ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carpeta de Planificación y Evaluación

a1ex10moInforme7 de Mayo de 2014

879 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

Normal Miguel F. Martínez

Centenaria y Benemérita

Licenciatura en Educación Preescolar 5° “D”

1ª Jornada de Observación y Práctica Docente

Jardín de Niños “Bonifacio Salinas Leal”

Normalista: Gloria Stefany Chávez Hernández Lista: 8

Grupo: 1° “A” Maestra Tutora: _____________________ H: 6 M: 7 T: 13

LISTA DE ASISTENCIA

Suma

Total

Simbología Significado

. Asistencia

l Inasistencia

(l) Falta Justificada

+ Retardo

ESCUELA NORMAL MIGUEL F MARTINEZ

CENTENARIA Y BENEMERITA

Carpeta de Planeación y Evaluación

1ª Jornada de Observación y Práctica Docente

en el Jardín "Bonifacio Salinas Leal"

14 al 18 de Octubre de 2013

Licenciatura en Educación Preescolar

Conocimiento del medio natural y social II

Profra. Sandra Nelly Martínez Cantú

Alumna Gloria Stefany Chávez Hernández

Grupo LPP V D Lista No. 8

Monterrey N.L. a 14 de Octubre de 2013

Carpeta de Planificación y Evaluación

La carpeta de planificaciones es una estrategia formativa que podemos utilizar en la “La práctica docente” para recopilar aprendizajes de nuestros alumnos. A la vez que nos sirve como herramienta de trabajo para la reflexión de lo que se realizo durante el día y así mismo da la oportunidad de corregir errores para secuencias posteriores, y a la vez se puede convertir en una estrategia de evaluación que podemos usar a lo largo del ciclo escolar que permaneceremos en el jardín. También se llevar un control de los horarios en los que se llevaran a cabo las actividades que se realizaran en la jornada de observación y practica en los alumnos de primer grado del grupo A, así como los avances de cada una. Al igual que la asistencia de cada alumno durante los días de jornada.

Jardín de Niños “Bonifacio Salinas Leal”

(Diagnostico)

El jardín de niños cuenta con un total de 90 alumnos los cuales están conformados por 48 mujeres y 42 hombres en el turno vespertino que se encuentran en un rango de edad que oscila entre los dos años y medio y los 6 años de edad, con una estatura entre los 95 cm y 1 m con 5 cm y su peso varía entre los 13 kg y los 16 kg. Y se encuentra ubicado en la colonia Pedregal de Santo Domingo en San Nicolas de los Garza

A la hora de entrada pasan solos a los salones y permanecen hay 15 minutos, este tiempo lo utilizan para dejar sus mochilas o alimentos que traen de casa en una mesa asignada, acomidan sus sillas en forma de un semicírculo con vista al pizarrón para después salir a realizar la activación donde todos se muestran dispuestos a realizar los ejercicios. Terminando la misma ingresan a los salones a realizar las actividades correspondientes iniciando con la fecha del día y el mes en que se encuentran siguiendo con el saludo apoyado en una canción, los niños prestan un corto tiempo de atención hacia las actividades ya que se distraen con los materiales de construcción y la actividad la hacen a un lado a veces incompleta. Dadas las 4 de la tarde que es la hora de descanso comen su lonche dentro del salón y el que termina sale al patio donde las áreas de mayor interés para los niños es el área de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com