USO DE ESCARIFICADORA BENCINERA SGI-CON-PRO-004
Manuel FemeniasApuntes10 de Octubre de 2020
2.212 Palabras (9 Páginas)124 Visitas
[pic 2]
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
USO DE ESCARIFICADORA BENCINERA
SGI-CON-PRO-004
ELABORADO POR: | REVISADO POR: | APROBADO POR: |
Nombre: Cristian Carmona | Nombre: Claudio Núñez | Nombre: Juan Carlos Leiva O. |
Cargo: Jefe de Terreno | Cargo: Prevencionista de Riesgos | Cargo: Administrador de Contrato |
Fecha: 16-02-2020 | Fecha: 16-02-2020 | Fecha: 16-02-2020 |
Firma: | Firma: | Firma: |
ÍNDICE
1 OBJETIVO 3
2 ALCANCE 3
3 RESPONSABILIDADES 3
4 DOCUMENTACION APLICABLE 5
5 TERMINOLOGÍA 6
6 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 6
7 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) 6
8 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 7
9 ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO 8
10 ANEXOS 8
11 REGISTROS 11
12 CONTROL DE CAMBIOS 11
13 TOMA DE CONOCIMIENTO 12
- OBJETIVO
Definir la responsabilidad y autoridad para gestionar la realización de este proceso en estricto cumplimiento con las políticas de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, así como con las disposiciones legales y contractuales vigentes del proyecto.
Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub estándares que puedan provocar lesiones al personal, daños a equipos, infraestructura y al medio ambiente en las labores de manipulación de Escarificadora. Mantener instruido al personal sobre el procedimiento de trabajo con el fin de lograr un trabajo que cumpla con los requisitos acordados satisfaciendo las expectativas del cliente.
- ALCANCE
El presente procedimiento es aplicable para todos los trabajadores involucrados manipulación de equipo escarificadora en faena Minera Escondida Limitada.
- RESPONSABILIDADES
- Del Administrador de Contrato
Deberá proporcionar todos los recursos necesarios en cantidad, calidad y en el momento oportuno para las tareas. Es el responsable de la seguridad, la calidad, la salud ocupacional y de la protección medio ambiental en la obra y tareas que se desarrollen en faena.
- Asesor en Prevención de Riesgos
Debe difundir a todo el personal de obra las políticas HSE de la empresa y el cliente; Asesora en la confección del inventario de actividades críticas producto de las actividades a realizar y el programa de línea de mando que se desarrollara durante la realización del contrato.
Hace cumplir y respetar las normativas exigidas por el cliente en lo que refiere a seguridad y medio ambiente y es parte de su responsabilidad velar, por el fiel cumplimiento de los procedimientos.
Además, controla que las labores se realicen en forma segura, considerando la protección y cuidado de personas, equipos, materiales y medio ambiente, de acuerdo con los procedimientos generales y específicos establecidos en forma previa.
- Encargado de Control de Calidad.
Es responsable de asesorar en la implementación de los documentos del contrato. Debe contribuir en la elaboración del procedimiento. Verificar el cumplimiento de los requisitos de las especificaciones técnicas entregadas por el cliente y verificar la calidad del trabajo a través de la elaboración de protocolos.
- Del Encargado de Bodega.
Es responsable de recibir conforme, almacenar y entregar los materiales al personal que ejecutara las tareas. Entrega los elementos de protección personal acorde a los trabajos a realizar deberá llevar registro de todo lo entregado a cada trabajador.
Debe comunicar de manera efectiva la llegada de materiales y realizar los informes necesarios para el control de los suministros recibidos y entregados.
- Jefe de Terreno
Es el responsable último por el correcto desarrollo del contrato. Como tal, planifica los trabajos de acuerdo con el programa maestro y programas particulares, asignando con ello los recursos comunes de las áreas, en forma eficiente y coordinando adecuadamente las distintas disciplinas que intervienen en trabajos similares. Como tal, debe exigir que los trabajos de montaje se realicen de acuerdo con procedimientos y documentos que los rigen (normas, especificaciones técnicas, planos, etc.).
- Supervisor
En los trabajos en los que se involucren Riesgos Materiales de Seguridad establecidos por Gerencia General de Cátodos, deberá verificar que los trabajadores involucrados efectúen la confección de las “Instrucciones de Seguridad de los Controles Críticos (IS), verificando que los controles críticos se encuentren implementados y sean efectivos para la actividad.
Es responsable de hacer cumplir e instruir a su personal a cargo acerca del presente procedimiento y controlar los riesgos operacionales en las actividades a ejecutar.
Deberá velar por la seguridad e integridad física de sus trabajadores.
Velar en terreno por el cumplimiento de las especificaciones técnicas y planos del proyecto y lo establecido en este procedimiento.
En caso de aplicar Permiso de Trabajo, será el responsable de elaborar el permiso y solicitar aprobación a personal MEL.
- Trabajadores
Deberán velar, en todo momento, por la seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos exigen.
Se ceñirán estrictamente al cumplimiento de las normas y procedimientos que rigen en el contrato.
Mantendrán informados a sus superiores las anormalidades encontradas en la ejecución de los trabajos, adoptando el control inmediato.
Deben efectuar las herramientas preventivas antes de iniciar el trabajo. Durante el desarrollo de las actividades y al finalizar, deberán aplicar todas las herramientas preventivas.
Usar obligatoriamente los EPP necesario para esta labor.
- DOCUMENTACION APLICABLE
- Decreto Supremo N° 132, Reglamento de Seguridad Minera.
- Decreto Supremo N° 594, Condiciones Ambientales y Sanitarias Básicas en los lugares de Trabajo.
- Procedimiento de Emergencia, HL Ingeniería SpA.
- Procedimiento de Sustancias Químicas, Minera Escondida Ltda.
- Procedimiento de Manejo de Residuos, Minera Escondida Ltda.
- Estándar HSEC MEL, Operaciones con equipo y accesorios de izaje.
- Estándar HSEC MEL, Vehículos y equipos móviles.
- Reglamento de Transporte, MEL.
- Estándar HSE MEL, Cierre, demarcación y restricción de acceso y código de colores.
- Estándar de Herramientas de Mano MEL.
- Procedimiento de Trabajo Seguro de Emergencia Hl Ingeniería SpA.
- Procedimiento de Trabajo Seguro Carga, estibamiento, traslado y y descarga de materiales y equipos con camión pluma.
- TERMINOLOGÍA
Herramientas motorizadas o de impacto: Son aquellas que funcionen utilizando la energía eléctrica, neumática u otro tipo de energía.
...