ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Personal

wilmerrumique8 de Marzo de 2013

3.388 Palabras (14 Páginas)752 Visitas

Página 1 de 14

OPCION DE GRADO III

POR:

JHON ELITH TIQUE YATE

C.C.

CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR

FUNDAMENTOS DE FINANAZAS CORPORATIVAS

PUERTO RICO CAQUETA

2013

OPCION DE GRADO III

POR:

JHON ELITH TIQUE YATE

C.C.

A:

JOSE OSORIO MOLINA

CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR

FUNDAMENTOS DE FINANAZAS CORPORATIVAS

PUERTO RICO CAQUETA

2013

CONTENIDO

1. Que son las finanzas corporativas?

2. ¿Qué estrategia de inversión a largo plago plazo necesita adoptar la empresa?

3. ¿Cómo se podría obtener efectivo para las inversiones requeridas?

4. ¿Cuánto flujo a corto plazo necesita una empresa para solventar sus gastos

5. Presupuesto de Capital

6. Administración del capital de trabajo

7. diagrama hipotético de la organización a nivel financiero

8. formas de organización empresarial

9. Corporación

10. Cuáles son las ventajas de la forma corporativa de organización empresarial?

11. Los accionistas y su papel

12. fuentes de financiamiento corporativo

13. Acción Común

14. Acciones comunes emitidas Vs Autorizadas

15. financiamiento Interno

16. Financiamiento Externo

17. Mercado Valor de mercado, Valor en libros, valor de reemplazo de valores

18. como se realiza el lanzamiento a oferta pública de una empresa al mercado de valores

19. Métodos alternativos de emisión

20. ¿Cuál es el papel que juega la Banca de Inversión?

21. fuentes de financiamiento con capital de riesgo

22. ¿Qué es el mercado de capital privado?

23. diferencia entre valor contable y valor de mercado

24. apalancamiento financiero

25. Métodos alternativos de emisión de acciones

26. ¿Cuál es el papel que juega la Banca de Inversión?

27. fuentes de financiamiento con capital de riesgo

28. mercado de capital privado?

29. Planeación Financiera

30. Modelo de planeación financiero

31. préstamo de descuento puro

32. Un prestamos de solo interés

33. ¿Qué es el efecto Fisher?

34. Bono

35. ¿Cuáles son los seis componentes del rendimiento de un Bono?

36. ¿Cuál es la diferencia entre un rendimiento nominal y uno real?

37. bolsa de valores

38. Organización de la Bolsa de Valores de New York

39. Portafolio de inversión

40. ¿Cuál es la relación entre la liquidez y los rendimientos esperados?

INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la

Las finanzas corporativas, para lo cual es necesario realizar un recorrido por diferentes temas por medio de preguntas. Posteriormente, se encuentran 40 preguntas con sus respectivos conceptos para el lector profundice y saquen sus propias conclusiones de la secuencia del tema.

que es lo que cuenta la historia; fechas, hechos, o procesos, dado que este debate que se ha sostenido durante siglos en la humanidad, nosotras no pretendemos llegar a una respuesta absoluta, sino que entregar algunos elementos que permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones.

A continuación, realizaremos una apreciación más profunda del sentido de las leyes históricas, para ver si la historia que conocemos es el único pasado posible. En caso de no ser así, ¿qué es lo que permanece fuera de lo que conocemos? Finalmente veremos la intervención del azar en la historia y de la historia en el azar.

OBJETIVOS

GENERAL

Profundizar el tema de las finanza

ESPECÍFICOS

1. Identificar los componentes del proceso de planificación estratégica empresarial, destacando el papel de las estrategias financieras como elemento clave en este proceso.

2. Diseñar y evaluar estrategias financieras relacionadas con la gestión del financiamiento

JUSTIFICACION

TEMAS PARA DESARROLLAR

1. ¿Que son las finanzas corporativas?

