ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biblioteca universidad arcis

gumucio1978Tutorial15 de Mayo de 2013

5.860 Palabras (24 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 24

1.- SABER INMEDIATO:

1.1 SABER PROPIO:

Jovino Novoa: militante del Partido Político unión demócrata independiente, abogado de la universidad católica, actualmente Senador de la Republica por la región metropolitana poniente, fue presidente del Senado.

1.2 SABER DE MI FAMILIA:

• Mi Madre: es un político de derecha.

• Mi Hermana: es un político de derecha, Senador de la Republica y esta a favor del lucro en la educación, como todos los políticos de derecha.

• Mi Abuela: no tiene idea de quien es ese señor.

• Mi Abuelo: un fascista amigo de Jaime guzmán, con el hicieron la constitución que hasta ahora tiene cagado a chile.

• Mi Tío: Jovino Novoa es un político de derecha, que trabajo en el gobierno de Pinochet y actualmente es Senador de la Republica.

1.3 SABER EXTERNO:

• Francisco Parraguez: Bueno Jovino Novoa, es Abogado de profesión, estudio en la Pontificia Universidad Católica, en esa Universidad conoció a Jaime Guzmán, Novoa es uno de los Fundadores de la UDI. Como abogado fue participe de la dictadura militar, siendo subsecretario de gobierno en el periodo de la muerte de Eduardo Frei y Tucapel Jiménez, teniendo una destacada participación en la campaña de desprestigio de dichas figuras políticas y el encubrimiento posterior de dichos crímenes. después de esto fue editor del diario el mercurio, además en esos mismos años se desempeña como profesor de derecho de la Universidad Católica, actualmente es Senador de la Republica por la Región metropolitana poniente, este es su segundo periodo consecutivo, fue presidente del Senado.

1.4 SABER ACADEMICO:

• BIBLIOTECA UNIVERSIDAD ARCIS:

1. Acerca de la convicción democrática de la derecha chilena y sus relación con la prensa; 2000; Clerc Urria, Raúl; Universidad Arcis. Escuela de Sociología.

2. El discurso de la derecha chilena; 1992; García, José Fernando; ed. García, José Fernando.

3. La nueva derecha chilena; el Partido Nacional [1966-1970] EN: Revista de Historia y Ciencias Sociales; 2004; Rubio Apiolaza, Pablo.

• BIBLIOTECA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE:

1. La derecha chilena y los derechos humanos; José Antonio Viera-Gallo, Teresa Rodríguez ; con la colaboración de Domingo Sánchez; 1998.

2. Renovación Nacional : la nueva derecha chilena; Sandra Viviana Taub Estrada: 1992.

3. Capacidad de alternancia en el poder en Chile : atributo para el fortalecimiento y desarrollo democrático : estudio de las características, propiedad y dimensiones comparadas de la centro-derecha chilena; Cristián Pertuzé Fariña ; profesor guía Alfredo Joignant R.; 2009.

4. Con las riendas del poder : la derecha chilena en el Siglo XX; Sofía Correa Sutil; 2005.

• BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE CHILE:

1. Nacionales y gremialistas : el "parto" de la nueva derecha política chilena, 1964-1973; Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica; Santiago de Chile ; LOM; 2008.

2. Neopopulismo y clientelismo en la derecha chilena : la inserción local de la UDI en una comuna popular del Gran Santiago; Arriagada Oyarzun, Evelyn Karina; Tesis (antropóloga)--Universidad de Chile; 2008.

3. Catorce hipótesis sobre los liderazgos políticos en la derecha chilena post 1990; Zapata Larraín, Patricio; Santiago de Chile: Fundación Chile 21; 2001.

4. El discurso de la derecha chilena; editado por José Fernando García; Santiago; CERC; Ediciones Chile América CESOC; 1990.

5. La derecha chilena y los derechos humanos; Viera-Gallo, José Antonio; Santiago, Chile; Academia de Humanismo Cristiano; Programa de Derechos Humanos; 1988.

6. la derecha política chilena y el régimen militar 1973-1981; Benavente Urbina, Andrés; Santiago, Chile; Instituto Chileno de Estudios Humanísticos; 1981.

7. La presencia libertaria en la derecha chilena; Benavente Urbina, Andrés; Santiago, Chile; Talleres Gráficos Corporación; 1978.

• BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO:

1. Con las riendas del poder : la derecha chilena en el siglo XX; Correa Sutil, Sofía; Sudamericana; 2005.

2. La derecha en la moneda [artículo]; Correa Sutil, Sofía.

3. La derecha Chilena y los derechos humanos : proyecto de investigación: ideologías, partidos políticos y derechos humanos; Viera-Gallo, José Antonio; Academia de Humanismo Cristiano; 1988.

4. La derecha formula un proyecto de modernización capitalista [artículo]; Correa Sutil, Sofía.

5. El peligro populista al interior de la derecha [artículo]; Correa Sutil, Sofía.

6. La derecha chilena: ¿quiénes eran? [artículo]; Correa Sutil, Sofía.

7. La derecha política Chilena y su relación con el autoritarismo, 1952-1970; Cortés A, Flavio; 1983.

8. La derecha política Chilena y el régimen militar 1973-1981; Benavente U., Andrés; Instituto Chileno de Estudios Humanísticos; 1981.

