ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coca Cola

milaris13 de Noviembre de 2013

3.649 Palabras (15 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 15

Plan de Mercado de Coca-Cola

Historia de la empresa Coca Cola

La historia de Coca-Cola comenzó en 1886 en Estados Unidos, a unos pasos de la actual sede de la compañía en la Ciudad de Atlanta. El nombre original de la bebida era "Vino Coca Pemberton" y su fórmula, en un principio medicinal, fue transformándose y enriqueciéndose con nuevos sabores, como resultado de la constante búsqueda.

El jarabe se mezcló con agua carbonatada y... ¡el 8 de mayo de 1886 se hizo historia! Fue entonces que Frank M. Robinson, socio y contador del Doctor Pemberton, sugirió el nombre de Coca-Cola y diseñó el inconfundible logotipo que se conoce hoy en todo el mundo.

Los primeros anuncios publicitarios del nuevo producto describían a Coca-Cola como una bebida "deliciosa y refrescante", cualidades que conservan aún después de más de 110 años.

Durante el primer año de su existencia, las ventas de Coca-Cola alcanzaron un promedio de nueve bebidas por día... Un comienzo bastante modesto para un producto que actualmente se disfruta 1,000 millones de veces todos los días.

Para 1898, solo 12 años después de creada Coca-Cola, se bebía en todos los estados de los Estados Unidos.En 1960, la oficina de marcas de EEUU decidió inscribir la botella contorno en el Registro Principal con la categoría de marca registrada, un hecho totalmente extraordinario.

MISIÓN.

* Ser lideres reconocidos en la producción de la marcas de Coca-Cola Company que el mundo necesita, agregando valor a nuestros productos y servicios.

* Ser los más expertos del mundo en comercialización, venta y distribución.

* Anticipar y satisfacer las necesidades de los clientes.

* Llevar nuestros socios nuestro conocimiento e innovación local y la capacidad de hacer crecer el valor a través de nuestra red internacional.

* Proporcionar un ambiente de trabajo que fomente el trabajo en equipo, motive a nuestros empleados y produzca un desarrollo continuo de las destrezas y el desempeño de nuestra gente.

* Crear un valor consistente y sustentable para los accionistas.

* Ganar el respeto de todos los sectores de las comunidades locales en las que operamos.

VISIÓN.

* Satisfacer al país y al mundo con las marcas que exige.

* Coca-Cola Company está fundamentada sobre la idea de ser un ciudadano corporativo responsable. Diariamente, de forma directa e indirecta tocamos las vidas de billones de personas alrededor del mundo, y nuestra responsabilidad hacia ellos incluye el conducir nuestros negocios y operaciones de forma tal, que protejamos y preservemos el medio ambiente.

* Ser reconocidos como líderes en nuestra actividad representando para nuestros consumidores la mejor alternativa del mercado.

Valores

* Liderazgo: el coraje para lograr un futuro mejor

* Integridad: ser auténticos

* Responsabilidad: si tiene que ser, depende de mí

* Colaboración: Capitalizar los beneficios del talento colectivo

* Innovación: buscar, imaginar, crear

* Calidad: todo lo que hacemos lo hacemos bien.

PLAN ESTRATÉGICO FODA

La Fortaleza

-Este producto es reconocido como un producto único adquirido en la gran mayoría por todas las familias y hogares

. - Gran valor de marca, que es esencial a la hora de introducir y posicionar nuevos productos.

- Capacidad de invertir una suma realmente considerable a la hora de hacer marketing y publicidad de sus productos líderes.

. - Competitivo equipo de Marketing. - Pioneros en hacer cosas nuevas dentro de su categoría.

- Perspectiva para dirigir toda la marca de manera creativa.

La Oportunidad

-Destacarse como el más vendido en Republica Dominicana con relación a otras bebidas gaseosas es decir es una marca muy reconocida y nombrada a nivel mundial.

–creación de nuevos empleos

.- buena cadena de suministro.

-- Gran valor de marca, que es esencial a la hora de introducir y posicionar nuevos productos.

La Debilidad.

- Las bebidas carbonatadas empezaron a bajar sus ventas cuando la salud empezó a decaer de manera impresionante y los consumidores empezaron a sustituir los refrescos por otras bebidas como agua, jugo y yogures embotellados.

- Coca-Cola se concentro demasiado en su mercado de bebidas carbonatadas y no se expandió a tiempo en otros tipos de productos.

