Procedimiento Evaluación de Proveedores
Mayra Sánchez CabanillasTrabajo29 de Agosto de 2018
2.042 Palabras (9 Páginas)404 Visitas
- OBJETIVO
Establecer los procedimientos a seguir para la selección, evaluación, aprobación y evaluación periódica de los proveedores, asimismo incluye la cadena de suministros; a fin de contar con proveedores calificados, ejerciendo un nivel de control apropiado al riesgo de los productos, disminuyendo el costo del control de los productos recibidos; y conociendo con mayor detalle los aspectos que debe optimizar el proveedor para mejorar el servicio que recibimos.
- ALCANCE
El presente procedimiento aplica a los proveedores de materia prima, insumos, transporte terrestre interno y externo, servicios: de aduana, estiba, de certificación, almacenaje.
- DEFINICION
Término | Descripción | Explicación con respecto al esquema de certificación GMP+ |
Cliente | La compañía que compra productos o servicios desde el proveedor. | El cliente es certificado en GMP+. El lleva a cabo la calificación del proveedor de acuerdo con los requisitos establecidos. |
Proveedor | La compañía que entrega productos o servicios hacia el cliente. | Un pre-requisito en el esquema GMP+ es que el proveedor esté también certificado en GMP+. |
Certificado GMP+ | Certificado de acuerdo al esquema de certificación GMP+ o de acuerdo a cualquier esquema que es aceptado bajo el esquema GMP+. | |
Proveedor calificado | El proceso completo de selección, calificación, aceptación y evaluación periódica del proveedor por el cliente, incluye cualquier cadena de suministro. | |
Productos | Todas las sustancias destinadas para uso como, o son procesadas en, alimentos para animales. | Dentro del alcance de esta definición están incluidos los piensos y también, por ejemplo, productos médicos y veterinarios y coadyuvantes de proceso. |
Piensos | Todas las sustancias y productos incluyendo aditivos que son procesados, parcialmente procesados o sin procesar que son destinados para uso en la alimentación oral de animales. | Esto incluye materiales para piensos, pre-mezclas, aditivos para piensos, productos semi-elaborados, piensos compuestos o productos que puedan ser designados como tal siguiendo una operación de proceso. |
Auditoría de Primera Parte | Una auditoria de la compañía por la propia compañía (“Auditoría interna”) | |
Auditoría de Segunda Parte | Una auditoria de un proveedor por o intermedio de un cliente (“calificación de proveedor”) | |
Auditoría de Tercera Parte | Una auditoria que es llevada a cabo por una parte independiente (tercero) tal como una auditoría de certificación que es llevada a cabo por un cuerpo de certificación. | |
Materia prima | Toda recurso o producto que se emplea como base en la fabricación de alimentos | |
Insumos | Todas aquellas sustancias o productos que se emplean en la fabricación de un alimento y que están presentes pero en cantidades menores | |
Reclamo crítico | Reclamo que ponen en riesgo la inocuidad de los productos procesados. | |
Reclamo mayor: | reclamos que ponen en riesgo o dificultan el proceso | |
Reclamo menor: | Reclamo que afecta la apariencia del producto final |
- RESPONSABILIDADES
- El Gerente General es responsable de la aprobación del presente procedimiento.
- Superintendente de Planta es responsable de verificar que se lleve a cabo las evaluaciones relacionadas a la planta.
- Jefe de Almacén de materiales, es responsable de cumplir el presente procedimiento (la evaluación y visita de proveedores de la zona; si se da el caso de compras locales).
Es responsable de la recepción de los insumos y/o materiales. Por lo que debe verificar que solo se acepte insumos o materiales de los proveedores que se encuentren dentro de la lista de proveedores aceptados; así como también de que el proveedor entregue junto con el lote, el certificado de calidad correspondiente y de verificar que la fecha de vencimiento se encuentre dentro de lo permisible. De no cumplirse alguna de estas condiciones debe informar al comprador (sea de Lima o provincia) y al Jefe de Aseguramiento de Calidad.
- El Jefe de Aseguramiento de la Calidad, es responsable de la evaluación y selección de proveedores de insumos, servicios y transporte.
El área es responsable de realizar las pruebas de las muestras y productos enviados por los potenciales proveedores. También es responsable de informar sobre cualquier inconveniente o no conformidad que presenten los proveedores. Así como también de revisar la documentación que llegue con el producto y dar conformidad al insumo y/o material. De igual modo es responsable de la información de los proveedores, sus evaluaciones y de velar por el cumplimiento de las mismas.
- El área de Logística (oficina de Lima) es responsable de cumplir el presente procedimiento, la evaluación de proveedores de insumos.
Es responsable de solicitar a los proveedores habituales y/o potenciales las fichas técnicas de los productos que nos ofrecen, así como también cualquier otra información necesaria para el área de calidad. Por otro lado también es responsable de realizar ante los proveedores los reclamos y/o devoluciones, de aquellos productos que no cumplan con las exigencias establecidas por el área de calidad. También son responsables de hacer llegar las respectivas muestras a Planta, en caso se haya solicitado alguna evaluación de producto por un potencial proveedor.
- El área Comercial es responsable de cumplir el presente procedimiento,
Evaluación de proveedores de transporte, servicios, estiba, insumo; relacionado al embarque de productos. Es responsable de solicitar a los proveedores habituales y/o potenciales la documentación necesaria para realizar la visita y verificación de la información dada; Por otro lado también es responsable de realizar ante los proveedores los reclamos y/o devoluciones, de aquellos productos o servicios que no cumplan con las exigencias establecidas por el área de calidad.
5. PROCEDIMIENTO
El jefe de aseguramiento de la Calidad coordina con los evaluadores responsables (según la función que le corresponde), para realizar las evaluaciones correspondientes.
Las auditorías se llevarán a cabo según el desempeño realizado o en caso algún problema lo amerite (productos que no cumplen con las especificaciones, reclamos, etc), serán vueltos a evaluar.
Los criterios de evaluación varían en función al tipo de proceso, productos o servicio a inspeccionar.
LA CALIFICACION DEL PROVEEDOR/ Principios básicos
La calificación del proveedor es un importante instrumento para la empresa en el control de la seguridad de piensos. Cubre el proceso completo de selección, calificación, aprobación y evaluación periódica del proveedor incluyendo cualquier eslabón de la cadena.
...