Trabajo De Investigación De Las Drogas, Metodología 1
NPMS22 de Junio de 2014
5.221 Palabras (21 Páginas)3.193 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Drogadicción de los jóvenes de 15 a 25 años del sector Los Mina Sur Santo Domingo Este, a partir de año 2013-2014.
•Amaury Martinez• •Vladimir Lorenzo•
14-0076 14-0105
•Nasmeidy Mena•
14-0210
•Darlin Ruiz• •Yuleisy Reynoso•
14-0142 14-0117
Metodología de la Investigación I
Antonio Núñez
Santo Domingo, Este 17 de abril 2014
Índice
Capítulo I
1.1 Introducción
1.2 Planteamiento del problema
1.3 Formulación y sistematización del problema
1.4 Objetivos generales y específicos
1.5 Justificación de la investigación
Capítulo II - Marco Teórico
2.1 Antecedentes de las drogas en general.
2.2 Las Drogas en Los Mina Sur.
2.3 Contextualización de Los Mina.
2.4 Esquema global.
Capítulo III - Las drogas
3.1 Que es la drogadicción.
3.2 Causas y consecuencias de las drogas.
3.3 Tipos de drogas más conocidas.
3.4 ¿Cuál es la relación de los adolescentes con las drogas?
3.5 Prevención del uso indebido de las drogas.
3.6 Sugerencias
3.7 Variables Independientes.
Capítulo IV - Metodología
3.1 Tipo de investigación
3.2 Métodos e Instrumentos
3.3 Universo o población y muestra
3.4 Cronograma
3.5 Presupuesto
3.6 Bibliografía
Introducción
El tema general en que queremos centrarnos es el tema de las drogas, ya que ha afectado a muchos adolescentes y adultos del sector Los Minas.
Daremos a conocer las causas y consecuencias que esta ha generado en las personas, ya que son víctimas de este arrebatador problema. Mayormente realizamos esta investigación con el fin de concientizar a las personas a que cuiden su salud, porque esto causa muchas enfermedades y deterioro del núcleo familiar.
Por otro lado estaremos viendo más adelante un poco de historia del sector Los Minas, los daños que causan las drogas en las familias y en la economía, también nos estaremos haciendo preguntas del porque estos jóvenes se aferran a esto y finalmente presentaremos soluciones para reducir la drogadicción en jóvenes.
Planteamiento del problema:
Desde años atrás las personas han sido víctimas y han contribuido en el círculo de las drogas, es tan fuerte esto, que ya ha afectado hasta el sol de hoy a muchas personas, y ha provocado muchas muertes, perdidas familiares, suicidios, atracos, maltratos etc.
Principalmente queremos centrarnos en que la adicción provoca daños familiares y económicos, y esto no es algo que debemos dejar a parte, porque esto sigue siendo un problema para todos, ya que esta epidemia ha generado conflictos en nuestra sociedad, familias, y salud.
Formulación del problema:
- ¿Cuáles son las causas y consecuencias que generan la drogadicción en los jóvenes de 15 a 25 años en el sector de Los Mina Sur durante los años del 2013-2014.?
Sistematización del problema:
- ¿Porque los jóvenes se drogan?
- Características de la drogadicción.
- Diferentes tipos de drogas más conocidas.
Objetivos
• Objetivo general:
1.1 Causas y consecuencias que genera las drogas en los jóvenes.
• Objetivos Específicos:
1.2 Dar a conocer porque los jóvenes se drogan.
1.3Determinar las características de la drogadicción.
1.4 Identificar los diferentes tipos de drogas.
1.5 Motivar a que los jóvenes le digan no a las drogas.
1.6 Presentar técnicas para afrontar este problema.
Justificación de la investigación:
El objetivo de esta investigación es que queremos dar a conocer porque los jóvenes se aferran a esto, verificar las causas y consecuencias que esto genera, soluciones para este problema, dar técnicas para que los jóvenes sean capaces de enfrentar este mal en cualquier circunstancia.
Esta investigación es suma importancias para todos porque, daremos a conocer muchas cosas de esta epidemia, y no solo eso, también daremos a conocer soluciones para enfrentar y reducir este mal, y a que los jóvenes y adultos tomen conciencia.