9. Debilidad hegemónica de la derecha chilena en el Estado de Compromiso [recurso electrónico]; Moulian, Tomás; FLACSO; 1981.

10. La presencia libertaria en la derecha chilena; Benavente Urbina, Andrés; Talleres Gráficos Corporación Ltda.; 1978.

11. El discurso de la derecha Chilena Allamand, Andrés; García, José Fernando; Chile América CESOC; 1990.

• BIBLIOTECA UNIVERSIDAD FINIS TERRAE:

1. La mujer chilena en la política un estudio sobre las parlamentarias de derecha en la década de 1990, tesis; Rodríguez Covarrubias, Catalina Pía; Santiago 2001.

2. Nacionales y gremialistas : el "parto" de la nueva derecha política chilena, 1964-1973; Verónica Valdivia Ortiz de Zárate; Santiago de Chile LOM; 2008.

3. Con las riendas del poder : La derecha chilena en el siglo XX; Correa Sutil, Sofía; Santiago : Sudamericana; 2005.

4. La derecha chilena y los derechos humanos; José Antonio Viera Gallo, Teresa Rodríguez ; con la colaboración de Domingo Sánchez; Santiago, Chile; Academia de Humanismo Cristiano; 1988.

5. El discurso de la derecha chilena; Allamand, Andrés; CERC, SESOC; 1992.

6. Horizontes futuros de la derecha chilena; articulo; Godoy Arcaya, Oscar.

• BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES:

1. Con las riendas del poder : la derecha chilena en el siglo XX; Sofía Correa Sutil; Santiago, Chile; Sudamericana; 2004.

2. Nacionales y gremialistas : el "parto" de la nueva derecha política chilena, 1964-1973; Verónica Valdivia Ortiz de Zárate; Santiago, Chile; LOM; 2008.

3. Joaquín Lavín : la Derecha en la era de Cecilia Bolocco y Kike Morandé; Omar Pérez Santiago; Santiago, Chile; Aura Latina; 1999.

• BIBLIOTECA FLACSO CHILE:

1. Catorce hipótesis sobre los liderazgos políticos en la derecha chilena post 1990; Zapata, Patricio; Chile; Chile Veintiuno; 2001.

2. Debilidad hegemónica de la derecha chilena en el estado de compromiso; Moulian, Tomás - Bravo, Germán; Documento de Trabajo; Chile; FLACSO; 1981.

3. El pensamiento político de la derecha chilena en los '60: el Partido Nacional; Soto, Ángel - Fernández, Marco; Bicentenario; Chile; 2002.

4. El pensamiento político de la derecha chilena.(En: Richard, Nelly, ed. Revisar el pasado, criticar el presente, imaginar el futuro); Ruiz, Carlos; Chile ; Universidad Arcis; 2004.

5. La ideología política de la derecha chilena y la democracia: 1970-1980; Ruiz, Carlos; Opciones; Chile; No. Especial; 1984.

6. La presencia libertaria en la derecha chilena; Benavente, Andrés - Sánchez, Ricardo; Chile; CISEC; 1978.

2.- SABER PROPIO DE LIBRO: CON LA FUERZA DE LA LIBERTAS: LA BATALLA POR LAS IDEAS DE CENTRO-DERECHA EN EL CHILE DE HOY.

• “Si bien la situación fue desastrosa para todos los partidos, lo cierto es que la Alianza se vio más afectada que la Concertación, no solo por la pérdida de alcaldes en comunas emblemáticas como Concepción, Providencia y Santiago, sino que por una caída más acentuada en la votación del sector. La perdida de votos por pacto fue la siguiente: la Alianza perdió 615.103 y la Concertación 441.764, esto es una reducción del 24% y del 16% respectivamente.” (Novoa, 2013: 19).

• Acá Novoa solo hace mención al resultado en general de ambas coaliciones y no en particular de los partidos, si hiciera esto tendría que reconocer que su partido la UDI fue el único perdedor en estas elecciones.

• “No vale la pena llorar sobre la leche derramada, pero sí preguntarnos las razones de la alta abstención. La pregunta que queda rodando en el ambiente después del desastre del 28-O es una sola: ¿por qué la política no consigue entusiasmar?, y la misma pregunta llevada a nuestro sector: ¿por qué la centro-derecha no logra seducir a la gente? (ni siquiera a nuestros propios votantes, que el día de la elección municipal prefirieron quedarse en sus casas).” (Novoa, 2013: 21).

• Novoa debería preguntarse por que la alianza no logro entusiasmar, por que si son gobierno no lograron mantener la votación histórica de la derecha y en particular de la UDI el gran perdedor.

• “Lo que fue una estrategia genial para enfrentar las elecciones presidenciales del 99, el denominado ≤≤cosismo≥≥, que no era otra cosa que un llamado a poner los problemas de las personas en la prioridad de la agenda pública, por encima de los temas doctrinarios o políticos, no puede transformarse en una posición permanente de un conglomerado. En cierta forma el ≤≤el gobierno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com