ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Inversion

28511229463 de Octubre de 2013

5.310 Palabras (22 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 22

INTRODUCCIÓN

En este mundo moderno, en el que el Perú está sobresaliendo, por su

riqueza debido a su diversidad, y que el crecimiento económico es constante, se

muestras grandes oportunidades para los peruanos emprendedores como

nosotros, deseosos de crecer y servir a la sociedad es así que nace ―SABOR Y

PASIÓN‖ una empresa dedicada al servicio hotelero y gastronómico, dando la

oportunidad al consumidor de encontrar un nuevo espacio, donde pueda

olvidarse de la forma tradicional vivir, celebrar y disfrutar y dar lugar a una nueva

etapa de modernismo, seguridad y placer sin perder la identidad que los hace

ser auténticos.

―SABOR Y PASIÓN‖ es una empresa comprometida con el consumidor,

además de darle rienda suelta a la imaginación, en las novedades que

encontrará el consumidor , tendrá música a su agrado con un sonido envolvente,

de última generación con la tecnología Dolby Digital, televisor HD plasma de 35

pulgas y las camas de fácil amoldamiento a su cuerpo, además podrá disfrutar

de la comida que será servido en su respectiva habitación, haciendo del lugar el

mejor, aquí encontrara todo lo necesario para superar su estrés y disfrutar con

su pareja.

La variedad de platos ofrecidos son bastante novedosos como el lomo

strogonoff que son tiras de lomo salteados y flameados con vino tinto y para

terminar con bechamel. No dejará de saborear, disfrutar y recomendar todo

aquel que se atreva a conquistar este nuevo mundo del placer.

Los Autores.23

Capítulo I

MARCO METODOLÓGICO

1.1. Antecedentes del proyecto

Los servicios de hotel-restaurante en los últimos años se han

incrementado en este giro de negocio y por ende de más profesionales,

estos mayormente pertenecientes a la clase media, medio-alto, alto; que

necesitan un momento de descanso y confortabilidad durante su estadía,

posteriormente fue mejorando para cubrir las expectativas de los clientes,

En la actualidad con la presencia de diversos tipos de servicios como

hoteles restaurantes, no tiene como objetivo la satisfacción de los clientes

por ello existen necesidades aun no cubiertas en su generalidad, ya que

los demás establecimientos que brindan servicios similares no cumplen

con satisfacer algunas necesidades exigentes, que gustan tomar el

desayuno, almuerzo y la cena en la cama. Frente a esto nace el proyecto

denominado ―Implementación del servicio hotel restaurante Sabor y

Pasión‖ en la ciudad de Huancayo.

1.1.1. Definición del Proyecto

El presente proyecto de giro hotelero y gastronómico tiene por

finalidad, brindar un servicio exclusivo de ―Hotel Restaurante en la

ciudad de Huancayo‖, dirigido a un segmento de mercado

específico constituido por personas con un poder adquisitivo de

clase A-B y nivel de edades de 25 a 50 años, entre ellos 23

consideramos, profesionales y personas que gustan de estadías

confortables, agradables e inolvidables. El proyecto brindara

calidad y confiabilidad tanto en el producto como en la atención al

cliente.

1.2. El problema de investigación

1.2.1. El problema

Observando el mercado y el entorno de acuerdo al propósito

del proyecto existe una tendencia de cambio en el comportamiento

del consumo y servicios diversos entre los jóvenes y adultos de

ambos sexos que no solo buscan un momento de placer o tener

una estadía confortable con discreción y seguridad esto una

necesidad y condición existente de manera insatisfecha en un

segmento del mercado objetivo equivalente a un 25% de la

población con dicho perfil, que corresponde a un nicho de mercado

en la ciudad de Huancayo, que no solo se representa el alquiler de

habitaciones sino también a otros servicios; como es la atención del

pedido a la carta, no solo llevado a la habitación sino ser atendidos

en sus propias camas de descanso.

Son necesidades del cliente aún insatisfechas en su totalidad, ya

que los demás establecimientos que brindan servicios similares no

cumplen con satisfacer estas necesidades exigentes de clientes

exclusivos que gustan tomar el desayuno, almuerzo y cena en la

cama en sus días de descanso, vacaciones o placenteras. Lo que

constituye un reto para el proyecto

223

1.2.2. Los objetivos

1.2.2.1 Objetivos del proyecto:

Dar a conocer los servicios que brinda ―Sabor y

Pasión‖ a nivel de toda la Provincia de Huancayo.

