ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tráfico de cigarros en el Municipio de Suchiate

GglpApuntes2 de Septiembre de 2017

4.909 Palabras (20 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 20

Definición Del Tema

En el presente trabajo de investigación se plantea analizar la problemática relacionada con el Tráfico ilegal de cigarros en el Municipio de Suchiate, Chiapas que por medio de balsas cruza el río Suchiate, frontera natural del país que divide México con Guatemala.

El tráfico ilegal de mercancías es una de las prácticas humanas más antiguas, que claro, con el correr de los años ha ido evolucionando también hacia otros niveles, pero jamás desapareció. Con otras formas y aspectos, el contrabando resulta ser una de las actividades ilegales más comunes y a través de la cual muchos logran enriquecerse.

El contrabando es una concreta amenaza a la ley, a la normativa, porque claramente casi todas las legislaciones a la fecha la penan, pero también puede ser un tremendo y grave peligro para la vida y la salud de las personas, especialmente cuando el objeto de contrabando son productos destinados al consumo de las personas.

Además de las complicaciones que puede acarrear contra la salud de las personas, el contrabando también resulta ser un serio problema para el correcto desarrollo económico de una región, porque esta práctica no hará más que perjudicar a la industria legal, la cual obviamente no podrá competir muchas veces contra lo que el mercado negro, producto del contrabando, ofrece, casi siempre a un menor costo.

Sin duda, el contrabando genera una competencia muy despareja con el mercado oficial, porque claro, estos pagan aranceles, impuestos, de acuerdo a lo que la legislación correspondiente fija, mientras que el contrabando como tal no lo hace y eso les permite tener más márgenes y aunque ofrezcan el producto a menor valor siguen obteniendo buenas ganancias.

La economía de ciudad hidalgo se ve afectada por la cantidad de mercancías procedentes de Guatemala que ingresan al territorio mexicano sin pagar impuestos, para efectos de esta investigación hablaré únicamente de cigarros.

Gran cantidad de cigarros “desaparecen” todos los años de los canales de comercio legal e ingresan a un mercado ilegal; todo esto a un costo enorme para la salud pública y las economías de Ciudad Hidalgo.

El contrabando proporciona cigarros más baratos. Debido a que los cigarros más baratos atraen a los jóvenes y a otros clientes nuevos, aumentan las ventas y el consumo, y hacen que sea más difícil para los fumadores abandonar el hábito.

Planteamiento Del Problema

El tráfico de cigarros proveniente de Guatemala ocurre de manera cotidiana en la región fronteriza del Suchiate; si bien, el sistema Aduanal Mexicano permite que ingresen legalmente al país a través del pago de aranceles o cuotas compensatorias, el fenómeno del contrabando evade todo pago de impuestos. El cobro de aranceles tiene el propósito de proteger las mercancías que se producen en nuestro país; los impuestos que se evaden con el tráfico ilegal de mercancías son principalmente el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el IGI (Impuesto General a la Importación).

Muchas personas a fin de evitar el pago de los aranceles recurren al tráfico ilegal de cigarros, el medio que utilizan es cruzar el río a bordo de unas balsas, comúnmente llamadas “cámaras” (es una especie de salvavidas del tamaño de una llanta de tractor, sobre 2 de esas cámaras colocan unas tablas de madera que son sujetadas con lazos de platico y son impulsadas con una vara, cual si fueran trajineras).

Desde mi punto de vista, el problema ocurre por la poca o nula vigilancia del litoral de la franja fronteriza, ya que este fenómeno ocurre a pleno día, a la vista de todos y un área poblada, tal parece que no existe ninguna autoridad que resguarde la frontera.

Por medio de las cámaras también ingresan al país drogas, armas, incluso personas extranjeras que no cuentan con los documentos que avalen su legal estancia en el país, ya sea permiso temporal o pasaporte.

En este trabajo de investigación me enfocaré únicamente en el tráfico ilegal de cigarros que ingresan a México por medio de las “cámaras”. ¿Será acaso que no hay una autoridad competente encargada de la vigilancia? o ¿será que la autoridad encargada de la vigilancia recibe dinero para hacerse de la vista gorda?

Como consecuencia del tráfico ilegal de los precios esos cigarros son bajos, al evadir impuestos, lo que genera un aumento en el consumo y como consecuencia un aumento en los costos de la atención médica, las pérdidas de productividad de los trabajadores y la cantidad cada vez mayor de muertes debido al consumo de tabaco.

¿Qué podríamos hacer para frenar el tráfico ilegal de cigarros?

