ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didactica De Las Ciencias

lorenzolorez18 de Mayo de 2015

732 Palabras (3 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 3

. Pasado, futuro y presente de la didáctica de las ciencias

2. Referencia Bibliografía:

Porlán Ariza, R. Departamento de las ciencias. Universidad de Sevilla. Avenida ciudad Jardín, 22. Grupo DIE proyecto curricular IRES

3.

* UNA CONCEPCION COMPLEJA DE LAS DISCIPLINAS

De los debates epistemológicos importantes que se dieron surgió la discusión sobre las ciencias experimentales dándole importancia al conocimiento didáctico el cual constituye las disciplinas.

Retomando a Toulmin para este autor las disciplinas son “empresas Racional en Evolución” y por ello implica un proceso de comprensión y selección a lo que el denomino las poblaciones conceptuales en base a esto, el autor establece tres grupos diferentes de disciplinas: las compactas, las difusas y posibles. Es por ello que se toma la didáctica como una disciplina emergente y posible.

* ANTECEDENTES DE LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS

Para poder hablar de la didáctica de las ciencias la cual se da en los años cincuenta se hizo una contextualización en el campo de la enseñanza de las mismas, viéndola desde un contexto político-económico yeducativo para así poder impulsar el crecimiento científico y tecnológico. Todo esto se da porque en los países occidentales se comienza a validar un cambio de perspectiva de la vida y el modo de entenderla, esto conlleva a una fuerza progresiva lo que el autor llama científico-positivista viendo la investigación educativa con enfoques experimentales y cuantitativos

Es desde este punto de vista que la enseñanza de las ciencias debe incluir estos nuevos aspectos:

* Los valores relacionados con el vinculo entre ciencia y sociedad

* La tecnología

* El conocimiento científico, en relación con la calidad de vida de los alumnos

Es por esto que se comienza a cuestionar el verdadero objetivo de la educación científica y mirara su es realmente “enseñar las ciencias en el sentido estricto” o más bien mirar desde las ciencias la formación general de todos los ciudadanos .

* PROBLEMAS ACTUALES Y DESARROLLO FUTURO

En las ciencias de la educación, la didáctica es considerada una disciplina práctica y emergente que está plenamente integrada en las disciplinas que se interesan por los problemas educativos.

Es por eso que el objeto de estudio de las didácticas de las ciencias son los sistemas de enseñanza-aprendizaje; siempre y cuando ellos aborden los fenómenos naturales y materiales. No obstante debe abordar aspectos relacionados a los criterios de calidad y coherencia con los objetivos generales de la educación. Por lo tanto debe describir y analizar los problemas más significativos de la enseñanza aprendizaje de las ciencias y experimentar modelos que den “solución” a los problemas detectados ofreciendo prácticas coherentes.

4. Comentarios y conclusiones.

Lo que nos da a pensar el texto de (ARIZA,1998) es muy importante ya que con el podemos contextualizar los problemas de la didáctica y como estos atañen nuestra labor docente como una fuerza promotora de cambio. La didáctica implica, por un lado, identificar en el docente lo que sabe y cómo lo enseña, y por el otro plantearse los problemas metodológicos y epistemológicos a que éste se enfrenta, la enseñanza es el eje de reflexión y operatividad de los procesos educativos escolarizados. En este sentido cuando se aborda el tema de la enseñanza de las ciencias, se hace referencia al desarrollo de una didáctica especializada que comprende un conjunto deactitudes, saberes y conocimientos que posee o debe poseer el docente y se concretan en el contexto de las relaciones que con sus alumnos establecen en el aula.

Estas relaciones pueden ser: de los sujetos y el objeto de conocimiento entre profesor-alumno y conocimiento, de todos aquellos componentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com