ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plenaria de reflexión sobre las ventajas del sistema nacional de bachillerato y el marco curricular común

henrytellvEnsayo9 de Septiembre de 2021

841 Palabras (4 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]                                             [pic 2]

PROFORDEMS-ITESM

Nombre de la actividad:

Actividad Integradora Unidad 1: Plenaria de reflexión sobre las ventajas del sistema nacional de bachillerato y el marco curricular común

Curso:

Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior

Módulo I

Tutor:

Mtro. David Alberto Gutiérrez Marín

Alumno:

JOSE ENRIQUE TELLEZ VAZQUEZ

henrytellv@yahoo.es

henrytellv.profordems@gmail.com

Usuario:

ITESM-1182

        

02 de Mayo  del 2012

Actividad Integradora Unidad 1: Plenaria de reflexión sobre las ventajas del sistema nacional de bachillerato y el marco curricular común

         La educación media superior en México, se encuentra en un gran déficit debido a los grandes problemas que le aquejan, éstos son, la falta de cobertura, la falta de equidad y una calidad deficiente.

        Si tomamos la definición de libro de lo que es la calidad, entonces se define como la totalidad de rasgos y características que satisfacen las necesidades de un cliente con respecto a un bien o servicio, por lo tanto, los clientes que quedan insatisfechos con la formación del bachiller son empresarios y escuelas de educación superior, por ello se hizo necesario el implementar una reforma la cual estuviera orientada hacia la creación de un Sistema Nacional de Bachillerato, el cual tiene cuatro pilares:  

a) Construcción de un MCC

b) Reconocimiento Universal del Bachillerato

c) Profesionalización de los Servicios Educativos (Gestión de la calidad)

d) Certificación Nacional Complementaria

         Involucra a todas las instituciones y subsistemas que la componen, y la finalidad es dotar a los estudiantes y docentes de los recursos teórico-prácticos que construyan un perfil docente y un perfil estudiante bachiller, las instituciones podrán conservar sus filosofías de operación, sus planes de estudio, los cuales se enriquecerán mediante el desarrollo de competencias comunes al Sistema Nacional de Bachillerato:

Ventajas:

          Un problema que ha existido de toda la vida es indudablemente la falta de identidad en el nivel medio superior, situación que ha derivado, la mayoría de veces en situaciones como pérdida de tiempo al iniciar unos estudios para los cuales se tenían otras expectativas, pero eso no es lo más grave, un estudiante con falta de vocación, falta de orientación, con problemas familiares, de pobreza o de cualquier otro tipo, al enfrentarse a una educación, que en algún momento él no pidió estudiar, sino que simplemente se le colocó ahí, o tenía una idea diferente de lo que era el perfil del egresado de esa institución puede tomar caminos muy diferentes a lo que sería su preparación en esa institución ó en cualquier otra.

  1. Volverse un pseudoestudiante y en ocasiones un obstáculo para sus mismos compañeros
  2. Desertar al no sentirse preparado para recibir esa instrucción o sentirse poco atraído hacia el Plan de estudios que le ofrece la institución

El que el Sistema Nacional de Bachillerato proporcione el reconocimiento universal del nivel, abatirá enormemente los niveles de deserción en las aulas.

Un estudiante que por alguna razón no se sienta identificado con la pertenencia de los planes de estudio hacia su entorno podría transitar hacia otra institución de su preferencia, pues otra de las ventajas sería el marco curricular común, el cual tiene como finalidad el desarrollo de habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales para crear un perfil básico del egresado de bachillerato, este perfil que concretamente son las competencias que todo egresado debe tener para enfrentarse a las necesidades de un mundo exigente y cambiante fortalecerá la identidad del nivel medio superior, respetando la diversidad de oferta educativa y sin afectar la identidad propia de las instituciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (21 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com