ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIOLOGIA EL CIZARRO

carolinapp30 de Octubre de 2013

835 Palabras (4 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 4

Tema:

“Como un niño de 10 años tensiona al Estado asistencial”

Introducción

A continuación analizáremos como la vida de los niños es influenciada por la socialización primaria (padres, hermanos, etc.) Y secundaria de manera negativa, en donde podemos ver que los referentes justamente no son lo más apropiado en la crianza y educación.

Comenzaremos por mencionar que la vida de este niño Cristóbal, más conocido como el Cizarro cuando aún era un niño, comenzó a delinquir a sus 8 años de edad. Desde su primera captura hasta estos días ha pasado por distintos centros de rehabilitación (también el sename, donde se ha fugado y lo han rescatado en varias oportunidades), con él han probado algunos tratamientos neurológicos con fármacos; hasta ahora nada ha dado resultados.

Desarrollo:

1.-Reflexione sobre la influencia que tuvo el comportamiento de Cizarro la socialización recibida desde grupos primarios.

R: reflexionando en el tema, nos vamos a su familia en donde ha fallado en su función educadora y de guía en su sociabilización primaria, podríamos decir que desde el momento de nacer, con sus cuidados, costumbres, enseñanzas, hábitos, etc. Del 70 al 80 por ciento de los delincuentes proceden de familias disociadas, (por divorcio, muerte o abandono) o de familias cuyos padres no se entienden. Importante rol es el de su madre quien esta fichada como drogadicta y narcotraficante quien con un comportamiento bastante agresivo que ataca a los periodistas al saber que su padre se encuentra en prisión. Al padre biológico quien solo lo alcanzo a ver cuando era bebe y después lo deja a su suerte en abandono, su padrastro quien cumple condenas en prisión no es lo más ejemplar para tomar una imagen paterna, pero es lo que él tiene y con lo que cuenta; todo esto nos sirve para tener una idea del nulo apoyo que la familia le ha entregado a este niño quien se encuentra carente de afecto y de preocupación hacia él y por lo tanto con enojo y rechazo a la sociedad.

2.- Reflexione sobre la influencia que tuvo en el comportamiento de Cizarro en la socialización recibida desde los grupos secundarios.

R:Éste niño no alcanza a recibir de manera adecuada la sociabilización secundaria ya que el estado y la familia fallan, se encuentra desertando de la escuela tan solo en segundo año básico, por esta razón no recibe las herramientas que lo prepararan para ser un miembro activo de la sociedad, esto es un problema social que requiere mejorar las instituciones de gobierno, pero también impera la necesidad de fortalecer el concepto de familia y de entorno social como proveedores de valores, no como fábrica de delincuencia, dentro de todo podemos ver la carencia de preocupación en los estudios de los padres, hermanos, siendo esto una cadena familiar, para llegar a transformarse en un PROBLEMA SOCIAL.

3.-Reflexione sobre la influencia que tuvo en el comportamiento de Cizarro la socialización desde el grupo de referencia.

R: Desgraciadamente los grupos de referencia de este menor, que serían sus guías y los cuales desarrollarían sus valores fueron “amigos” delincuentes y mayores que él. (Podríamos mencionar tal vez a su padrastro como un referente) Sin tener el apoyo de sus padres fue creciendo con la imagen de guía de menores que estaban en la misma situación que él. Con actitudes de recelo y rabia hacia el entorno lo que termino por llevarlo a la delincuencia como único referente a seguir.Se considera que la delincuencia comienza a los 8, 13, 14 o 15 años de edad, respectivamente. Cuando se fija una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com