Análisis de gobierno corporativo de la polar
Cristian HidalgoBiografía23 de Mayo de 2017
641 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
CASO LA POLAR
Análisis de gobierno corporativo de la polar
De acuerdo a la ley 18.046 sobre las sociedades anónimas, su reglamento y los estatutos sociales, los órganos de gobierno corporativos es:
- Junta de accionistas
- Directorio
- Comité de directores
- Gerencia general
Problemática
El directorio de La Polar, dio a conocer los problemas existentes en la valorización de sus carteras de créditos. Por lo tanto, los activos que la empresa decía tener, en realidad no valían los que todo el mundo creía y que sería necesario urgente hacer una reducción en su valor por aproximadamente $200.000 millones de pesos, alrededor de US$400 millones. Los accionistas pierden casi la mitad del valor de sus inversiones en un día. Y como efecto las AFP’s con dinero de todos los chilenos pierden mucho dinero y los fondos de pensiones bajaran.
Todos tenían incentivos monetarios de colocar créditos sin parar. Los captadores de tarjetas de créditos ganan comisiones al momento de iniciar una nueva cuenta, así como también los vendedores. Los ejecutivos ganan bonos por metas de colocación de créditos y el directorio igual, por lo cual, no importaba si ganaban o no, era por un lado de que entre más no pagaban era mejor, ya que las deudas de pueden repactar y en caso de eso podía aumentar más la cartera vía nuevas colocaciones, y esa vez era mejor la tasa.
Pero que falló. El control interno de la empresa, la ética de los ejecutivos, el gobierno corporativo, el directorio, las políticas de administración, las auditorías internas y externas. Todos tenían los mismos incentivos de colocar créditos a la mayor tasa posible y eso no tuvo control.
Luego de los problemas de La Polar, fue tanto el revuelo sobre el tema que se hubo que tener condenas a los ex ejecutivos, por lo tanto, entre los accionistas minoritarios afectados por el delito financiero de lavado de activos e infracciones de las leyes de mercado de valores existía la molestia e incertidumbre. Alrededor de 250 accionistas tuvieron que presentar demandas contra la multitienda, exigiendo una indemnización para recomenzar las pérdidas y las bajas en los precios de las acciones.
Organigrama de directorio La Polar
[pic 1]
Debe contener un análisis de teoría de gobierno corporativo aplicable
¿Qué teoría ocupan? ¿Y por cual sería mejor cambiarla?
La Polar ocupa principalmente una teoría de agencia ya que el directorio solo ocupo objetivos personales y los accionistas solo buscaban beneficios monetarios. Debido al poder y dinero la empresa solo buscaron tener relaciones contractual con los accionistas ya que le generaban mas que beneficios a la empresa y así lograr aumentar sus margenes de activos.
La Polar tenia acciones de nivel importante que se desglosa de la siguiente manera:
[pic 2]
La Polar es una sociedad anonima abierta, con el objetivo principal son las ventas por departamento, …..
Finalmente, hasta el día de hoy La Polar ha tratado de cambiar su gobierno con nurvas prácticas y saliendo a flote con distintos inversionistas, directorio y administrativos.
- Debe contener un análisis de modelo corporativo aplicable
Elegir que modelo de negocio ocupan (alemán, francés, japonés o americano)
- Debe enunciar los mecanismos de control internos y externos apropiados.
Stakeholder
Interno: Empleados, gerente y propietarios
Externos: clientes, proveedores, acreedores y sociedad.
Mecanismos internos
Juntas de directorio: control y solucion eficaz el desempeño de los gerentes
Sistemas de compensación: muestran como los gerentes
manipulan los resultados y el precio de las acciones, para obtener mayores compensaciones
La estructura de propiedad: si es una propiedad concentrada o no … quien controla la polar.
...