ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Sociología en la actualidad”

Bulmarogas60Ensayo9 de Mayo de 2022

755 Palabras (4 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Vizcaya de las Américas.

Lic. en Psicología.

Materia:

Sociología.

“Sociología en la actualidad”.

Ensayo.

Alumna:

Imelda Figueroa López.

Grupo: PSS2A.

Introducción:

Partiremos diciendo que la Sociología es una ciencia relativamente joven y sin embargo ha alcanzado una gran relevancia e impacto en la actualidad.

        La Sociología forma parte del grupo de las ciencias sociales que tiene como finalidad analizar de forma científica a la sociedad y a las poblaciones. Para ello analiza el impacto que tienen los fenómenos políticos, históricos, culturales, migratorios e incluso artísticos.

        Esta ciencia parte del criterio de que el comportamiento de las masas está directamente relacionado con los contextos y hechos que se experimentan.

        Esta disciplina se ha expandido a tal grado que se pueden distinguir una diversidad de ramas de estudio. Así que con todo esto podemos entender la relevancia de la Sociología en las naciones y poblaciones.

Desarrollo:

El texto inicia planteando como la Sociología a lo largo de la historia ha desplegado diversas investigaciones acerca de los comportamientos sociales y del ser humano y como se ha aliado a diversas ciencias para ampliar sus estudios.

        Posteriormente se habla de cómo ha evolucionado el ser humano desde los primeros tiempos y como a pesar de las múltiples investigaciones y posturas no se ha llegado a globalizar una postura acerca de la esencia de la sociedad y el hombre.

        Hay una pregunta planteada en el documento que indiscutiblemente nos pone a pensar: ¿Realmente el hombre ha evolucionado?

        Coincido en esta percepción de falta de conciencia de nosotros mismos, en esta ausencia de autoconocimiento que nos lleva a tener relaciones básicas con nosotros y con los demás. Estamos en una época en la que socialmente eres aceptado o popular en base a la imagen, el éxito social, la fama etc. Y como suscribe el texto temas como la cultura han quedado de lado.

        Es cierto que con un cambio de conciencia y paradigma el potencial del ser humano podría destrabarse por decirlo de alguna manera y llegar a grados inimaginables de razón y conocimiento. Esto me lleva a mencionar otras culturas como las de algunos países europeos donde la realidad social y humana es muy distinta a la de América.

        Hay otra parte del texto que llamó mi atención, aquella que se refiere a “La sociedad tiene una vida más allá del individuo…” y como esto trae en consecuencia que el ser humano es un producto de la sociedad, yo agregaría aunque suene lógico que la sociedad a su vez es producto del ser humano y si este ha dejado su conciencia y su cultura de lado eso significa que la sociedad se ha construido de manera enferma.

        Una sociedad actual regida por los medios de comunicación que promueven de manera indiscriminada una vida basada en el consumo.

        Sin duda hay mucho que analizar de la sociedad actual, de la familia, del individuo y el entorno en el que se ha desenvuelto, este análisis es infinito debido a que la sociedad no para en sus cambios.

Conclusión:

        En este breve ensayo podemos concluir que sin duda la Sociología es una ciencia necesaria para el análisis y comprensión de la sociedad y los individuos y que su impacto seguirá vigente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com