ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Amparo Directo

plaplasitos21 de Noviembre de 2012

4.957 Palabras (20 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 20

DEMANDA DE AMPARO DIRECTO

H. TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITOEN TURNO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

Miriam J. K. L, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír yrecibir todo tipo de notificaciones y documentos, el anotado al membrete deeste escrito, autorizando para tales efectos en los términos del artículo 27 dela Ley de Amparo a los C. Lic. Vicente ReffrégerSaucedo, Doris Alonso González y EdithReffréger Ramos, en forma indistinta, ante usted con el debido respetocomparezco para exponer:

Que por medio de esteescrito, con fundamento en los artículos 103 y 107 de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos, 1 fracción I, 158, 166 y demás relativos de laley de Amparo en vigor, vengo a solicitar el AMPAROY PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DE LA UNIÓN, contra las autoridades y porlos actos que más adelante se precisan.

Primeramente y a fin de darcumplimiento a lo dispuesto por el artículo 166 de la Ley de Amparo en vigor,manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DELQUEJOSO:

Miriam J. K. L,, con domicilio en la casa marcada con el número 356 bajos,de las calles de Contoy, colonia Héroes de Padierna, Código Postal 14200, deesta Ciudad de México, Distrito Federal

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DELTERCERO PERJUDICADO:

La empresa denominada APOYOS _____________, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, con domicilio convencional en el interior XXX, del edificio X,del número XXX, de la calle de Luis Moya, colonia Centro de esta Ciudad deMéxico, Distrito Federal.

III.- AUTORIDADESRESPONSABLES:

C. MAGISTRADOSQUE INTEGRAN LA H. SÉPTIMA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITOFEDERAL.

IV.- ACTOS RECLAMADOS:

La sentencia de segunda instancia de fecha ocho de febrero del año dos mil uno, que recayó al toca número 56/2001, formado con motivo del recurso de apelación interpuesto por la parte demandada, hoy tercera perjudicada, en contra de la sentencia definitiva de fecha dieciséis de noviembre del año dos mil, dictada por el C. Juez Décimo Noveno de lo Civil de esta Ciudad Capital, en el juicio Ordinario Civil, seguido por XXXXXX XXXXX Leticia en contra de Apoyos xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx,S.A. de C.V., en la cual se dictaron los siguientes puntos resolutivos:

“PRIMERO.- Son fundados los motivos de inconformidad que aduce la demandada apelante. En consecuencia,

SEGUNDO.- Se revoca la sentencia definitiva materia de este recurso de apelación, y en su lugar se dicta otra, cuyos puntos resolutivos son de verse en la parte final del considerando segundo de este fallo.

TERCERO.- No se hace condena en costas por la tramitación de esta instancia.

CUARTO.- Notifíquese, con testimonio de esta resolución, hágase devolución de los autos originales y documentos anexos al juzgado de su procedencia y, en su oportunidad archívese el toca como asunto concluido.”

BAJOPROTESTA DE DECIR VERDAD, manifiesto que el acto reclamado ME FUE NOTIFICADO por Boletín Judicial de fecha nueve de febrero del año dos mil uno, habiendo surtido efectos la notificación referida el día doce del mismo mes y año.

V.- PRECEPTOSCONSTITUCIONALES QUE CONTIENEN GARANTÍAS INDIVIDUALES VIOLADAS:

Son las consagradas por los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

VI.- FUNDAMENTOS DE LADEMANDA:

Artículos 1, 5, 7, 27, 158,161, 166 y demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, así como los artículos 107 fracción III, 103, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

VII.- BAJO PROTESTA DE DECIRVERDAD, manifiesto que constituyen antecedentes del acto reclamado y fundamentos de los conceptos de violación, los siguientes,

HECHOS:

PRIMERO.-Mediante escrito de fecha veintisiete de marzo del año dos mil, interpuse demanda de pago de pesos en contra de la hoy tercera perjudicada, la empresa denominada APOYOS _________, SOCIEDADANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, el cual se radicó ante el C. Juez Décimo Noveno de lo Civil de esta Ciudad Capital, bajo el número de expediente211/2000, Secretaría “A”; Juicio en el que reclamé a la demandada las siguientes prestaciones:

“a)El pago de la cantidad de $160,000.00 (CIENTO SESENTA MIL PESOS 00/100, M.N.),por concepto de suerte principal que la demandada me adeuda desde el día veintiocho de septiembre de mil novecientos noventa y ocho.

b) El pago de la cantidad de $22,800.00 (VEINTIDÓS MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100,M.N.), por concepto de intereses legales, al tipo del nueve por ciento anual, causados desde que la demandada se constituyó en mora y hasta la fecha de esta demanda.

c) El pago de los intereses legales, al tipo del nueve por ciento anual, que se sigan causando y generando, desde la fecha de la presentación de esta demanda y hasta la total solución de este asunto.

d) El pago de los gastos y costas que con motivo de este juicio se lleguen a originar.”