Quizás una vigilancia más puntual sería la solución, pues los puntos donde operan “las cámaras” son conocidos por cualquier habitante de ciudad hidalgo, trafican a plena luz sin que alguien haga algo. Lo ideal sería que desaparecieran “las cámaras” y para ello las autoridades aduanera y migratoria deben actuar de manera coordinada.

Justificación

La frontera sur de México se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico ilegal de cigarros procedentes de Guatemala y producidos en otros países, lo cual ha generado la evasión de impuestos.

En el presente trabajo de investigación se pretende identificar las causas del tráfico ilegal de cigarros, así como el impacto económico y social que se da en Ciudad Hidalgo, cabecera municipal de Suchiate.

Esta investigación recopila información en materia de tráfico ilegal de cigarros y a su vez, reúne acontecimientos necesarios para entender el México actual sobre este tema, con la finalidad de interesar al lector, de tal manera que tenga conocimiento más concreto y completo sobre las afectaciones que éste causa en Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Se presenta también el medio que rodea al tráfico ilegal de cigarros, y las repercusiones que puedan existir, así como las acciones que se deberían tomar para terminar con este mal. Debido a la preocupación que existe por la seguridad de la población, se hace un análisis de las consecuencias que trae para la integridad y la salud del pueblo suchiatense, ya que al no pasar ésta mercancía por la aduana se presta muchas veces a que sean productos adulterados o falsificados.

Objetivos De Investigación

Identificar las causas que originan el tráfico ilegal de cigarros procedentes de Guatemala que por medio de “las cámaras” cruza el Rio Suchiate a la altura de ciudad Hidalgo, Chiapas, para poder proponer posibles soluciones a la problemática.

Objetivos Secundarios

• Evaluar la eficiencia de los sistemas de vigilancia aduanal en el área de influencia de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

• Identificar los efectos en la economía de Ciudad Hidalgo, Chiapas, por el tráfico ilegal de cigarros.

• Analizar las consecuencias del tráfico ilegal de cigarros en la salud de los habitantes de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Establecimiento Del Título

Causas y consecuencias del Tráfico ilegal de cigarros en Ciudad Hidalgo, Chiapas, procedentes de Guatemala.

Hipotesis

Hi: Los altos impuestos que se pagan en los cigarros mexicanos causan el tráfico ilegal de cigarros provenientes de Guatemala.

Ha: La nula vigilancia de la frontera del Rio Suchiate permite el tráfico ilegal de cigarros provenientes de Guatemala.

H0: Los altos impuestos que se pagan en los cigarros mexicanos no afectan el tráfico ilegal de cigarros provenientes de Guatemala.

Para efectos de comprobación o negación de la hipótesis, se utilizará la herramienta de la encuesta, la cual se aplicará en el área en que ocurre el tráfico de cigarros, es decir, la zona donde se encuentran “las cámaras”, en el margen del río Suchiate.

Lo que se espera obtener en este trabajo de investigación es información que sustente la hipótesis de investigación o en su caso la hipótesis alternativa y que nos sirva para poder hacer una propuesta de solución al problema del tráfico de cigarros.

Si inferimos que la causa del problema del tráfico de cigarros es los altos impuestos que se pagan y el efecto es que entre más suban los impuestos, más incrementa el tráfico; la solución lógica sería que disminuyan los impuestos, sin embargo, sabemos que esa solución es poco probable que ocurra, ya que los impuestos que se aplican, los determinan los legisladores, bajo el argumento de que los recursos recaudados en los cigarros servirán para el tratamiento de las enfermedades que ocasiona el consumo de los mismos cigarros.

Por otra parte, una mejor vigilancia del litoral fronterizo puede llegar a frenar el tráfico de cigarros, ya que actualmente lo que se observa es que no existe autoridad que vigile esa zona. Sabemos que existen retenes por parte del Ejército Nacional o de parte de las autoridades estatales, sin embargo, no son de manera permanente, al menos en el tramo carretero de Ciudad Hidalgo a Tapachula. Propongo que se lleven a cabo operativos de recuperación de mercancía ilegal en los mercados, con la finalidad de evitar la reincidencia en la compra-venta de cigarros ilegales.

Si el costo de los impuestos que va implícito en el precio de los cigarros nacionales, no afectara el aumento o disminución del tráfico de los cigarros ilegales, la solución sería cambiar los hábitos de consumo para frenar el tráfico ilegal, pues no habiendo consumidores no habría demanda de cigarros ilegales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (156 Kb) docx (26 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com