Relaciones Humanas En Las Organizaciones
doly54720 de Septiembre de 2014
3.885 Palabras (16 Páginas)627 Visitas
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL GRIJALVA
CLAVE: 07PSU0086B
CARRERA: Licenciatura en administración de empresas
ENSAYO DE LA MATERIA: Desarrollo del capital humano en las organizaciones
FECHA: 21/sep/2014
“He aprendido que no importa cuán buena sea una persona, ella te hará daño de vez en cuando y necesitaras perdonarla por eso”
PAULO COELHO
CONTENIDO
1 MOTIVOS DEL DESARROLLO DE PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES
1.1 Necesidades humanas y motivación en el trabajo...............................................................
1.2 Jerarquización de necesidades........................................................................................
1.3 Satisfacción de las necesidades humanas en las relaciones intergrupales en la organizcion........................................................................................
1.3.1 Organización formal.............................................................................................
1.3.2 Organización informal.........................................................................................
1.3.3 Influencia del grupo en la persona y satisfacción de necesidades...................................
2 CONCEPTO Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES
2.1. El desarrollo humano como formación................................................................
2.1.1 Capacitacion.....................................................................................
2.1.3 Plan de becas para estudiar dentro o fuera del país................................
2.1.4 Visitas de intercambio........................................................
2.2 El desarrollo humano como promoción.................................................
2.2.1 Programas de promoción de personal.....................................................
2.2.1.1 Ampliación de responsabilidades al personal
2.3 Desarrollo humano a través de la retribución
2.3.1 Programas de incentivación según el desempeño
2.4 ¿Qué estrategia elegir?
2.4.1 Sistemas de evaluación para la detección de necesidades
3 LA CAPACITACIÓN COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL PERSONAL EN LA EMPRESA
3.1 Productividad
3.2 Calidad
3.3 Incremento de la motivación
3.4 Mejor planeación de los recursos humanos
3.5 Como prestación indirecta
3.6 Salud y seguridad en los empleados
3.7 Promociones
4 DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
4.1 Necesidades generales de la empresa
4.2 Necesidades de un área especifica
4.3 Necesidades del trabajador
5 LOS PROGRAMAS DE CAPACITACION
5.1 Aspecto legal
5.2 Aspecto administrativo
5.3 Determinación del tipo de capacitación a efectuar
5.4 Establecimiento de la frecuencia
5.5 Características y número de instructores requeridos
5.6 Determinación del lugar en que se efectuara la capacitación
5.7 Especificación de material y equipos necesarios
5.8 Autorización del programa
5.9 Puesta en marcha del programa
6 MÉTODOS DE CAPACITACIÓN
6.1 En el trabajo
6.2 Vestibular
6.3 Simulación
6.4 Salón de clases
6.5 Sustitución
6.6 Rotación del trabajo y promoción planeada
6.7 Orientación y asesoramiento
6.8 Método de casos
7 EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN
7.1 Opinión de los participantes
7.2 Calificación antes y después de la prueba
7.3 Medición del desempeño antes y después de la capacitación
7.4 Grupos experimental y de control
INTRODUCCIÓN
En este presente ensayo abordaremos temas que son de suma importancia en cuanto al desarrollo del capital humano en las organizaciones, sabemos que el desarrollo de personal cuenta mucho para lograr objetivos y metas no solo en lo personal sino en profesional igual así como también obtener mayor experiencia, de igual forma se desglosaran una serie de subtemas que van de la mano con el tema general. Como todos sabemos en cada empresa u organización social todos se desempeñan de diferentes formas pero que al final se enfocan al cumplimiento de los objetivos que son trazados a partir que crea una empresa.
Hoy en día sabemos que para que una empresa crezca, sea productiva y rentable es muy importante que cuente con personas que estén bien capacitadas para que así estos puedan ofrecer servicios de excelencia, de igual forma veremos la capacitación como estrategia lo que implica llevarlo a cabo y de qué manera y sobre todo que métodos y programas se utilizan para poder logarlo y al final poder hacer una evaluación.
