ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad Didactica De Los Derechos

araceliybs17 de Agosto de 2013

713 Palabras (3 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 3

Unidad didáctica: “Mis derechos”

Justificación Se ha observado que el contexto en el que se encuentra el jardín de niños, muchas familias no consideran los derechos y obligaciones que los niños tienen principalmente en edad preescolar, ya que por ignorancia y falta de información la comunidad priva a los niños de ejercer sus derechos y por ende no les permiten tener conocimiento de este, la intención es comunicar a los niños y a su vez a los padres de familia los derechos y obligaciones que los niños tienen, en casa y en la escuela.

Propósito fundamental Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, actuando con base en el respeto a los derechos de los demás; el ejercicio de responsabilidades; la justicia y la tolerancia; el reconocimiento y aprecio a la diversidad de género, lingüística, cultural y étnica.

Competencias en las que impacta Campo formativo Aspecto

• Acepta a sus compañeros y compañeras como son y comprende que todos tienen los mismos derechos, y también que existen responsabilidades que debemos asumir. DPS Relaciones interpersonales

• Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral. LC Lenguaje oral

• Reconoce que los seres humanos somos distintos, que todos somos importantes y tenemos capacidades para participar en sociedad. ECM Cultura y vida social

• Reconoce situaciones que en la familia o en otro contexto le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad y expresa lo que siente. DFS Promoción de la salud

Propósito específico Que los niños conozcan y valoren sus derechos y obligaciones para ser respetados.

Recorte Social

Contenidos

Conceptuales Procedimentales Actitudinales

• Derechos

• Obligaciones

• Conocer información

• Plantear preguntas

• Argumentar ideas y opiniones

• Organizar información

• Difundir información • Respeto por los derechos y obligaciones, así como cumplimiento de éstos.

Consideraciones didácticas

• Tener presente en cada sesión los derechos y obligaciones

• Consultar la gráfica de cumplimiento de obligaciones

• Recordar a los padres de familia sobre la gráfica que se está manejando y que no olviden palomearla.

Secuencia de actividades

Situación No.1 “Clasificando”

Se les presentará a los niños una caja con palabras que dicen derechos u obligaciones, ellos deberán clasificarlos en una cartulina que tendrá el título de cada uno. Posteriormente realizarán un dibujo sobre los derechos y obligaciones y para finalizar en plenaria se les cuestionará ¿Por qué creen que es importante que ustedes conozcan sus derechos y obligaciones? ¿Qué creen que pasaría si no los conocieran?

Situación No.2 “Situaciones escondidas”

Se comenzará con la narración de algunas imágenes en las cuales hablan sobre algunos derechos de los niños y obligaciones, finalizando se les pedirá a los niños que identifiquen las situaciones en las que se respetaron o no sus derechos y obligaciones argumentando el por qué.

Situación No.3 “¿Cuáles son?”

Para iniciar se les cuestionará a los niños ¿alguien sabe qué son los derechos de los niños? ¿Cuáles son las obligaciones de los niños? ¿Creen que sean iguales los derechos y las obligaciones en casa y en la escuela? ¿Por qué? Se anotarán sus respuestas. Posteriormente se dará una explicación acompañada de imágenes referentes a derechos y obligaciones mencionando qué son y cuáles son.

Situación No.4 “Gráfica”

Se cuestionará a los niños ¿Por qué creen que es importante conocer los derechos y obligaciones que tienen los niños? ¿Qué creen que pasaría si no conocieran sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com