Trancurso de la mujer
shulay96Apuntes11 de Septiembre de 2018
4.116 Palabras (17 Páginas)358 Visitas
Avances de la mujer en la sociedad
Introducción.
En este ensayo voy va a hablar de la evolución de la mujer en la sociedad desde la segunda guerra mundial, hasta hoy en dia. En primer lugar voy a explicar los principios de esa evolución y a que se dedicaba la mujer antiguamente. En segundo lugar la serie de cambios importantes que generó dicha evolución respecto a la sociedad y por último los beneficios y la situación actual de la mujer.
Afirmo en mi hipótesis que la mujer en la sociedad no tiene el respeto que merece, ya que lo que han logrado en los últimos años fue una lucha constante, queriendo que sus derechos sean escuchados y cumplidos por parte del estado, pero lamentablemente no se ah logrado del todo un respeto hacia ellas, las que mantienen todo en orden, nuestras mamas, esposas y protectoras de la casa, la que en el trabajo se supera cada dia mas para desmostrarse capaz e invencible y no solo la que acomoda la corbata. Asi mismo término diciendo que faltan muchos caminos por recorrer para lograr el mayor respeto que merece la mujer en la sociedad.
DESARROLLO
Los avances de la mujer en la sociedad cambio golpe mente a la culta y a la sociedad del mundo entero, en algunas cambio y en otras empeoro el respeto hacia ellas. Las mujeres han estado en su mayoría ausentes en muchos ámbitos de la ciencia y de la cultura a lo largo de la Historia. Aparecen muy pocas veces en la Historia, en la Literatura, en el Arte y en la Ciencia, Por un lado, porque han tenido muchos obstáculos para poder desarrollar sus intereses y capacidades, y, por otro lado, porque a las que han conseguido hacerlo no se les ha reconocido o ni siquiera han sido nombradas en los libros o en algo importante.
¿CUANDO EMPEZO ESTE CAMBIO CULTURAL DE LA MUJER?
Durante la segunda guerra mundial y muchos antes de eso, la mujer no era considerada un elemento productivo, sino que se ocupaba simplemente de las tareas domésticas, mientras que los hombres y los niños se dedicaban a trabajar, pero durante la segunda guerra mundial se produjo un cambio muy importante, ya que los hombres debían pelear, las mujeres debían hacerse cargo de sus trabajos, ya que en aquella época, la mayoría de la población vivía gracias a la ganadería y a las huertas que tenían es sus casas. A partir de ahí es cuando “se empieza a hablar de la mujer como elemento productivo”.
El papel de la mujer en esta época, fue decisivo en la sociedad, y una vez terminada la guerra, la mujer no retomo sus labores en casa, si no que se incorporó al mercado laboral, lo que provoco un gran giro en la sociedad, ya que esto suponía un salario más en la familia, de esta forma se va formando el desarrollo económico. Y la creación de nuevos puestos de trabajo, se forma el consumismo, el cual antes, era impensable debido a la pobreza, todo esto genera el Estado del Bienestar.
¿PERO QUE PASA EN EL SIRCULO FAMILIAR?
Si ya mencioné que la mujer comienza a trabar por el hombre por problemas de la guerra, era solo un motivo del cual el hombre de decir el esposo se sienta inútil por no poder llevar la plata a la mesa el hombre de la casa. Es ahí cuando el hombre comienza a denigrar a la mujer diciéndole que es una inútil que nunca va a poder hacer bien el trabajo de un hombre mejor que lo hacen ellos, haciéndolas sentir inseguras de sí misma, haciéndoles sentirse inseguras con todo lo que las rodean. ¿Entonces qué pasa con la familia? Bueno la mayoría se separaron, las mujeres fueron golpeadas, pero lo veían normal y otras dejaban su trabajo fuera de casa para volver al de ama de casa y esperar al marido con la cena y fingir por el niño que nada paso.
¿Qué PASO CON LAS FAMILIAS NUMEROSAS?
La mujer comienza a trabajar y tiempo que tienen esta todo organizado, entre la limpieza el marido las comprar y el trabajo solo pueden dividirse un poco más y eso no implica por ellas, sino que un niño merece la atención necesaria para poder brindarle amor y ayudarlo a crecer por lo tanto las parejas solo tienen uno o dos hijos y su descendencia decae más y más.
¿EL ESTADO ESTARA DESCONFORME?
las incorporaciones de la mujer crearon nuevos puestos de trabajo y mayor riqueza económica en las familias, por lo que la sociedad crece económicamente. Pero ya no solo las mamas trabajan. La población femenina pasa de representar el 16% de la población activa total en 1950 a ser el 28,5%. en 1975. Las mujeres que se incorporan al trabajo asalariado durante esos años son mayoritariamente mujeres jóvenes y solteras. La tasa de actividad de las mujeres entre quince y veinticuatro años pasa de. ser el 20% en 1950 al 40% en 1970. La de mujeres de edades superiores también aumenta, pero en proporciones mucho menores. Es decir que la nueva cultura que se iba formando hacia cada vez más inútil al hombre, demostrando una vez más que las mujeres pueden ser el pulpo madre para hasta manejar un país.
