ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO- Gestion de ingenieria

Diego DhiñusDocumentos de Investigación20 de Noviembre de 2016

1.522 Palabras (7 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO

SÍLABO

  1. DATOS INFORMATIVOS

Asignatura                :  Gestión en Ingeniería

  1. Código                        :     390303                   
  2. Carrera Profesional        :  Ingeniería Industrial        
  3. Semestre                        :  II (2011)
  4. Créditos                        :          4
  5. Total de horas                :          5

                                         Teoría        :  3

                                        Prácticas        :  2

  1. Requisitos                :  Ninguno        
  2. Profesor                        :  Larry Concha Bedregal

 

                                                                   

  1. SUMILLA
  • Historia de la Ingeniería Industrial
  • Factores productivos
  • Aspectos generales de la Contabilidad de Costos
  • Principios contables
  • La función producción
  • Productividad y competitividad
  • KPI´s en la gestión en ingeniería

  1. COMPETENCIAS
  • Profesional líder, emprendedor con visión empresarial.
  • Optimiza los recursos productivos y empresariales para el cambio y la creatividad e innovación.
  • Facilidad para interactuar en grupo.
  • Responsabilidad social y ética, basada en la dignidad humana.
  • Estilo proactivo.

4.   PROGRAMACIÓN

PRIMERA UNIDAD:         Historia de la Ingeniería Industrial

COMPETENCIA    :        Explica, identifica los intereses del ingeniero industrial en incrementar la eficiencia de los procesos y en disminuir los costos de lo que se produce u ofrece.

CAPACIDADES

PRODUCTO ESPERADO

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Conocimiento de la historia de la Ingeniería Industrial en el Perú y el mundo.

Realización de lectura, de resumen de síntesis de los principales precursores de la Ing. Industrial.

Habilidades comunicativas y de interrelación personal en los trabajos grupales

Entendimiento de la dependencia tecnológica en la carrera

1ra.

Aplicaciones de la Ingeniería Industrial

Participación grupal en los resúmenes de los principales aplicaciones de la Ingeniería Industrial

Conocer el “destino” o Misión y la proyección al futuro, el “sueño” o Visión del alumno.

Pensamiento estratégico del alumno

2da.

SEGUNDA UNIDAD:   Factores productivos

COMPETENCIA  :  Identifica los principales recursos de los procesos de producción que agrega valor a la elaboración de bienes y servicios.

APACIDADES

PRODUCTO ESPERADO

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Explica la evolución de los factores productivos en la economía clásica y actual

Resúmenes de los trabajos de los mayores exponentes de la economía: Adam Smith, Fisiocraticos y la evolución del entrepreneur

Trabajo en grupo, colaboración, intercambio y respeto.

Entendimiento que la evolución de la Economía se basó en el bienestar colectivo y los sentimientos morales.

3ra.

 4ta.

TERCERA UNIDAD :         Aspectos generales de la Contabilidad de Costos

COMPETENCIA       : Analiza, implanta y desarrolla los registros contables de las operaciones  en donde se realiza la transformación de los recursos productivos para obtener un producto vendible.

CAPACIDADES

PRODUCTO ESPERADO

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Plan de cuentas básicos de una planta industrial

Registro y ubicación adecuada de los gastos para la determinación de lo que cuesta los productos o servicios que proporciona la empresa

Trabajo en grupo y colaborativo

Saber determinar los elementos de costos para poderlos gestionar

5ta.

Costeo por orden, por proceso y estandar

Identificación de los costos por lote, proceso continuo y costos estándar.

Trabajo en grupo y colaborativo

Obtener los costos para la planificación y control

6ta.

7ma.

EXAMEN PARCIAL:                                                                           8va.  semana    

CUARTA UNIDAD:         Principios contables

COMPETENCIA    : Aplica, mantiene un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.

CAPACIDADES

PRODUCTO ESPERADO

SEMANA

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Conjunto de reglas generales y normas que sirvan de guía contable

Interpretación de los principales principios comunes que se necesitan para la evaluación de gestión

Trabajo en grupo, colaboración, intercambio y respeto.

Entendimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados

9na.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (147 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com