- Tiene más competencia ya que en el mercado han surgido una gran variedad de bebidas con cafeína y colorante.

- Es una bebida con muchos preservativos

Amenaza

- Está la subida de impuestos a dichas bebidas y debido a esto y avarias razones económicas la gente se inclinaría a comprar lo más barato para sus hogares.

-Disminución de la estacionalidad de la demanda..

- Introducción al mercado de Nuevos tipos de bebidas.

• Dentro de la Actividad que realiza la empresa es crear diversos productos con distintos sabores para así satisfacer nuestros gustos.

• Acerca del producto

• Coca-Cola Light

Es la bebida sin calorías más popular del mundo.

Lanzada en España en 1984, es la bebida idónea para personas que quieren sentirse bien y a gusto consigo mismas, y buscan un sabor único, especial y lleno de atractivo.La bebida se había empezado a comercializar en 1982 en EEUU, como Diet Coke y tuvo un rápido despliegue internacional.

En algunos países donde la palabra "dieta" no resulta apropiada o tiene otras connotaciones, adoptó el nombre de Coca-Cola light. Su éxito y enorme aceptación se deben en parte a la buena imagen de la marca y a sus famosas campañas de publicidad. Pero su secreto es aún más sencillo: su poder refrescante y su fantástico sabor, teniendo en cuenta que sólo tiene 0,2 kcal por cada 100ml. Por ejemplo, una botella de 20 cl, tan sólo tiene 0,4 kcal.

Un producto innovador, nombrado por la revista "Advertising Age" como la mejor marca comercial de la pasada década. Coca-Cola light se ajusta a un tipo de público variado y heterogéneo, compuesto por hombres y mujeres, alejándose de los prototipos fáciles.

Actualmente, Coca-Cola light es la tercera bebida refrescante en el mundo.

Coca-Cola light está disponible en los tradicionales envases PET (de 0,5; 1; 1,5 y 2 litros), botella de vidrio de 200 ml y 350 ml y lata de 330 ml.

Información nutricional (por 100 ml.):

valor energético 1 kJ, 0,2 kcal proteínas 0 g; hidratos de carbono 0 g, de los cuales azúcares 0 g; grasas 0 g, de las cuales ácidos grasos saturados 0 g; fibra alimentaria 0 g; sodio 0 g.

• Coca-Cola Zero

Coca-Cola zero te invita a que vivas más liviano y disfrutes más de las cosas cotidianas!

• De acuerdo a las actuales necesidades de los consumidores y teniendo en cuenta la calidad que ha tenido la marca a través de los años con sus productos, The coca- Cola Company trae al mercado Dominicano su producto “Coca Cola zero” es una bebida hidratante, baja en calorías y con cero azúcar.

• Coca cola Zero combina es el mismo sabor refrescante pero sin ningún tipo de aduzar con este producto se busca suplir las necesidades de nuestros consumidores activos que requieren de una fuente de hidratación que se adapte a ellos, asegurándoles un producto de calidad con un agradable sabor.

• Además de satisfacer las exigencias de nuestro público, se busca crear y mantener el liderazgo en el segmento de bebidas light.

Canales de distribución

El papel del departamento de Mercadeo de Coca-Cola es crear, innovar y aplicar nuevas formas de vender muchos más productos, pero además se quiere lograr una verdadera cooperación, fidelidad y eficiencia de los canales de distribución. Coca Cola es una de las empresas con más trayectoria en el mercado de las bebidas gaseosas; además en cuanto a sus canales de distribución, es conocida por llegar a todos lados del mundo, incluso a los lugares más aislados, lejanos, inclusive donde no existen carretera. Los canales de distribución de Coca Cola es más que camiones distribuyendo el producto. Para la distribución Coca Cola utiliza se usan canales convencionales directos e indirectos; dentro de los canales directos podemos encontrar:

* Preventa, autoventa, televenta, supervisores y supermercados.

Los canales indirectos lo componen: mayoristas, detallistas, autoservicios, tiendas, foráneos

. Los canales directos son apoyados con promociones, cuotas de ventas en unidades y porcentaje, concursos, etc.; mientras que los canales indirectos tienen algunos de estos incentivos con algunas variaciones con apoyo en el punto de venta y lo que esto acarrea. Los pedidos se almacenan mediante aparato electrónico llamado HandHelp, y esta es la función de los preventistas.

Canales de Distribución de Coca Cola directos:

Preventa

• Autoventa

• Televentas

• Supervisores de Clientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com