La demanda de marras, la fundé en los siguientes hechos:

“PRIMERO.- Con fecha veintiséis de junio de mil novecientos noventa y ocho, en mi carácter de compradora, celebré contrato de compraventa con la empresa demandada APOYOS _____________________ S.A. DE C.V., en su carácter de vendedora, respecto del bien inmueble ubicado en las calles de Nicolás Bravo número 2, casa 5, colonia Santa María Tepepan, Delegación Xochimilco, de esta Ciudad de México, Distrito Federal, habiéndose convenido en la cláusula segunda del instrumento citado ,como precio de la operación, la cantidad de $700,000.00 (SETECIENTOS MIL PESOS00/100, M.N.), con un enganche inicial de $210,000.00 (DOSCIENTOS DIEZ MILPESOS 00/100, M.N.), y un saldo por la cantidad de $490,000.00 (CUATROCIENTOSNOVENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), saldo que sería pagado mediante UN CRÉDITOSUPUESTAMENTE CONCEDIDO POR LA MISMA VENDEDORA EN FAVOR DE LA COMPRADORA y quesería tramitado por la propia vendedora.

Lo afirmado en este hecho se acredita con elcontrato de compraventa con reserva de dominio de fecha veintiséis de junio demil novecientos noventa y ocho, celebrado entre las partes, que en seis fojas útiles, escritas por una sola de sus caras, se acompaña a este escrito como anexo número 1; Además de constarle este hecho a los señores Manuel Magaña Izquierdo, Yadira Ramos Burgoa y Martha Ramos Alvarez.

SEGUNDO.- En la misma fecha veintiséis de junio de mil novecientos noventa y ocho, al momento de celebrar el contrato de compraventa a que me refiero en el hecho que antecede, le pagué a la demandada la cantidad de $210,000.00 (DOSCIENTOS DIEZMIL PESOS 00/100, M.N.), por concepto del enganche convenido en la cláusula segunda del instrumento en cuestión, pago que realicé mediante cheque número7585056, con cargo a la Institución Bancaria denominada “BITAL”, Banco Internacional, S.A., el cual fue recibido y cobrado por la hoy demandada.

Lo afirmado en este hecho se acredita con la copia del cheque número 7585056, con cargo a la Institución Bancaria denominada “BITAL”, Banco Internacional, S.A., por la cantidad de $210,000.00 (DOSCIENTOSDIEZ MIL PESOS 00/100, M.N.), la cual adjunto a esta demanda como anexo número2; Además de constarle este hecho a los señores Manuel Magaña Izquierdo, Yadira Ramos Burgoa y Martha Ramos Alvarez.

TERCERO.- Con fecha veintiuno de agosto de mil novecientos noventa y ocho, el señor Marco Antonio xxxx xxxxxxxxx, quien se ostenta como Administrador y apoderado de la demandada, me comunicó personalmente, en sus oficinas ubicadas en la casa marcada con el número 615 de las calles de Sierra Paracaima, colonia Lomas de Chapultepec, Código Postal 01100, de esta Ciudad de México, Distrito Federal, que el crédito por la cantidad de$490,000.00 (CUATROCIENTOS NOVENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), a que se contrae la cláusula segunda del contrato de compraventa que celebramos y a que me refiero en el hecho que antecede, me había sido negado, sin mostrarme ningún documento ni la realización de ningún trámite para la obtención de dicho crédito, prometiéndome la devolución del importe que la suscrita había pagado por concepto de enganche de la operación, siempre y cuando le entregara o le hiciera llegar una carta en la que la suscrita solicitara la cancelación del contrato de compraventa por no haber obtenido el crédito en cuestión, carta que elaboré y entregué a la demandada, firmando de recibido la señorita Lilia Rodríguez, secretaria del señor Marco Antonio xxxx xxxxxxxxx, al tiempo que el señor Marco Antonio xxxx xxxxxxxxx, me hizo entrega del cheque número 0000159,con cargo al Banco Santander Mexicano, S.A., por la cantidad de $210,000.00(DOSCIENTOS DIEZ MIL PESOS 00/100, M.N.), al que le puso como fecha el veintiocho de septiembre de mil novecientos noventa y ocho. Quiero aclarar queme di cuenta de la fecha del cheque que me fue entregado, hasta después de abandonar las oficinas de la demandada, por lo que al reclamarles con posterioridad dicha situación, se me dijo que podría cobrar el documento el día veintiuno de septiembre de mil novecientos noventa y ocho, un mes después de haberme sido entregado.

Lo afirmado en este hecho se acredita con la copia de recibido por la C. Lilia Rodríguez, de la carta de fecha veintiuno de agosto de mil novecientos noventa y ocho, que la suscrita entregó a la demandada y laque se adjunta a este escrito como anexo número 3; Con el original del cheque número 0000159, con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com