Teorias de las relaciones internacionales
mairis123Documentos de Investigación27 de Noviembre de 2021
4.268 Palabras (18 Páginas)145 Visitas
Teorías De Las Relaciones Internacionales.
Noticias Del país De México
Autor
Carol Valentina Godoy Vargas
64211287
Universidad de la Salle
Facultad Ciencias Sociales y Económicas
Sede Chapinero
Bogotá D.C.,Agosto 2021.
Semana 1 (Agosto 2 - 6)
MÉXICO CIERRA PRIMER SEMESTRE DE 2021 COMO PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS.
Antecedentes: En junio del año pasado, Canadá era uno de los principales socios comerciales de los Estado Unidos, pero sin embargo México logro nuevamente posicionarse como un socio comercial desde febrero de 2021 y se mantiene desde entonces.
Encuentro interesante la noticia ya que nos informa como las exportaciones han presentado un incremento de 29.3% por la reactivación económica en el país México, esto es favorable para México ya que para la primera mitad del 2021 cerro como el principal socio comercial de Estado unidos con un acumulado de 320 mil millones de dólares de enero a junio de este año, superando a Canadá(317 mil 100 mdd) y a chin(300 mil 700 mmd) sus mayores competencias en el mercado.
Esto a favorecido de manera positiva para ambas partes ya que les ha permitido la recuperación económica tanto a nivel nacional como regional, permitiendo algunos sectores como el de manufacturas, y más todavía para el sector automotriz, que abarca la mayor parte de las ventas manufactureras a EU.
Conclusión: algunos expertos en la materia proyectan una recuperación económica fuerte para México este año, con su (PIB) expandiéndose alrededor del 6% en el 2021. (El financiero, 2021)
Semana 2 (Agosto 9 – 13)
México da la bienvenida a más de 100 periodistas y trabajadores de medios afganos que huyen de los talibanes
Antecedentes: Después que Estados unidos retirara sus tropas de Afganistán. El talibán retomo nuevamente el poder, lo cual trajo con si un caos ya que las personas no comparten y no desean vivir bajo este grupo, por ese motivo miles de afganos tomaron la decisión de huir ya que recuerdan el horror que sembraron en el país cuando gobernaron
En México han ofrecido acoger a los evacuados en riesgo precedentes de Afganistán con el fin de otorgarles el bienestar y protección humanitaria, a lo cual llegaron aproximadamente 100 trabajadores de medios de Afganistán, además los costos de viaje y manutención durante su estadía en México serán cubiertos por patrocinadores privados y organizaciones de la sociedad civil.
Según el reporte al menos diez periodistas han sido objeto de violencia o amenazas, tres mujeres periodistas afganas fueron asesinadas, por ese motivo miles de medios occidentales que tenían presencia en Afganistán han evacuado del país luego de la toma de los talibanes ya que este grupo esta imponiendo duras restricciones a los medios de comunicación.
Conclusión: En conclusión podemos notar la cooperación por parte de México al recibir a estas 100 personas que se vieron en la obligación de emigran por la condiciones en las que se encontraba su país y a lo que se le reconoce la ayuda por parte de México al brindarle la seguridad y el refugio ya que muchos de ellos corrían peligros por haber informado al mundo la situación en la que se encontraba Afganistán y siendo los más afectados ante esto los periodista.
Semana 3 (Agosto 16 (festivo) – 20)
México: Choque entre migrantes y militares deja al menos un herido.
Antecedentes: Los cubanos se ven en la obligación de emigrar porque la situación del país los empuja a ellos, porque son décadas viviendo en la misma situación. La culpa la tiene el gobierno el cual no le ha importado lo que su desastre de gestión ha generado porque se siente satisfecho con un sistema de partido único que le brinda todo el poder para subyugar al pueblo y permanecer en el poder. Los jóvenes se ven en la obligación de escapar a la opresión que están sometidos por parte del gobierno, que no solo no deja que sus ciudadanos se expresen libremente sí que aparte no condiciona a su pueblo la manera para alimentarse si no que es un país sin comida, sin medicamentos y para finalizar no le permite a su pueblo expresarse libremente, razones como estas hacen que estos jóvenes emigren porque sencillamente es una país que nadie quiere vivir por las condiciones a las que están sometidos. ( the washington post, 2021)
Noticia: Avanzaba una caravana hacia la ciudad de México, para exigir celeridad en sus trámites de regulación.
