TSU gastronomia
Jorge MorreTrabajo4 de Abril de 2022
764 Palabras (4 Páginas)84 Visitas
[pic 1]Jorge iramngonzalez segura
TSU gastronomia
ESG
4 B
Producto academico 1
¿Cómo aplicarías los principios de la calidad en tu vida personal?
Basado en los 8 principios de gestión de calidad, yo aplicaría en mi vida personal:
- Liderazgo
- Participación personal
- Enfoque basado en procesos
- Mejora continua
¿Por qué?
En la cuestión de liderazgo será muy útil para mí, ya que con el liderazgo puedo tener un propósito y orientación de mi persona para que pueda lograr alcanzar mis objetivos y metas propuestas por mí, si yo no me enfoco en lograr alcanzar mis propósitos no podré decir que tengo liderazgo en mi persona.
La participación personal es clave fundamental para que yo pueda lograr cumplir el liderazgo en mi persona, si tengo compromiso conmigo mismo de salir adelante podre tenerlo todo, todo está basado en un proceso, no todo se hará solo y con una varita mágica, todo lleva un proceso de principio a fin
Es como un diagrama de flujo, un proceso por puntos donde me daré cuenta si estoy haciendo bien las cosas y si no las hago bien enfocarme en mi error y darle solución a ello.
Al final de todo este proceso tendremos una mejora continua,
¿Qué quiere decir mejora continua?
Una mejora continua es ver mi desempeño general de mi persona en todo mi proceso en ayuda del ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar)
Planifique cada uno de mis puntos vistos en mi proceso personal, tuve que hacer unos cambios buenos en mi persona para así poder concretar y lograr alcanzar mis puntos, al tener mi planificación y el que hacer puedo acceder a mi siguiente punto que es verificar que todo marche bien y en pie como se inició este proceso. Ya teniendo mis 3 puntos en pie es hora de actuar y empezar a poner en practica todo lo mencionado en mi proceso.
¿Cómo aplicar los principios de la calidad en la industria gastronómica?
Los principios de calidad en la industria gastronómica están basados en las normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS18001, las normas estandarizan los procesos de calidad en tu empresa restaurantera.
¿Qué quiere decir esto?
Esto quiere decir que los principios de calidad están respaldados por una norma que llevan un control pleno en la industria gastronómica, estas normas están basadas en la planificación y evaluación para trabajar de manera de más rápida y eficaz.
Elementos en gestión de calidad en la industria gastronómica
Calidad del servicio: en este elemento nos enfocaremos en las expectativas de un cliente y el determinara si la calidad es adecuada.
Calidad de los procesos de cocina
En este elemento se debe brindar la calidad de cada uno de los platos o platillos que son llevados a la mesa, esto inicia desde la compra de insumos, el manejo de insumos, el manejo de calidad, materias primas, y selección de proveedores, se tomara en cuenta desde la queja más pequeña hasta la queja más grande, y darle seguimiento a cada uno de los clientes.
Calidad de la atención al cliente
En este punto no solo veras que la atención al cliente sea buena por vista, sino también el servicio, el comportamiento del personal, la gestión del problema, y la calidad de los camareros. Todo deber ser tomado en cuenta para una buena atención al cliente.
¿Qué estrategias ocuparías para el mejor desempeño de tu trabajo?
Proceso de servicio al cliente
- Tener una atención con el cliente, dar un saludo por amabilidad al entrar al establecimiento, esto es muy importante para que el cliente esté a gusto desde el primer momento que entra al establecimiento hasta cuando sale.
- Generar confianza con el cliente, el generar empatía con el cliente hará que se sienta bien en el entorno y con una atención que sea de su agradó
- Dirigir a tu cliente a una mesa limpia y bonita sin que él te lo pida, esto hará que se sienta aún más en confianza y vea profesionalismo por parte del camarero.
- Entregar el menú del restaurante de buena manera y bien colocado en su frente para que le pueda acceder de mejor manera al menú, con todas las especificaciones del restaurante.
- Ver por tu cliente que este cómodo, que se sienta bien en su lugar de merendar, que se sienta con la mejor vibra para poder disfrutar al máximo de su comida.
- Concluir la atención al cliente, cuando el cliente haya terminado todos sus alimentos ver si todo salió de buena manera en su visita al establecimiento relacionado a sus alimentos, al servició brindado, su comodidad entre otras cosas.
Referencias
(https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2017/07/principios-de-gestion-de-la-calidad/, 2021)
(https://mapal-os.com/es/recursos/blog/5-claves-para-mejorar-el-rendimiento-de-los-empleados-en-el-restaurante, 2019)
...