ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Centros De Verificacion

2 de Diciembre de 2013

2.433 Palabras (10 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 10

¿Qué hacen los centros de verificación vehicular?

El programa de verificación vehicular se estableció en 1991 con el objetivo de prevenir y controlar las emisiones contaminantes provenientes de vehículos automotores en circulación a fin de mejorar la calidad del aire del área metropolitana. Es básicamente un sistema centralizado en la cual se otorgan autorizaciones a una empresa para realizar la medición y verificación de las emisiones contaminantes provenientes de los vehículos automotores.

¿Qué es la contaminación atmosférica?

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza,1 así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.

La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.

¿Por qué es importante la verificación?

El Programa tiene por objeto prevenir y controlar los altos índices de contaminación atmosférica, mediante la revisión periódica de los vehículos automotores en circulación en los diferentes Centros de Servicio, de acuerdo a lo señalado en las normas aplicables que determinan los limites máximos permisibles de emisiones contaminantes y el Procedimiento para su verificación.

¿Cómo funciona un centro de verificación vehicular?

¿Qué le analizan a los autos , en los centros de verificación vehicular?

En la exanimación de la expulsión de humo del motor, como el buen funcionamiento del motor, sin desechos de humo excesivo, mal para el medio ambiente Se trata de una serie de pruebas para medir

Qué cantidad y qué tipo de gases contaminantes

Expulsa cada vehículo. El estudio seRealiza en un espacio parecido a una gasolinera,

El cual deberá estar construido,Acondicionado y validado por las autoridades

De Medio Ambiente.El proceso técnico de verificación dura 10Minutos.

¿Qué gases contaminantes emiten los coches?

os gases de combustión de coches, con motor de gasolina, contienen CO y NOx, hidrocarburos, SO2 y partículas sólidas, mientras que los de motor Diesel emiten menos gases tóxicos (por ejemplo, 20 veces menos de CO, 8 veces menos de hidrocarburos), pero más hollín."

Principales contaminantes lanzados por los automóviles son dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no quemados (HC), y compuestos de plomo y anhídrido sulfuroso.

¿Qué es la verificación vehicular?

El procedimiento de verificación consiste en tres etapas:

• Inspección visual a los dispositivos y sistemas para el control de la contaminación instalados en los vehículos automotores: sistema de escape, tapón del tanque de combustible, tapón del depósito de aceite, bayoneta del nivel de aceite, ventilación positiva del cárter, filtro de carbón activado, filtro de aire, tensión de bandas.

• Prueba de revisión visual de humos mediante una prueba estática en marcha crucero: humo azul, humo negro. La presencia de humo azul es indicativa de la presencia de aceite en el sistema de combustión y la emisión de humo negro es indicativa de un exceso de combustible no quemado. Por tanto, cualquiera de las dos indica altos niveles de emisión de hidrocarburos entre otros contaminantes.

• Medición de las emisiones contaminantes. La medición de las emisiones contaminantes de hidrocarburos y monóxido de carbono se realiza mediante una prueba estática, que consiste en una prueba en marcha crucero y una prueba en marcha lenta en vacío.

Como apoyo al Programa de Verificación Vehicular se realizan las siguientes acciones:

• Operativos de control vehicular en coordinación con la Dirección de Transporte del gobierno estatal y las Secretarías o Direcciones de Tránsito y Vialidad de los municipios partícipes del Programa. Los vehículos ostensiblemente contaminantes son sancionados.

• Supervisión y vigilancia periódica de los centros de verificación vehicular. Se inspeccionan las condiciones de operación del equipo e instalaciones así como los procedimientos de verificación y el buen manejo de papelería y calcomanías oficiales.

• Inspección y acreditamiento de talleres mecánicos, que consiste en evaluar y acreditar la calidad técnica y homologar el equipo de los talleres de servicio mecánico para que éstos ofrezcan servicios confiables a propietarios y conductores de automotores a fin de mantener en condiciones aceptables el parque vehicular.

• Evaluación periódica del programa de acuerdo a estadísticas.

Propiedades físicas y químicas del aire.

PROPIEDADES FISICAS.

Es de menor peso que el agua.

Es de menor densidad que el agua.

Tiene Volumen indefinido.

No existe en el vacío.

Es incoloro, inodoro e insípido.

QUIMICAS

Reacciona con la temperatura condensándose en hielo a bajas temperaturas y produce corrientes de aire.

Esta compuesto por varios elementos entre ellos el oxigeno (O2) y el dioxido de carbono elementos básicos para la vida.

¿Qué gases componen el aire?

Gases que componen el aire.

Más abundantes:

- Oxígeno. Ocupa aproximadamente la quinta parte del aire. Es un gas necesario para la respiración de las personas, los animales y las plantas. Se utiliza en los hospitales para atender a las personas con problemas respiratorios.

- Nitrógeno. Ocupa casi cuatro quintas partes del aire. Se utiliza para proteger muchos alimentos en sus envases, como buen conservante.

Otros gases:

- Dióxido de carbono. Lo utilizan las plantas para fabricar su propio alimento, con el agua que toman de las raíces y la energía del Sol.

- Vapor de agua. Es invisible, y a él se debe la humedad del aire. El vapor de agua que hay en el aire es muy importante para la vida; sin él no sería posible la formación de nubes, ni el ciclo del agua.

¿En que unidades químicas se expresan los gases para su estudio?

Para el comportamiento térmico de partículas de la materia existen cuatro cantidades medibles que son de gran interés: presión, volumen, temperatura y masa de la muestra del material (o mejor aún cantidad de sustancia, medida en moles).

Cualquier gas se considera como un fluido, porque tiene las propiedades que le permiten comportarse como tal.

Sus moléculas, en continuo movimiento, colisionan elásticamente entre sí y contra las paredes del recipiente que contiene al gas, contra las que ejercen una presión permanente. Si el gas se calienta, esta energía calorífica se invierte en energía cinética de las moléculas, es decir, las moléculas se mueven con mayor velocidad, por lo que el número de choques contra las paredes del recipiente aumenta en número y energía. Como consecuencia la presión del gas aumenta, y si las paredes del recipiente no son rígidas, el volumen del gas aumenta.

Un gas tiende a ser activo químicamente debido a que su superficie molecular es también grande, es decir, al estar sus partículas en continuo movimiento chocando unas con otras, esto hace más fácil el contacto entre una sustancia y otra, aumentando la velocidad de reacción en comparación con los líquidos o los sólidos.

Para entender mejor el comportamiento de un gas, siempre se realizan estudios con respecto al gas ideal, aunque éste

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com