¿Por qué carece de educación México?
Heinrich2345Ensayo14 de Septiembre de 2020
1.207 Palabras (5 Páginas)262 Visitas
¿Por qué carece de educación México?
En este trabajo abordare el tema de la educación en México, la educación es un derecho básico que tenemos cada uno de nosotros, y es un factor muy relevante para que las sociedades puedan progresar y avanzar, cuya importancia ha incrementado debido a los cambios acelerados en la ciencia y la tecnología de nuestra época. Nos ayuda a tener mejores oportunidades de trabajo y a fortalecer nuestros valores. La educación es un proceso por el cual se transmite el conocimiento, los hábitos, las costumbres y los valores de una sociedad. Lamentablemente el modelo educativo en México ha estado en declive, debido a factores como la inseguridad, economía y calidad de vida, y que la suma de estos radica en no poder garantizar la educación a la mayor parte de los ciudadanos debido a comunidades que no cuentan con opciones educativas cercanas o seguras. A pesar de que la educación en nuestro país se extiende desde diferentes niveles escolares en todo el territorio nacional bajo los términos de la constitución política de los estados unidos mexicanos, esta no logra con las exigencias para que pueda ser aprovechada y además, para nuestro pueblo, no es visto de gran importancia como la política, la economía o el desempleo.
En nuestro país, más 4 millones de niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela, mientras que 600 mil más están en riesgo de dejarla por diversos factores como la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y la violencia. (Carmen, L. 2017)
En México aún es un reto que nuestra gente pueda acceder a la educación especialmente aquellos que viven en comunidades indígenas o hablan una lengua indígena, están en riesgo de no asistir a la escuela o de tener un bajo rendimiento, y todas estas dificultades están arraigadas a nuestra cultura educativa que existe en nuestro país, la educación en México tiene grandes diferencias sociales. Y la oportunidad para aprovecharla por parte de los grupos desvalidos es de un índice muy bajo.
2
Como un caso importante, son las regiones rurales, debido a las carencias en medios de transporte hay una gran cantidad de jóvenes que invierten mucho tiempo en cuanto traslado a las escuelas y además en los programas educativos no se toma en cuenta a los grupos frágiles, lo cual restringe la cobertura de la educación, estas son carencias que han hecho que nuestra cultura educativa este en declive y que en una primera estancia no deberían existir, estos factores la vuelven realmente un reto a la mayor parte de los ciudadanos. El gobierno de nuestro país ha fracasado al no brindarnos la educación de calidad que nuestra población necesita y nosotros hemos fracasado por no haberla exigido. Debemos ser un pueblo unido que crezca y se desarrolle como sociedad.
La educación tiene que ser realmente gratuita y accesible a todos, el incentivar un cambio curricular para una equidad educativa o la creación de programas de regularización en las comunidades indígenas puede incentivar la educación y mejorar nuestro panorama para combatir la insuficiencia educativa. Si conocemos nuestras opciones y oportunidades, sabremos cómo exigirlas y ponerlas en práctica, siempre con la intención de mejorar nuestras condiciones de vida, porque es y seguirá siendo un factor indispensable para la lucha en contra de la inseguridad, el declive de la economía y el desempleo que sufre nuestro país.
...