¿LOS AVANCES TECNOLOGICOS AYUDARON A LA ECONOMIA?
Los avances tecnológicos ayudaron tanto a la economía de los países como a las mujeres y hombre que se encargaban de la casa, porque ya que la mujer trabaja muchas horas en fábricas o en escuelas u otro lugar de trabajo el que se queda en casa tiene que ayudar no importa si era el marido o el hijo/a a la hora de lavar la ropa era solo meterlo en un círculo serrarlo y apretar dos botones, para lavar los platos era meterlos todos acomodados poner un polvo de detergente y en 15 minutos estaban lavados al barrer era pasar la aspiradora y así sucesivamente todo era más sencillo tan solo quedaban los domingos o días feriados para que mayor de la casa haga una tarea difícil para la casa.
Es decir que si, el avance tecnológico ayudo a poder expandir esas tecnologías a todos los países, y de esa manera la población tanto mujer y hombre pudieran trabar más horas para así el país ganar mucho más.
AUMENTO DE HORA LABORAL PERO NO SALARIAL ¿Qué pensó la población de ese cambio?
Hombres y mujeres unidos como un pueblo luchando por sus salarios, por sus derechos al descanso y al no vivir para trabajar sino trabajar para vivir, uno al otro defendiéndose protestando por el bien de su mujer y por el de su marido. Pero los jefes de las empresas no aceptaban tal protesta ya que lo tomaban como una ofensa, como cuando el granjero se enoja por que le chancho no quiere comer lo que el dueño gasto tanto en darle los desechos de los otros animales. El enojo de hombres y mujeres era más y más grande y aún más cuando el estado que tenía que defenderlo los hundieron más denigrándolos como la cosecha que se pudre en algún momento y aún más grande fue el dolor y el enojo cuando se metieron con la educación maestras y maestro al no cobrar lo que les correspondían no les quedo otra que no enseñar, no todos aceptaron, pero la gran mayoría sí.
Es ahí cuando los jefes aceptaron dar el sí al aumento, todos festejando el aumento y el fin de esa pelea. Pero había una trampa el aumento era solo para los hombres tan solo empezó a descubrirse el significado machismo, caras destrozadas de miles de jures al sabes que nada termino tan solo iban a la segunda etapa de esa pelea pero a diferencia de que los hombres esta vez no estaban con ellas, era momento de dar esa pela solar todas juntas y así lo hicieron lucharon cada día protestando por lo que merecían, y aunque lograron que les aumentaran el sueldo y las horas se redujeran, no lograron cambiar ni un poco el corazón ni el pensamiento del hombre machista. Asi comenzó una mañana de 1857 todas felices yendo a trabajar en una fábrica de textil en Nueva York. Lo que ellas no se esperaban era que el hombre con corazón machista les hiciera tan horrible trampa al encerrarlas sin aire para respirar, el maldito incendio la fábrica con 129 mujeres adentro quemándolas vivas. Es así como él quería darles una lección para implementarles el miedo y que no se vuelvan a quejar ninguna mujer, pero el infeliz logro aumentar el número de mujeres a las marchar de protestas para los derechos de las mujeres.
Luego de esa repercusión las cosas quedaron peor entre el hombre y la mujer, obviamente las mujeres iban a quedar lastimadas al ver como su compañero de vida o tan solo ser su hermano de pueblo unido las dejan solas luchando con tan grande mafia como los empresarios y o tal como el estado.
Es decir que como el hombre quedo como el censado de los dos sexos, es el que tenía la última palabra como años atrás el que convencía al público. Para nada las mujeres iban a dejar pasar eso ya que aguantaron demasiado para dejar pasar esa, es ahí cuando el empieza a denigrar a un más con más fuerza a la mujer y no solo con las esposas sino con todo tipo de edad niña, adolescente, abuela, y esposa, enseñándoles a los hombres del futuro a que son más que ellas a que si dios les dio más fuerza fue para manejarlas pero ellos se equivocaron dios se las dio para cuidarlas y defenderlas de algún depredador, pero como defenderlas de sí mismo si el que tiene que hacerlo es él tiene que ser lastimado.
Como antes dije esa tragedia, como muchas otras han logrado lamentablente obtener los derechos de la mujer.
Por otro lado, como de ejemplo a una mujer que pudo lograr que todas las mujeres argentinas pudieran votar y poder ser votadas, lo que dio lugar a su reconocimiento, el querer lograr la igualdad entre el hombre y la mujer, nada más y nada menos que Eva Perón.
´´ En la historia argentina existe un reconocimiento unánime sobre el hecho de que Evita realizó una tarea decisiva para el reconocimiento de la igualdad de derechos políticos y civiles entre hombres y mujeres.
...