ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bienestar social

Rosario BurrolaApuntes3 de Septiembre de 2015

902 Palabras (4 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 4

DERECHOS Y OBLIGACIONES CIUDADANOS PARA LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA:

Es bueno saber que nosotros como los ciudadanos que somos tenemos el derecho de elegir a nuestros gobernantes he ahí la democracia, pues tenemos la decisión de elegir bajo sus propuestas que dicen cumplir y aunque a muchos no les gusta la política o dejan de creer que el gobierno podría a llegar a mejorar es decir que no robara tanto a su país o ciudad es importante mantenernos informados al respecto, tal vez así podríamos tratar de mejorar un poco a nuestro país.

Subyacen muchas propuestas en donde se ven programas como la educación para el ejercicio de los derechos ciudadanos básicos, educación para la participación colectiva democrática y educación para el ejercicio del voto libre y razonado; en donde se dice que esto se llevara a cabo con la estrategia de educación cívica para generar conciencia, confianza y participación ciudadana.

Pero que tan importante es nuestra partición, al fin y al cavo se piensa y se sabe que el gobierno seguirá siendo corrupto si es algo complicado de lograr y la mayoría de la gente se da por vencida y se queda igual, otra gente solo se queja pero tampoco hace nada por ayudar, otros ayudan al prójimo simplemente, y otros si están metidos en las campañas del gobierno; las personas que están metidas en el gobierno es gente que está participando a su ciudadanía en donde se  relaciona al orden de la composición social y a las vinculaciones que se dan en ella que de alguna manera provocan la unión que hay en esta sociedad.

Si hablamos de sociedad, en el aspecto social se desprenden algunos puntos; en donde se dice que debe de haber un orden el cual se debe distinguir el orden social y el orden jurídico. El orden social es un sistema de relaciones reciprocas de los hombres; es decir nuestras relaciones siempre se basan conforme un conjunto de normas las cuales forman una unidad. Dichas normas sostienen el derecho como un producto de la conciencia colectiva, esta  ligando a la sociedad en doble sentido, ya que todo derecho está ligado por la sociedad pero también toda sociedad origina un derecho.

Desde un punto de vista, los primeros derechos en desarrollarse fueron los civiles, definidos ampliamente como los derechos necesarios para la libertad individual: la libertad de expresión, asociación, movimiento, conciencia, el derecho a la igualdad ante la ley, a la propiedad, a entrar en contratos. En segundo lugar venían los derechos políticos que dan al individuo la oportunidad de participar en la vida política (a la conformación y el funcionamiento del Estado), lo que es el principio de la sociedad democrática. Los centrales son obviamente el derecho a votar y a ser votado. Finalmente Marshall identificó un rango de derechos sociales que garantizan al individuo un status social mínimo, entre los cuales la educación y la salud eran los más importantes.

Es claro que cada persona ve los derechos desde su perspectiva, es decir que cree convenientes unos mejores que otros muchos creen más importantes los políticos, es decir, el derecho al voto pues nosotros somos los encargados de elegir a nuestro gobierno, en cuanto a mi pensar es un asco pues solo está generando cada vez mas pobreza y al generar pobreza creo que ahí se desprende las problemáticas de nuestro país, como la trata de blancas, robos, narcotráfico, violencia, perdición en drogas, y más que nada a mi pensar es cómo es que se van olvidando de sus obligaciones.

Pero creo que los primeros en cumplir obligaciones son las personas que están a cargo del gobierno, yo se que tiene mucho que ver la ética y lo moral para poder dirigir de una forma correcta a la sociedad y la ética y moral se forjan en la casa y si estas no son enseñadas de forma adecuada se pueden ver problemas como los que hoy en día estamos sufriendo.

Es decir que se haga conciencia que si estas prometiendo, dando tu palabra ante la sociedad que se cumpla, que no se pierdan las normas esas normas en donde se encuentran tu ética y tu moral ya que eso te define como un buen ciudadano o no, la conciencia de la dignidad y del valor de la persona, de sus derechos y obligaciones. La conciencia de que la libertad, la justicia y la paz tienen como base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de la igualdad, sin diferencia entre las personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (145 Kb) docx (37 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com