TEORIA DE LA SOCIEDAD PERSONA, NACION Y ESTADO
Nacho AsdadasdadasApuntes27 de Mayo de 2021
38.371 Palabras (154 Páginas)169 Visitas
[pic 1]
INSTITUCIONES DEL ESTADO DE DERECHO CONTEMPORÁNEO DEL 265-1 |
Profesora: Marisol Peña Torres
Ayudantes: Catalina Salem
Francisco Morales
Ruggero Cozzi
Gustavo Delgado
Henry Boys
Ignacio Orellana
Esteban Rebagliati
Santiago, 2010
INDICE GENERAL |
- Unidad I. Teoría de la Sociedad.
- Unidad II. Teoría del Estado.
- Unidad III. Teoría del Gobierno.
- Unidad IV. Fuerzas Políticas.
- Unidad V. Teoría de la Constitución.
INDICE DE MATERIAS |
UNIDAD I
TEORIA DE LA SOCIEDAD …………………………………………………… 6
Persona, Nación y Estado …………………………………………………………… 6
A. El hombre y la política ……………………………………………………….. 6
B. La política, ¿Arte, Ciencia o Actividad? ………………………………………. 11
C. Grupos, Comunidades y Sociedades ………………………………………... 16
D. Teoría de la Institución ……………………………………………………. 18
E. Constitución, política y derecho constitucional ……………………………... 19
UNIDAD II
TEORÍA DEL ESTADO ………………………………………………………… 23
Nociones generales ………………………………………………………………… 23
A. Importancia de la Teoría del Estado ………………………………………… 23
B. Evolución histórica de la realidad estatal ……………………………………. 23
C. El Estado y el proceso de globalización ……………………………………. 29
D. Naturaleza del Estado ……………………………………………………… 35
E. Teoría del Sistema Político …………………………………………………. 37
F. La Nación …………………………………………………………………. 39
Elementos del Estado ……………………………………………………………… 41
A. Consideraciones generales ………………………………………………..... 41
B. Estudio particularizado de los elementos del Estado: ……………………… 42
1. Población o elemento humano del Estado ……………………………… 42
2. Territorio o elemento físico del Estado ………………………………….. 46
3. Poder o elemento energético del Estado ………………………………… 52
4. El derecho como elemento constitutivo del Estado …………………….. 60
5. El fin del Estado: Bien Común ………………………………………….. 63
UNIDAD III
TEORIA DEL GOBIERNO …………………………………………………… 66
Introducción ………………………………………………………………………. 66
Funciones del Estado. Generalidades ……………………………………………… 69
La Función Constituyente …………………………………………………………. 69
La Función Ejecutiva ……………………………………………………………… 71
La Función Legislativa …………………………………………………………… 74
La Función Judicial ……………………………………………………………… 81
Función de Control ……………………………………………………………… 83
Otras funciones del Estado. La función
de seguridad ……………………………………………………………………… 87
Formas de Gobierno ……………………………………………………………... 88
- Clasificación ……………………………………………………………….. 88
- Monarquía …………………………………………………………………. 89
- Aristocracia ………………………………………………………………… 90
- Democracia ………………………………………………………………… 90
- Clasificaciones de la democracia ……………………………………………. 91
Clasificación de los gobiernos conforme a la
Teoría de la Separación de los Poderes …………………………………………… 101
A. Clasificación ……………………………………………………………… 101
B. Régimen de confusión de poderes ……………………………………… 101
C. Régimen de separación de poderes ………………………………………… 102
D. Régimen de colaboración de poderes ……………………………………… 104
E. Régimen de gobierno semi-presidencial
o semi-parlamentario ……………………………………………………… 106
Formas de Estado ……………………………………………………………… 107
A. Concepto y diferencias con las Formas
de Gobierno ……………………………………………………………… 107
B. Clasificación de las Formas de Estado …………………………………… 108
C. Desde el punto de vista de la soberanía interna:
Estados Simples o Unitarios ……………………………………………… 109
D. Desde el punto de vista de la soberanía interna:
Los Estados Federales ………………………………………………………. 111
E. Confederaciones de Estados ………………………………………………… 114
F. Estado Regional …………………………………………………………….. 114
Estados desde el punto de vista de la soberanía
externa. Casos …………………………………………………………………… 116
UNIDAD IV
LAS FUERZAS POLITICAS ………………………………………………… 118
I. Introducción ……………………………………………………………… 118
II. Tipos de fenómenos que conforman la dinámica política: ………………… 118
- Influencias políticas ………………………………………………… 118
- Comportamientos políticos ………………………………………… 119
- Fuerzas políticas …………………………………………………... 119
1.Fuerzas políticas difusas ……………………………………………. 120
1.1 El pueblo ……………………………………………………… 120
1.2 La opinión pública …………………………………………... 120
1.3 Las ideologías ………………………………………………… 122
1.4 Las utopías …………………………………………………… 123
1.5 Los mitos ……………………………………………………… 123
2. Fuerzas políticas organizadas. El Cuerpo Electoral ………………. 123
Sistemas de votación o sistemas electorales ………………………. 126
Sistemas electorales mayoritarios …………………………………. 128
Sistemas electorales minoritarios. Representación
...