Son un área de las finanzas que se centra en las decisiones monetarias que hacen las empresas y en las herramientas y análisis utilizados para tomar esas decisiones. El principal objetivo de las finanzas corporativas es maximizar el valor del accionista.1 Aunque en principio es un campo diferente de la gestión financiera, la cual estudia las decisiones financieras de todas las empresas, y no solo de las corporaciones, los principales conceptos de estudio en las finanzas corporativas son aplicables a los problemas financieros de cualquier tipo de empresa.

2. ¿Qué estrategia de inversión a largo plago plazo necesita adoptar la empresa?

Una de las más conocidas estrategias de inversión es comprar y mantener. Comprar y mantener es una estrategia de inversión a largo plazo, basado en el concepto de que en el largo plazo los mercados de acciones dan una buena tasa de rendimiento a pesar de los períodos de inestabilidad o caída.

3. ¿Cómo se podría obtener efectivo para las inversiones requeridas?

Con los proyectos de inversión los proyectos de inversión.

Los proyectos de inversión surgen de la necesidad imperante de satisfacer las crecientes necesidades de la población, los cuales pueden ser privados o sociales, sin embargo cualquiera que sea su enfoque, requerirán de ser evaluados para garantizar la asignación eficiente de los recursos escasos.

Los Fondos Mutuos

Un fondo mutuo es una empresa que reúne dinero de muchos Inversionistas e invierte el dinero en acciones, bonos, instrumentos del mercado monetario a corto plazo, otros valores o activos, o en alguna combinación de estas inversiones. El conjunto de activos que el fondo mutuo posee se conoce como su cartera. Cada Acción representa la propiedad proporcional de un inversionista de los activos del fondo y el ingreso que generan estos activos.

4. ¿Cuánto flujo a corto plazo necesita una empresa para solventar sus gastos

Capital de trabajo son aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar.

5. Presupuesto de Capital

El presupuesto de capitales el proceso de planeación y administración de las inversiones a largo plazo de la empresa. Mediante este proceso los gerentes de la organización tratan de identificar, desarrollar y evaluar las oportunidades de inversión que pueden ser rentables para la compañía.

6. Administración del capital de trabajo

En un sentido amplio, el capital de trabajo, algunos autores los denominan también activos de trabajo, involucra a la inversión de la empresa en activos corrientes o activos circulantes.

Designaremos capital de trabajo neto a la diferencia entre los activos

Corrientes y los pasivos corrientes. El término corriente lo entendemos por aquello bienes o deudas que se establecen dentro del ciclo operativo de la empresa, que normalmente es de un año, y que a su vez coincide con el balance general.

7. Diagrama hipotético de la organización a nivel financiero

El estudio del diseño, implantación y evaluación de las estrategias financieras, en una organización empresarial, debe iniciarse con una referencia introductoria Al proceso del que forman parte: la planificación estratégica de la empresa como un todo. Como es bien sabido, las finanzas constituyen una de las funciones claves de la Organización, pero no operan aisladamente, por lo que la formulación de estrategias en esta área tiene que vincularse necesariamente con el resto de la compañía y con sus estrategias y

Objetivos globales de negocio.

8. formas de organización empresarial

Empresa de un solo dueño tiene ventajas y desventajas:

Las ventajas son:

- fácil de organizar.

- bajo costo inicia.

- reglamento limitado.

- ganancias para el dueño.

- control en manos del dueño.

Las desventajas son:

- no tiene usualmente continuidad

- difícil de obtener capital

- depende mucho del dueño

- centralización excesiva en la toma de decisiones

Clases de empresas:

SOCIEDAD:

Es un convenio por el cual dos o más personas acuerdan poner en común dinero bienes o industrias con ánimo de distribuir las ganancias entre si esta sociedad cuenta con:

- personalidad jurídica en todos sus aspectos y contratos.

- Todos los socios están obligados, personal subsidiaria mancomuna mente, con todos sus bienes a los resultados de las operaciones de la empresa.

SOCIEDAD ESPECIAL

Es aquella que se dedica a actividades de construcción, desarrollo de terreno rehabilitación de edificaciones, manufactura genera gran cantidad de empleo, turismo, agricultura, exportación, películas, etc.

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITA

Es recomendada para cualquier actividad comercial o profesional, los socios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com