje la situación actual de la institución, identificando los problemas principales presentados; de los cuales se podrá escoger un es especial para poder desarrollarse en torno a ello los objetivos generales como específicos y consecuente informe.
Como parte final se detallan las estrategias de solución que servirán de opción de arreglo a los problemas que presentan actualmente en la institución de estudio. Esta misma estará sujeta a una evaluación de resultados las cuales terminan concluyendo la parte final del presente informe.
CAPITULO I
Informe general
INFORME GENERAL DE LA EMPRESA
DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN:
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALCA
- Horario de Atención: lunes a viernes 8:00 a 13:00
- Dirección: Plaza Principal S/N Palca - Huancavelica
RUC: 20199463129[pic 5]
Dirección y domicilio fiscal
Plaza Principal S/N – Palca - Huancavelica
1.2 Descripción General y de la Actividad Principal
1.2.1 Breve descripción de la empresa
La Municipalidad Distrital de Palca, «Cuna de las ricas Truchas Ecológicas».
Palca, ha emprendido el camino de la modernidad y gestión de un modelo de Desarrollo Económico, social y ambiental Sostenible, donde confluyen obras públicas, Programa Haku Wiñay, atención preferente a personas especiales, participación vecinal y servicios diversos a la comunidad, respetando plenamente el medio ambiente.
Mi compromiso, y el del Concejo Municipal que me acompaña, es el de Trabajar para todos permanente ahora y siempre, con transparencia y dedicación al servicio de todos los Palquinos, consolidando una visión de comunidad saludable sostenible, moderna y con identidad cultural y Ambientalista que todos juntos anhelamos.
1.2.1 Marco Legal de la Empresa (Escritura Pública de Constitución)
Clausula primera: marco legal
- Constitucion Politica del Peru
- Ley N°29730, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones
- Ley N°27783, Ley de Bases de la Descentralización.
- Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
- Ley N°30879, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2019.
- Decreto Supremo N° 029-2006-MTC, que crea el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado – PROVIAS DESCENTRALIZADO.
- Decreto Supremo N° 034-2008-MTC, que aprueba el Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, y sus modificatorias.
- Decreto Supremo N° 304-2012-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
- Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.
- Decreto Supremo N° 021-2018-MTC, que aprueba la Sección Primaria del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio.
- Decreto Supremo N° 242-2018-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional De Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
- Decreto Supremo N°284-2018-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252.
- Resolución Ministerial N° 1182-2017-MTC/01.02, que aprueba el Manual de Operaciones de PROVIAS DESCENTRALIZADO.
- Resolución Ministerial N° 015-2019 MTC/01, que aprueba la Sección Segunda del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio.
- Resolución Directoral N° 8-2018-MTC/21, que aprueba la Directiva N° 1-2018-MTC/21, Elaboración y Suscripción de Convenios en el Proyecto de Infraestructura de Transporte Descentralizado – PROVIAS DESCENTRALIZADO.
- Resolución Directoral N° 001-2019-EF-63.01, que aprueba la Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Las citadas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias, complementarias y conexas, de ser el caso.
Reseña histórica
Hay muchas versiones sobre el origen del nombre Palca. Entre ellas contamos con la opinión del señor Eleodor Paucar quien manifiesta que en esta área geográfica: se fusionan dos ríos: el que baja de las lagunas de Tuta Qocha y Esparrin, con el río Runto Waraka de Tinyacclla, ambos formando un “Y”. A este tipo de unión, en el runa simi, hasta hoy se denomina como “Pallqaq Mayu”.
...