Criterios De La Conducta Humana
shandal25 de Mayo de 2013
588 Palabras (3 Páginas)692 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Filosofía / Criterios De La Conducta Humana
Criterios De La Conducta Humana
Informe de Libros: Criterios De La Conducta Humana
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 772.000+ documentos.
Enviado por: sosatd99 12 marzo 2012
Tags:
Palabras: 380 | Páginas: 2
Views: 349
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
A lo largo de su vida el hombre puede utilizar una enorme variedad de criterios orientadores para elegir su propia conducta, aunque muchos de ellos no tengan que ver con la ética y la moral. Pueden distinguirse seis niveles o tipos de criterio:
1-El placer y los instintos: buscar lo agradable, el placer y evitar el dolor.
2.- Las normas inconsistentes y el super yo: el individuo se orienta rígidamente hacia algunas normas o valores que las autoridades han inculcado desde la infancia.
3.- La presión social: la conducta está basada en función de la moda y propaganda, así como lo que en un grupo o mayoría decida.
4.- Criterio Legal: orientar y dirigir la conducta por medio de normas y leyes.
5.- Criterio Axiológico: basado en los valores percibidos y apreciados, actuar por convencimiento.
6.- El Yo profundo: el sujeto se guía por sus decisiones a partir de su percepción, yo soy en el plano de ser
Es importante destacar que debe existir una relación entre los seis criterios de conducta en la evolución de a cada individuo ya que no es extraño que un bebé se instale en el criterio de los instintos y un niño de siete años elija conforme al criterio del Super Yo, o que un adolescente se oriente principalmente por el criterio de la presión social y sólo en función de cierta educación es posible saltar a los tres niveles superiores: la Ley, el Valor y el Yo profundo. Esto no quiere decir que un adulto tenga que seguir un criterio determinado, lo aconsejable es que dejen las decisiones importantes a los niveles superiores y las mayorías de sus orientaciones cotidianas las dejen a cargo de los niveles inferiores. Es por esto que no debemos quedarnos fijos en un solo nivel, y es recomendable usar la reflexión para revisar los hechos personales pasados y los criterios utilizados, para así poder realizar una adecuación a nuestra conducta y que amerite un nivel superior. La mejor manera de alcanzar estos niveles superiores es la meditación mediante la cual podemos
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
captar y asimilar los valore superiores y los comunitarios que influyen en la vida humana.
CONCLUSIONES.- el humano se comporta según 6 niveles o criterios de conducta, unos seguidos por placer otros por leyes, otros por costumbre y otros por su percepción de su ser. ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 772.000+ documentos
Ensayos relacionados
Criterios De Conducta Humana
Los Criterios De La Conducta Humana
Criterios De La Conducta Humana
Proyecto De Investigacion Conducta Humana
La Conducta Humana
Bases Biologicas De La Conducta Humana
CONDUCTA HUMANA EN EL AMBIENTE LABORAL
Conducta Humana
TEORIA SOBRE LA CONDUCTA HUMANA
Bases ANtropológIcas De La Conducta HUmaNa
Pssicologia Conducta Humana
CONDUCTA HUMANA EN UN GRUPO DE TRABAJO
LA CONDUCTA HUMANA Y EL DERECHO
ORDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA HUMANA DEL DERECHO
La Familia
...