UNIDAD 1: MOTIVOS DEL DESARROLLO DE PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Necesidades humanas y motivación en el trabajo:
Las necesidades humanas son aquellas que satisfacen las sensaciones de carencias unidas al deseo de satisfacerlas tales como la sed, el hambre y el frio. Básicamente son todas las necesidades fisiológicas que todo ser humano necesita para la supervivencia de la vida diaria y el cual son importantes en cada ámbito.
Otro factor que es importante en el ser humano es la motivación de cualquier índole en este caso es en el trabajo, es muy importante que un trabajador este motivado para que este pueda desarrollarse de una manera productiva y sobre todo que pueda sacar y mostrar sus habilidades y destrezas de lo que sabe hacer. Todo esto ayuda a que cada persona pueda dar lo mejor si ya que la autoestima de una persona siempre dependerá del alrededor en el que se encuentre. En cada trabajo el clima organizacional debe de ser bueno y que ayude a satisfacer no solo las necesidades de la empresa sino las del trabajador igual.
Jerarquización de necesidades:
En este caso la jerarquización es una estructura organizacional de cada una de las necesidades que tiene toda persona tales como las fisiológicas que son las necesidades que nos ayudan a satisfacer lo que uno necesita como comer, dormir, reír, jugar, disfrutar, salir etc... Las sociales son aquellas que satisfacen las relaciones entre personas tales como la amistad y la convivencia, la autorrealización es aquella que permite sentir esa sensación de lograr algo que te hayas propuesto y que con mucho empeño pudiste lograr, la seguridad representa todo aquel lugar donde tú te sientas cómodo como tu casa o el lugar de trabajo en el que estés, por último y el más importante es la autoestima que es el factor que muestras como eres como persona de cómo te sientes interiormente y de cómo actúas ante la sociedad.
Al contar con cada una de esas necesidades puedes desenvolverte de una manera espontánea que permite afrontar cualquier situación y mantenerte en equilibrio.
Satisfacción de las necesidades humanas en las relaciones intergrupales en la organización:
Este se trata del ambiente social, el cual se encarga de estudiar la conducta del hombre en su vinculación con la sociedad ya que como todos sabemos el ser humano siempre está en constante convivencia e intercambiando relaciones con otras personas.
Organización formal:
Son aquellas que se encargan de llevar una normatividad conforme a lo que está bien y en el cual incluyen una serie de actividades, responsabilidades y autoridad de una forma muy explícita. Mayormente este tipo de organización se maneja en las empresas privadas y escuelas ya que son de carácter más formal en muchos sentidos.
Organización informal:
Como su nombre lo dice representa algo que no está organizado o algo que no lleva una frecuencia y no tienen ninguna distribución ni muchos menos responsabilidades, esta clase de organización la podemos observar en una convivencia de amigos el cual todo se da de una forma natural y sin reserva.
Influencia del grupo en la persona y satisfacción de necesidades:
Se basa en un proceso de relación entre un grupo y el sujeto, la influencia es básica ya que por medio de ella se pueden satisfacer ciertas necesidades que tenga una o varias persona al momento de la interacción a través de conversaciones, experiencias y convivencia. Hay momentos en los que esta influencia es buena y benéfica para la superación de algo pero en las que otra no son nada contraproducentes ni mucho menos productivas, como todo tiene muchas ventajas pero también desventajas y siempre es bueno mantener un balance.
UNIDAD 2: CONCEPTO Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES
El desarrollo humano como formación:
En este caso estamos ablando de un proceso de expansión de capacidades que tiene una persona que le permite ampliar tanto sus opciones como sus oportunidades, el cual le permite la realización de su propio desarrollo como individuo en un conocimiento más profundo de lo que él sabe hacer bien y que le permite satisfacer cada una de sus necesidades a través del incremento de sus propios bienes y la creación de un entorno en donde sean respetados sus derechos como persona.
Capacitación:
Es el proceso por medio del cual se ayuda a muchas personas a despertar sus capacidades de realizar ciertos procedimientos de mejora no solo en lo que tiene que ver con lo personal sino en
...