Cambiar el estilo de vida de las parejas haciéndolo

emocionante e inolvidable.

Brindar un servicio cada vez más diferenciándose

innovador.

Posicionar en la mente del consumidor, a ―Sabor y

Pasión‖.

Asociar el consumo de alimentos en el tema de

hospedaje.

1.2.2.2 Objetivos del estudio:

Generar puestos de trabajo.

Incrementar la rentabilidad financiera.

Comprobar la viabilidad de la inversión en el mercado

del servicio de ―Hotel Restaurante‖.

Optimizar la relación beneficio costo y el periodo de

recuperación e capital.

1.2.3. La justificación

El crecimiento y mejora de la economía del país en los últimos

años, es una oportunidad para contribuir a dinamizar el flujo de

servicios que los agentes económicos cada vez lo necesitan en sus

diversas modalidades de atención, ya sea de manera personal o

asociada, lo cual justifica y tiene importancia para la elaboración del

presente proyecto. Del mismo modo, la existencia de facilidades de

financiamiento bajo diferentes modalidades o la posibilidad de

desarrollar coinversión con empresas o inversionistas dispuestos

con el propósito del proyecto contribuirá a lograr la viabilidad

323

económica, financiera y social de formalizar una empresa que

genere empleo y mejorar los ingresos.

Siendo una iniciativa novedosa, se incluye en las propuestas de

resolver el problema de la inclusión social que es política central del

régimen, lo cual podrá consolidarse brindando servicios a jóvenes y

adultos de ambos sexos.

1.3. Metodología

1.3.1. Método

Para la elaboración del proyecto se desarrollarán los siguientes

métodos:

Descriptivo: Se utilizará para describir las distintas formas

de transmitir los mensajes a los clientes y para aplicar

estrategias de marketing enfocadas a los niveles de

satisfacción.

Comparativo: Este método se utilizará para comparar y

analizar a las distintas empresas de la competencia, y así

poder realizar nuevas estrategias de Marketing.

1.3.2. Técnicas

Uso aplicación y nuevas técnicas culinarias

Técnicas para el desarrollo de estrategias comerciales (la

matriz producto mercado)

Evaluación de estados financieros (flujo de caja)

BPM

1.3.3. Instrumentos

Encuestas (preliminares, concluyentes)

423

Focus Group

Mistery shopping

Trabajo de escritorio para la validación de los datos

secundarios

Diagrama de flujo

Evaluación del proyecto

523

Capítulo II

RESUMEN EJECUTIVO

En este trabajo proyecto ―Sabor y Pasión‖ se expone un plan de

inversión para la implementación de un nuevo negocio al mercado Huancaíno.

Esta propuesta, surge de un conjunto de ideas novedosas en base de la

insatisfacción del cliente.

Tal proyecto surge como respuesta a la necesidad de la población Huancaína,

de contar con un servicio novedoso, que sea capaz de satisfacer la necesidad

del consumidor más exigente y crítico.

Nuestra gran motivación aparte de ser los únicos en el mercado y haber obtenido

resultados que garanticen la viabilidad del proyecto, es el servicio que se

brindará a personas del nivel socioeconómico AB y personas entre las edades

de 25 a 50 años, donde no tan solo se ofrecerá el servicio ya mencionado sino

por el contrario mucha discreción y seguridad, creando así un ambiente

diferenciado para nuestros futuros clientes.

La evaluación financiera con respecto al proyecto será efectuada por aporte de

los tres socios en un 13.33% por persona haciendo un total de 40% y de terceros

en porcentajes de 60%.

Este proyecto consta de una inversión inicial de S/. 84,675.9 de los cuales el

costo de activos tangibles de S/. 52,250.00, el costo de activos intangibles es de

623

S/. 3,000.00, y el capital de trabajo es de S/. 31,228.7; los costos de ingreso son

S/107,368.84, los gastos de venta S/ 107,368, el flujo de caja operativo S/

784.171, flujo de caja económico S/ 851.456, flujo de caja financiero s/ 851.456,

punto de equilibrio en materia prima S/ 445.563 (6.67) y mano de obra 4.456

(0.0667) y los indicadores VANF S/ 1,506.388 y TIRF 1202 %. Cabe señalar que

los resultados indican que se recuperara el capital en el tercer año y la

depreciación y amortización es considerada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com