Capitulo II
Antecedentes de las drogas en el ámbito general:
El uso de drogas no es algo nuevo, desde la antigüedad el hombre ha utilizado sustancias que alteran el sistema nervioso, estas han sido utilizadas con fines religiosos, para huir de la realidad, por placer o fines médicos. Pues se dice que en China el cáñamo ha sido cultivado desde 4000 años atrás y que en América el imperio Andino sacaba grandes cosechas de coca que eran utilizadas como analgésico y de energizarte.
Han sido muchas las sustancias nocivas utilizadas pero las que son más difundidas son: la cafeína, el tabaco, el cannabis y la cocaína. Se dice que la fermentación de algún fruto o miel puede ser el origen del primer psicoactivo.
Las Drogas en Los Mina Sur:
En el sector Los Minas las drogas han ido incrementando desde el año 2012 hasta la fecha. Se han encontrado varios casos la cual han apresado varias personas entre ellas mujeres, hombres, y menores de edad por utilizar estas drogas ilícitas y por su comercialización.
Desde el año 2013 hemos determinado que un 15% de los jóvenes han entrado en el vicio de las drogas.
Hemos determinado que en el barrio de Los Mina mayormente los menores de edad siendo hombres y mujeres utilizan más la marihuana para fumarla, llamado ‘’Filing’’ , Pachuche, porros ext. Según nuestra entrevista a los moradores de los Mina.
Por otra parte encontramos más informaciones, las cuales determinan de que las personas de la jabilla, que viven casi mente en la orilla del río Ozama, son las mayorías drogadictos y distribuidores, también que esas personas al utilizar las drogas se vuelven más violentos y maltratan a la familia, y a los vecinos que se entrometan con el dicho drogado.
Como ya pudimos ver anteriormente este problema pone en peligro la sociedad en general, a la familia, y más a los jóvenes, ya que estos son más vulnerables, porque se le dificulta concentrarse en sus estudios y que el país no mejore sino se empeora.
Contextualización del barrio Los Mina:
Historia:
Existía una rivalidad siempre entre Francia y España venida desde Europa, más los esclavos africanos con lengua y cultura, la historia ubica a los primeros esclavos fugados de la parte francesa (Haití), hubo un negro llamado Padrejón que mato a su amo y huyó a la isla tortuga junto con otros negros, unos 30 aproximadamente a los cuales Padrejón había prometido llevar a parte española de la isla, estos negros eran temidos por lo franceses, pero un grupo de 20 bucaneros fueron contratados para atrapar a Padrejon y su grupo y los bucaneros lograron matar a siete de ellos, los demás lograron escapar hacia la parte española los que fueron acogido por el gobernador de la parte española Sr. Francisco Sandoval y Castillo, lo ubico en el lugar hoy el sector San Lorenzo de los Mina.
Los Mina era un pueblecito situado justo en la entrada donde hoy existe en puente Francisco del Rosario Sánchez y/o puente de la Ave. San Vicente y de la 17 o Padre Castellano; este pueblecito tenía un área verde en su centro o parque bordeado de casitas humildes; donde la mejor construcción era la iglesia, donde se guarecían cuando había mal tiempo. Modo de Vida de los Primeros Habitantes de los Mina Julia Mercedes descendiente directa de los primeros habitantes de San Lorenzo de Los Minas. Nacida en el año 1909.
Economía:
Los Mina en sus inicios arranca con personas humildes que apenas podían sembrar las tierras, personas que fueron puestas en un lugar para que sobrevivieran del río, de los frutos naturales que ya habían en este lugar, es decir que no eran comerciantes, no tenían ningún tipo de recurso económico, hoy día Los Mina muestra un crecimiento económico floreciente por sí y por las personas venidas de otros lugares, motivado por el desarrollo de este populoso lugar y por la ayuda de algunas autoridades gubernamentales de diferentes épocas, a partir de Trujillo.
Teníamos las industrias más importante del país como lo fueron la Fábrica de Pintura Dominicana (PIDOCA), la Fábrica de Tela (La Textil), la Fábrica de Calzado (La Fado), la Fábrica de Procesamiento Dominicana de Algodón, empresas privadas como galletas Tamara, Alimentos Balanceados (Alimentos para Animales y Aves).
Contamos con tres mercados de productos frescos de frutas y vegetales, mucha de nuestras calles y avenidas están llenas de centros comerciales tales como ventas de
...