Preguntas para la discusión. Gestion del personal
or167Trabajo3 de Mayo de 2017
632 Palabras (3 Páginas)134 Visitas
Preguntas para la discusión.
1. En relación a cuáles son los argumentos que utilizan los defensores y detractores del Departamento de Recursos Humanos, expresa tu opinión personal sobre tu postura. ¿Cuál es tu visión al respecto?
Opino que es necesario que haya un órgano consultivo, ya que es necesario para que proporcione asesoramiento a la empresa, que coordine las relaciones entre los trabajadores y de administración. Esto hace que el capital humano crezca y se cree un ambiente agradable en el entorno empresarial. Así el Departamento de Recursos Humanos se convierte en el eslabón fundamental entre la organización y la dirección del capital humano, por lo que ejercer de líder en esa función es básico para lograr la cohesión necesaria en la organización, que les permita lograr los objetivos corporativos, dando una imagen homogénea y coherente, incluso aunque se desarrollen actividades diferentes y dispersas geográficamente. Por tanto, el departamento de Recursos Humanos se convierte en un gestor de la cultura organizativa familiar. El objetivo fundamental que se pretende es dar una identidad común a la organización. Esto permitirá alcanzar otras metas de gran relevancia, como conseguir que los individuos sean proactivos, es decir, que sean capaces de anticiparse a las nuevas situaciones a las que deba enfrentarse la organización. Por tanto, el Departamento de Recursos Humanos se convierte en un agente de cambio que ayuda a crear valor y mantener la competitividad de la empresa. Otro de los objetivos fundamentales del departamento es conseguir que los directivos de cada uno de los establecimientos se involucren en la toma de decisiones. Se trata de que el Departamento de Recursos Humanos sea un centro de asesoramiento, consulta y gestión común, más que de órdenes e instrucciones. El objetivo final es implicar a todos los niveles jerárquicos, generando un sentimiento de valores y expectativas compartidas y concienciando a los individuos de que son el principal activo de la organización.
2. Explica a qué se dedicaba anteriormente el departamento de Recursos Humanos de Hoteles HUSA.
Las principales funciones del grupo HUSA son:
1. Alegría en el trato
2. Profesionalidad en el servicio
3. Respeto por HUSA
En HUSA se parte de que la máxima productividad individual parte de la capacidad del individuo y de su motivación. El proceso de selección pretende cubrir la capacidad del trabajador mientras que la difusión de su filosofía lo hace con la motivación. A través de la planificación estratégica de recursos humanos, HUSA pretende comunicar de forma clara sus objetivos, fomentando la participación de los directivos. Se tiene claro que el papel del departamento es de apoyo, no de sustitución a las funciones de los directivos, ya que éstos tienen que poner en marcha los programas que él ha diseñado. Se intenta evitar el conflicto tradicional que sufren los departamentos de recursos humanos ya que actuan cómo fuente de órdenes y no como fuente de aportación de resolver problemas como objetivo primordial.
3. Explica cuáles serán las nuevas funciones.
Las funciones que tiene encomendadas: administración y gestión del personal en plantilla de todo el Grupo HUSA, su selección, reclutamiento, plan de acogida y formación, establecimiento de filtros y flujos de comunicación interna, estándares fijos corporativos y la seguridad, salud y prevención de riesgos laborales de la empresa y del trabajador. En resumen: planificación, desarrollo e investigación de los recursos humanos y las relaciones laborales.
4. ¿Cuáles son los métodos que ha empezado a utilizar HUSA para implantar su nueva metodología?
Se ha elaborado un plan estratégico de formación destinado a ofrecer planes formativos a los empleados que les permitan reciclarse y adecuarse a las nuevas tecnologías profesionales del mercado. Es una tendencia plenamente arraigada para la familia Gaspart, que practican ellos mismos e intentan aplicar a las personas que se incorporan a su empresa.
...