ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carbohidratos

eward7 de Noviembre de 2012

559 Palabras (3 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 3

Compuestos orgánicos formulados por C, H, O, en los cuales, el H y el O se encuentran en la misma proporción que en el agua.

Son compuestos que se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza. Los carbohidratos constituyen una fuen¬te de energía y además integran la estructura de los seres vivos.

En las plantas, la celulosa es uno de los carbohidratos que forma parte de su estructura; en todos los forrajes su presencia es alta. En los animales herbívoros, la flora bacteriana se encarga de degradarla para obtener nutrientes asimilables.

En los animales, la principal reserva de energía es el glucógeno, el cual se encuentra en el hígado y los músculos. De la digestión de los carbohidratos el principal producto que se obtiene es la glucosa, la cual sirve continua¬mente de alimento a los tejidos del cuerpo.

Función de los carbohidratos:

• Aportan energía.

• Forman parte estructural de las plantas. (tallo, etc.)

• Almacén de energía (glucógeno).

METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.

Metabolismo.- Serie de reacciones químicas que experimentan las substancias dentro de un organismo, desde su ingestión hasta la eliminación de los productos de degradación; el metabolismo incluye 2 fases:

a) Anabolismo.- Serie de caminos o reacciones, en las que las moléculas pequeñas a simples participan para formar moléculas más complejas. Incluye reacciones de síntesis.

b) Catabolismo.- Serie de caminos o reacciones en las que participan moléculas complejas, para la final obtener moléculas más simples o sencillas. Incluye reacciones de degradación o descomposición.

DIGESTION Y ABSORCION DE CARBOHIDRATOS.

La digestión y la absorción de carbohidratos son parte del metabolismo de los mismos.

La digestión implica todos los procesos físicos y químicos que se llevan a cabo sobre los alimentos, con el fin de reducirlos de tamaño, para que puedan ser absorbidos, la absorción implica el paso de los nutrientes desde el intestino hacia la sangre.

Digestión y absorción de carbohidratos en animales no rumiantes:

Solo el hombre y el cerdo (ninguna otra especie de animal doméstico lo hace) producen y secretan amilasa salival, de ahí que una muy pequeña digestión del almidón se produzca a nivel de la boca, y continua por un tiempo muy corto cuando los alimentos pasan al estómago, el pH ácido a este nivel, inhibe la acción de la amilasa salival, por ello la mayor parte de la digestión ocurre a nivel del intestino delgado, la siguiente tabla nos muestra el nombre de las enzimas, el sitio donde se producen y los productos que se generan una vez que las enzimas actúan sobre los carbohidratos de los alimentos.

Los procesos que se describirán a continuación son en general válidos para todos los animales domésticos no rumiantes, en lo que respecta a la absorción y digestión a nivel de estómago e intestino delgado. En los no rumiantes herbívoros como el conejo y el caballo, existen algunas particularidades de digestión, pero se dan fundamentalmente a nivel de intestino grueso.

Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas.

Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com