Todo inicia cuando los agentes de la guardia nacional dispararon contra una camioneta que trasportaba a varios migrantes, dando muerte a dos cubanos. Según los relatos por parte de la guardia nacional este accidente se produjo porque el conductor ignoro la orden de detenerse e intento embestir a los agentes a lo que llevo que por parte de los agentes reaccionaran y le dieran de baja a dos cubanos para que el camión se detuviera.
Implicaciones: Chiapas es una de las puertas de entradas que permite que miles de migrantes que están huyendo de la violencia y la pobreza de sus países e intentan llegar a Estados unidos como en el caso de estos dos cubanos. En el camino se ven que muchos son víctimas de organizaciones crimínales y del abuso de poder por parte de las autoridades mexicanas. Sin embargo a los agentes que se vieron implicados en este acontecimiento fueron puestos a disposición de la fiscalía. (EL TIEMPO , 2021)
Opinión personal: Se les debería dar la oportunidad a estos jóvenes cubanos ya que cuando salen de su país y no deciden regresar automáticamente pierden todos sus derechos de ciudadanía, por lo tanto no pueden regresar por varios años. Sin embargo no comparto el comportamiento por parte de la guardia ya que hay otras medidas para este tipo de personas que están violando las leyes.
Semana 4 (Agosto 23 – 27)
El presidente Andres lopez envio carta a Joe Biden sobre acciones de México contra el cambio climático.
Antecedentes: El cambio climático es una de las mayores amenazas medioambientales a las que se enfrenta la humanidad y es el mal de nuestro tiempo. Ante esto si no reducimos drásticamente los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero no veremos afectados. De hecho los impacto de este cambio ya se están viendo reflejados en nuestra realidad por ejemplo la temperatura medio mundial ha aumentado ya 1,2 desde la epoca preindustrial, olas de claro más intensas, duraderas y frecuentes ,tormentas, huracanes y la sequias.
Estos impactos provocan a su vez daños sociales y económicos a lo que esto conlleva que todos los países se unan en una causa común para emprender esfuerzos ambiciosos para combatir el cambio climático y adaptarse a sus efectos y determinen y comuniquen que medidas van a tomar para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de alcanzar los objetivos del acuerdo de parís.
Noticia: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por medio de una carta le comunico al presidente Joe Biden las acciones que tomara México contra el cambio climático. (La opinión , 2021)
Antes de la realización la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021, se comprometieron los presientes de ambos países a trabajar para evitar que el calentamiento global supere los 1.5 grados
Ante esto México se comprometió a no extraer más de dos millones de barriles diarios de petróleo y a reservar los combustibles fósiles solo para consumo interno.
Ante esto Estados unidos está sumamente comprometida para lograr el objetivo planteado y a los que ha llevado que el presiente Joe Biden modernice 14 plantas hidroeléctricas que produzcan más energía eléctrica con el mismo caudal de agua y poder disminuir el uso de combustibles y carbón, así poder lograr que el 35% de esta energía eléctrica provenga de fuentes renovables.
Cabe añadir que México está crenado un programa llamado sembrando la vida, en el cual está invirtiendo 1.300 millones de dólares para que los campesinos siembren arboles
Conclusiones: La iniciativas que están teniendo por ambos países demuestra su compromiso ante esta crisis que estamos viviendo hoy en día. Además se logra evidenciar la relación y la cooperación en donde se unieron por una causa en común y decidieron emprender ciertos proyectos para combatir el cambio climático, es algo significativo porque es la primera vez que muchos países se unen por una causa en común ya que no es el único caso entre México y estados unidos si no son muchos actores que se están uniendo por todo le mundo para lograr combatir este fenómeno
Semana 5 (Agosto 30 – septiembre 3) Parcial 1
Semana 6 (Septiembre 6 - 10)
Encapuchados generan pánico en el caribe de México; realizaron asesinato frente a turismo.
Antecedentes: En el caso de México, las actividades del narcotráfico han aumentado los niveles de corrupción y de inseguridad a lo que ha conllevado que haya rivalidad por parte de grupos criminales para monopolizar zonas para la venta de droga.
Noticas: En la tarde mientras los turistas disfrutaban del sol y la playa, en puerto Morelos, un grupo de hombre armado irrumpió en un hotel para matar a dos sujetos que se encontraban vendiendo droga en donde anteriormente antes de ser atacados por ese grupo estos dos sujetos amenazaron a los empleados del hotel indicándoles que ellos serían los encargados de vender droga, sin embargo más adelante se presentó una disputa abierta por el control de la venta de drogas en donde ambos sujetos resultaron muertos y minutos los criminales se dieron a la fuga. (La opinión, 2021)
...