ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

The Unsaid

Axel ChavarriaMonografía21 de Mayo de 2018

936 Palabras (4 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

The Unsaid

El título de la película en inglés es "The Unsaid”, la traducción de este título es, literalmente, " lo no dicho". Porque lo no dicho, lo no expresado ni contado, lo reprimido, es la clave. Los temas que se tocan en ella son, los adolescentes no son capaces de poner palabras a los abusos sexuales que sufrieron como los dos padres que, el miedo o temor de contarlo, así mismo  deciden no contarla al resto de familiares. Dando a notar aquí el elemento del "secreto familiar".

Dentro de la película la hija de Michael tuvo un par de cambios debido a la falta de atención de los padres, tales como, rebeldía, de ser una persona emocionalmente estable, con la situación familiar que tenían llego a caer en depresión, cambio sus gustos, su cambio de actitud fue totalmente diferente.

 Una parte que trato de darnos a entender esta película es la ética, como el conjunto de principios que definen lo que es bueno y lo que es malo en la vida humana. Alguien es calificado de "ético" cuando su actividad es consecuente con esos principios y realiza aquello que una determinada sociedad estipula como bueno. El error que cometió el doctor Michael Hunter fue cruzar las barreras de doctor con su paciente, ya que sentir empatía con el paciente es muy diferente a relacionarnos y mucho menos involucrarnos de más.

Queda claro que, como profesionales, y ante todo como personas, es mucho el  camino  que  falta  por  recorrer  para  crear  éticas universales,  debido  a  que están estrechamente relacionadas con las costumbres, la moral y la libertad de elegir; pero  mientras  se logran  articular  las  demás  ciencias  con  este  tema, nosotros, como psicólogos, podemos ir aportando un granito de arena, siendo con  nuestros  pacientes  auténticos, respetuosos  y  sinceros;  como  lo  dio  a conocer  Carl  Rogers,  quien partir  de  su  rica  y  amplia experiencia  clínica, descubrió  que  toda  persona  posee  capacidades  para  encontrar  su  camino y mejorar.  Parte  de  la  idea  de  que  la  persona  posee,  por  naturaleza,  una tendencia actualizaste   ,  una  especie  de  impulso  hacia  el  crecimiento  y  la superación; es por ello que su terapia es conocida como “Terapia Centrada en el Cliente”, que pretende  crear  un ambiente  favorable  de  desarrollo  interior, y esto  depende  de el trabajo  del  terapeuta;  es  por  ello  que  se dan  a  conocer  tres cualidades  que  se  deben  tener  en  cuenta  en un  proceso  terapéutico,  sin importar la corriente teórica que se tenga

Congruencia.

Aceptación o respeto

Empatía

Tomando en cuenta y como referencia el código ético de psicología.

Dentro de la ética para poder conducir a un cliente debemos acoplarnos siempre a el código de ética del psicólogo, desde mi perspectiva un artículo que a mi parecer es fundamental es el doceavo, el cual dice:

El psicólogo toma las medidas razonables para evitar dañar a sus pacientes o clientes, participantes en investigación, estudiantes, y otros con quienes trabaje, y para minimizar el daño cuando éste sea previsible e inevitable.”

Para poder conducir a un paciente de una manera muy clara y precisa debemos de sentirnos cómodos, estar en nuestro ambiente y zona de confort. No podríamos ir a la casa de nuestro paciente ya que este se siente como, confiado, empoderado de sí mismo.

Este es otro de los errores que cometió el doctor Michel.

La corriente que yo ocuparía sería la de cognitivo conductista, ya que me cae muy bien mi profesora Mondragón, es una orientación de la terapia cognitiva enfocadas en la vinculación del pensamiento y la conducta, y que recogen los aportes de distintas corrientes dentro de la psicología científica; siendo más que una mera fusión, como aplicación clínica, de la psicología cognitiva y la psicología conductista. Suelen combinar técnicas de reestructuración cognitiva, de entrenamiento en relajación y otras estrategias de afrontamiento y de exposición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com