Planeamiento Ejecutivo PLAN ESTRATÉGICO DE “MI BANCO”
iara.22Trabajo9 de Mayo de 2017
11.972 Palabras (48 Páginas)495 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO DE FORMACIÓN BANCARIA
Planeamiento Ejecutivo
PLAN ESTRATÉGICO DE “MI BANCO”
Profesor:
José Saavedra Castro.
Presentado por:
Deza Jaime Marilyn
Gamonal Torres Angélica
Gamonal Torres Kathy
Lainez Zapata Gisela
Llontop Burga Vania
Olivares Jiménez Iara
Administración Bancaria
V ciclo
Chiclayo, 2015
I. A. Resumen ejecutivo
- Nombre de la empresa : Empresa Laive S.A
- Industria
La industrialización de la leche en el Perú está destinada principalmente para la producción de leche evaporada y pasteurizada. La producción de leche durante el período 2005 al 2013 ha experimentado un alza en el rendimiento que bordea el 37% (llegando a 2,080 kg/vaca/año en diciembre del 2013), con una tasa de incremento del 4,6% anual. A nivel del consumidor, la leche y los derivados lácteos son parte de la canasta básica familiar. (Infolactea.com, 2010)
La industria lechera se encuentra integrada verticalmente desde el acopio (o a veces desde la misma producción) de leche y se concentra en tres grandes empresas: Gloria, Nestlé y Laive con plantas distribuidas en las más importantes cuencas lecheras. Las industrias realizan la compra directa a los productores y la transportan desde las unidades agropecuarias hasta las plantas procesadoras. Lima, Arequipa y Cajamarca son las principales zonas de producción de leche fresca. En zonas especializadas como éstas se ha logrado el mejoramiento de las instalaciones y técnicas ganaderas, con avances en el manejo posterior al ordeño y la introducción de equipos de acopio y enfriamiento. (Infolactea.com, 2010)
- Concepto del negocio
La empresa Laive S.A. tiene por objeto el desarrollo, transformación, producción, procesamiento, industrialización, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos de consumo humano, trátese de derivados de las frutas, lácteos, cárnicos, vinos y licores, así como dedicarse a cualquier otra actividad conexa y vinculada con el objeto antes señalado, que acuerde la Junta General. (PAGINA OFICIAL LAIVE S.A., 2013)
- Mercados
Laive S.A se dirige a un público objetivo B, especialmente a las amas de casa que en el hogar son las personas que definen que productos comprar. Laive también ha creado productos para suplir las distintas necesidades de su público como la línea de productos desarrollada para niños, personas intolerantes a la lactosa y consumidores de la línea Sbelt. (PAGINA OFICIAL LAIVE S.A., 2013)
- Competidores
Entre sus principales competidores tenemos a Gloria S.A. líder del sector. Gloria que ostenta un 83.2 % de participación, a diferencia de Laive S.A. que tiene un 4% de participación. Esto debido a Las innovaciones y la gran publicidad que genera Gloria con esto se abrió caminos y ha permitido lograr ventajas competitivas y captar oportunidades en un mercado complejo, haciéndose evidente gracias a los lanzamientos de nuevos productos, con el compromiso de su gente y con las inversiones en tecnología apropiada e infraestructura adecuada.(Infolactea.com, 2010)
Entre otro de sus competidores encontramos a Nestlé con un 55% de participación en el mercado, Nestlé es una empresa de Nutrición, Salud y Bienestar, que promueve una alimentación saludable y balanceada; elabora productos con alto valor nutricional, de gran sabor y calidad. (Infolactea.com, 2010)
La estrategia utilizada por Nestlé es la creación del Valor Agregado, en donde crea conciencia ambiental para los consumidores, siendo su fortaleza pues colabora en el cuidado del medio ambiente. Otra gran ventaja que posee, es que con el tiempo se ha dedicado a conseguir nuevas líneas de producción. (Infolactea.com, 2010)
- Diseño de la investigación y metodología
- Técnica de recopilación de datos
Utilizamos técnica de recopilación de la documentación interna para su posterior observación, comparación y análisis, además, se utilizó información secundaria recogidas dela memoria anuales de Laive S.A de la organización Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR),Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y diferentes reportes con la finalidad de elaborar un completo análisis externo de la empresa. También se recopilo información de la Superintendencia de Mercado de Valores.
- Marco de análisis utilizado
Para la elaboración del plan estratégico de Laive, hemos utilizado como guía el libro El Proceso Estratégico: “Un enfoque de gerencia” (D’Alessio, 2008). El maro de análisis utilizado es el mostrado en la tabla 1.
Tabla 1
Marco de Análisis de la Empresa Laive S.A.
MARCO | HERRAMIENTAS | ACTIVIDADES | DE SALIDA |
PESTEC | EFE | Análisis PESTEC del mercado [pic 2] | Oportunidades y Amenazas [pic 3] |
5FUERZAS | EFE, PC [pic 4] | Análisis de la industria | |
AMOFHIT | Matriz FODA | Análisis de la compañía | Fortalezas y Debilidades |
Encaje Estratégico | BCG | Formulación de Estrategias | Estrategias |
Áreas funcionales de la gestión. BalanceScorecard |
| Implementación de estrategias Evolución y control de las estrategias. | Programas Departamentales. Estándares de Control |
Nota. Tomando de “Esquema del ensayo de la Administración Estratégica”, por A. Graham, 2013. Lima, Perú; Autor. |
- Situación General en el Mundo
La Suipachense (CONOSUR): Es una empresa Argentina, que lidera con más de 60 años, habiendo logrado este liderazgo aplicando estrategias como: (a)Trabajan la concientización ambiental en sus consumidores, ofreciendo productos en pos de minimizar el impacto ambiental, además de (b) Realizar evaluaciones constantes, para conocer las nuevas necesidades de los clientes, (c )Trabajan una investigación de mercado especializada a países extranjeros, evaluando sus estilos de vida y ofreciendo el producto adecuado.
Lola S.A : es otra empresa exitosa de México, que posee 50 años en el mercado, dedicada a la exportación de lácteos de primera calidad, teniendo así estrategias que han alcanzado posicionarlos en el este sector, una de ellas es que (a)Generan constantemente inversiones en bolsa, y con la rentabilidad obtenida invierten en infraestructura y logística, (b)Realizan una exhaustiva evaluación constante a la competencia, para anticiparse a ellos, (c ) Tienen una participación en los eventos más importantes del país( auspicios) y (d) Compran marcas conocidas, dándoles valor agregado.
Campo real S.A: empresa Colombiana, con más de 70 años, liderando el mercado y manteniendo una posición muy deseable de alcanzar. Teniendo como estrategias: (A) Productos netamente innovadores dirigidos a distintas edades. (B) Ofrecen empleo constante a personas discapacitadas y (C) Estrategias de costeo, reduciendo los costos de producción, para ofrecer mejores precios con la misma calidad, y finalmente (D) Estrategias de venta directa, utilizando los diversos medios y canales de distribución existentes.
- Visión y Misión
- Misión
Somos una empresa innovadora, eficiente, y socialmente responsable, integrada por personas comprometidas que producen y comercializan alimentos de calidad garantizada, a través de marcas confiables contribuyendo a una alimentación saludable de sus consumidores. (PAGINA OFICIAL LAIVE S.A., 2013)
- Visión
Ser la empresa líder en innovación de productos alimenticios saludable. (PAGINA OFICIAL LAIVE S.A., 2013)
- Valores
La empresa no ha publicado sus valores en su página oficial.
- Código de ética
La empresa no ha publicado su código de ética en su página oficial.
...